La previa de Paraguay frente a Argentina calienta las eliminatorias
Este jueves la Selección de Paraguay recibirá a su par de Argentina en el Estadio Defensores del Chaco por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Todo listo para que empiece a rodar la pelota y los mejores juveniles del mundo se presenten en un torneo gigante como la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA.
Toda la información sobre la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2022 podrá encontrarla ingresando a este enlace .
Tras el sorteo realizado en Zúrich, quedó determinada la competencia que se jugará en la Argentina desde el sábado 20 de mayo.
Así quedaron conformados los grupos:
Grupo A
Argentina, Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda
Grupo B
Estados Unidos, Ecuador, Fiyi y Eslovaquia
Grupo C
Senegal, Japón, Israel y Colombia
Grupo D
Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana
Grupo E
Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez
Grupo F
Francia, República de Corea, Gambia y Honduras
Fixture y calendario completo
sabado 20 de mayo
Grupo A: Argentina vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero.
Grupo A: Guatemala vs Nueva Zelanda en el Estadio de Santiago del Estero.
Grupo B: Estados Unidos vs Ecuador en el Estadio de San Juan.
Grupo B: Fiyi vs Eslovaquia en el Estadio de San Juan.
Domingo 21 de mayo
Grupo C: Senegal vs Japón en el Estadio de La Plata.
Grupo C: Israel vs Colombia en el Estadio de La Plata.
Grupo D: Italia vs Brasil en el Estadio de Mendoza.
Grupo D: Nigeria vs República Dominicana en el Estadio de Mendoza.
Lunes 22 de mayo
Grupo E: Uruguay vs Irak en el Estadio de La Plata.
Grupo E: Inglaterra vs Túnez en el Estadio de La Plata.
Grupo F: Francia vs República de Corea en el Estadio de Mendoza.
Grupo F: Gambia vs Honduras en el Estadio de Mendoza.
Martes 23 de mayo
Grupo A: Argentina vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero.
Grupo A: Nueva Zelanda vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero.
Grupo B: Estados Unidos vs Fiyi en el Estadio de San Juan.
Grupo B: Eslovaquia vs Ecuador en el Estadio de San Juan.
Miércoles 24 de mayo
Grupo C: Senegal vs Israel en el Estadio de La Plata.
Grupo C: Colombia vs Japón en el Estadio de La Plata.
Grupo D: Italia vs Nigeria en el Estadio de Mendoza.
Grupo D: República Dominicana vs Brasil en el Estadio de Mendoza.
jueves 25 de mayo
Grupo E: Uruguay vs Inglaterra en el Estadio de La Plata.
Grupo E: Túnez vs Irak en el Estadio de La Plata.
Grupo F: Francia vs Gambia en el Estadio de Mendoza.
Grupo F: Honduras vs República de Corea en el Estadio de Mendoza.
Viernes 26 de mayo
Grupo A: Argentina vs Nueva Zelanda en el Estadio de San Juan.
Grupo A: Uzbekistán vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero.
Grupo B: Eslovaquia vs Estados Unidos en el Estadio de San Juan.
Grupo B: Ecuador vs Fiyi en el Estadio de Santiago del Estero.
Sábado 27 de mayo
Grupo C: Colombia vs Senegal en el Estadio de La Plata.
Grupo C: Japón vs Israel en el Estadio de Mendoza.
Grupo D: República Dominicana vs Italia en el Estadio de Mendoza.
Grupo D: Brasil vs Nigeria en el Estadio de La Plata.
Domingo 28 de mayo
Grupo E: Túnez vs Uruguay en el Estadio de Mendoza.
Grupo E: Irak vs Inglaterra en el Estadio de La Plata.
Grupo F: Honduras vs Francia en el Estadio de La Plata.
Grupo F: República de Corea vs Gambia en el Estadio de Mendoza.
Martes 30 de mayo
Octavos de final: 1B vs 3 A/C/D en el Estadio de Mendoza (38)
Octavos de final: 2A vs 2C en el Estadio de Mendoza (37)
Miércoles 31 de mayo
Octavos de final: 1C vs 3 A/B/F en el Estadio de San Juan (42)
Octavos de final: 1A vs 3 C/D/E en el Estadio de San Juan (41)
Octavos de final: 1D vs 3 B/E/F en el Estadio de La Plata (40)
Octavos de final: 1E vs 2D en el Estadio de La Plata (39)
Jueves 1 de junio
Octavos de final: 1F vs 2E en el Estadio de Santiago del Estero (44)
Octavos de final: 2B vs 2F en el Estadio de Santiago del Estero (43)
Sábado 3 de junio
Cuartos de final: W37 vs W40 en el Estadio de San Juan (46)
Cuartos de final: W42 vs W39 en el Estadio de San Juan (47)
Domingo 4 de junio
Cuartos de final: W43 vs W41 en el Estadio de Santiago del Estero (48)
Cuartos de final: W38 vs W44 en el Estadio de Santiago del Estero (45)
jueves 8 de junio
Semifinales: W45 vs W46 en el Estadio de La Plata (49)
Semifinales: W47 vs W48 en el Estadio de La Plata (50)
Domingo 11 de junio
Tercer puesto: L49 vs L50 en el Estadio de La Plata
Final: W49 vs W50 en el Estadio de La Plata
La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™, que nació como un torneo de 16 equipos en 1977, reúne cada dos años a algunos de los jóvenes con más talento del mundo del fútbol, ​​que compiten por coronarse campeones del mundo en la categoría de menores de 20 años.
En 1997, la competición se trasladó a Malasia y se amplió al formato habitual de 24 equipos, con más de 90 naciones compitiendo en la fase final durante los 46 años de historia del torneo. Ha habido un total de 11 ganadores diferentes del trofeo de la Copa Mundial Sub-20, siendo Ucrania el más reciente vencedor tras su triunfo en Polonia 2019.
El torneo iba a regresar al sudeste asiático en 2021, por primera vez desde Malasia 97, pero la pandemia del virus Covid-19 pospuso el certamen que, tras el retiro de Indonesia como sede, se celebrará en Argentina.
Ucrania es la actual defensora del trofeo de la Copa Mundial Sub-20 tras su histórica victoria en Polonia 2019.
El conjunto liderado por Andriy Lunin y Valeriy Bondar derrotaron a Estados Unidos, Qatar, Panamá y Colombia, antes de superar al poderío de Italia en semifinales para imponerse por 3-1 a la República de Corea en la final.
Argentina es el país más ganador con seis títulos.
Fuente FIFA.
Este jueves la Selección de Paraguay recibirá a su par de Argentina en el Estadio Defensores del Chaco por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
No se descarta que ante el fenómeno climático en La Florida, el equipo albiceleste adelante su vuelo rumbo a Venezuela donde deberá jugar la próxima fecha eliminatoria. Nuevos nombres en la plantilla de la Scaloneta.
Vuelve Messi que estuvo dos meses sin jugar por una lesión ligamentaria en el tobillo derecho sufrida en la final de la Copa América 2024. El dibu ausente con aviso.
A pesar de la defensa efectuada por el jugador y la Asociación del Fútbol Argentino, la Comisión Disciplinaria del ente rector del Fútbol Mundial tomó la siguiente decisión.
Después de la consagración de la Copa América, Lionel Scaloni junto a su cuerpo técnico trabajaron de cara a lo que será el regreso de la competición oficial con una nueva doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México.
La victoria de Argentina en la Copa América 2024 consagra su dominio en el continente. Emotiva despedida del Fideo Di María en la Selección Argentina.
El DT Lionel Scaloni y el futbolista Nicolás Tagliafico brindaron una conferencia de prensa en la previa del partido frente a Canadá.
El entrenador Javier Mascherano confirmó los nombres de los 18 jugadores que disputarán los Juegos Olímpicos de París. El plantel viajará el próximo 10 de julio a Francia para la disputa de dos amistosos previos al Torneo Olímpico.
Más de 130 pilotos en pista, invitados especiales y un circuito inmejorable, serán los condimentos de esta gran velada motor en el Kartódromo Internacional, ahora iluminado, Ciudad de San Martín.
El evento reconoció a cerca de 60 deportistas en actividad, figuras con destacada trayectoria y periodistas especializados en el ámbito deportivo.
Desde este sabado hasta al lunes 6 de enero, se realizará en Junín la Tradicional cabalgata de los Reyes Mayos, quienes pasaran por todos los distritos, de acuerdo a un recorrido estipulado con anterioridad, repartiendo golosinas y recibiendo cartitas con los deseos de los más pequeños.
La Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano avanza a paso firme en su expansión, gracias a la alta demanda de sus servicios.
El sanmartiniano formó grandes estrellas del fútbol mundial y participó de cuerpos técnicos de jerarquía. Va por un sueño, el ansiado ascenso. Conocé al nuevo DT con dos entrevistas exclusivas.