
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Uruguay le ganó a Argentina 2 a 0 por las eliminatorias sudamericanas. El próximo duelo serán en Brasil.
Selección Argentina17/11/2023El partido comenzó aguerrido, ambos jugando igual tácticamente, pero se veía con un poco de ventaja a Uruguay a la hora de mantener la pelota y siempre buscando con un pelotazo al 9 y en los costados, además disparaba al arco más seguido. Por su parte Argentina no tuvo el dominio de la pelota, pero sí tuvo chances claras, el tiro libre de Messi en el cual en el rebote el arquero la ataja en la línea, y una bolea que terminó en manos del arquero uruguayo fue lo más claro de Argentina, el partido seguía duro hasta que una pelota que pierde Molina con Viña de Uruguay, para darle el pase a Ronald Araujo, a los 41 del segundo tiempo, este jugador quedó solo para poner el 1 a 0 al final del primer tiempo.
El segundo tiempo comenzó con cambio en Argentina Lautaro Martínez por Alexis Mac Allister y José Giménez entró en lugar de Matías Viña en Uruguay. Apenas comienza el segundo tiempo Uruguay se sigue mostrando superior, entra Di María por Nico González a los 53 minutos, luego tiro libre de Messi que pega en el travesaño. Luego ingresa Di María por Nico González, en el equipo de los charrúas se va Marcelo Araujo ingresa Bentancur y en Argentina entra Palacios por De Paul. Lautaro tiene una clara luego de un pelotazo que se va desviada.
Amarilla a Jiménez y para Lautaro Martínez, el partido es completamente de Uruguay,amarilla a Cuti Romero a los 76 minutos, tarjeta a Olivera, y cambio de Julián Álvarez, entra Giovanni Lo Celso. El ingreso de Di María marca una diferencia con un disparo por las bandas que iba al ángulo, pero salió desviado y cuando era el mejor momento de Argentina, Messi que la pierde contra Darwin Núñez que queda mano a mano con el arquero y anota sin demorar el segundo gol.
Al final Argentina nunca pudo desplegar su juego y aunque a veces parecía que estaban de igual a igual, los charrúas siempre mostraron que tenían la ventaja ante una Argentina, en el segundo tiempo, irreconocible. Pero la superioridad uruguaya se demostró en todo el partido. La albiceleste nunca pudo desplegar su juego.
Síntesis
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Cancha: La Bombonera (Buenos Aires, Argentina)
Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, José María Giménez, Matías Olivera; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maxi Araújo. Matías viña
Goles: Ronald Araujo (41 minutos PT)
Darwin Núñez (87 minutos ST)
Amarillas en Argentina: 4
Amarillas en Uruguay: 3
Por Augusto Falconi
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La Albiceleste debutará ante Cuba el 28 de septiembre. Todos sus partidos se jugarán en Valparaíso a las 20 hs.
En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.
Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.
La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.
Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.
Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.
La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.