
🏆 “Jugar para hacer amigos” volvió con todo: 17 clubes dieron vida al torneo infantil en Junín
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Liga Argentina: Rivadavia no se entregó, calentó la muñeca en el momento justo y es semifinalista del Norte
Con un Federico Pedano intratable desde el perímetro en momentos claves del juego (19), el elenco mendocino lo supo dar vuelta y venció en el 5° juego de una de las series de cuartos de final de la Conferencia Norte a Villa San Martín por 71 a 74. Serie 3 a 2 para los dirigidos por Sebastián Torre y ahora en semis se medirán ante Atenas de Córdoba.
SUSPENSO HASTA EL FINAL
Desde el primer minuto el juego presentó a dos equipos muy intensos pero con poca efectividad en ambos tableros, aunque los locales con alguna corajeada se adelantó en los primeros minutos (8-4). A medida que fueron pasando los minutos si bien la ventaja fue siempre para Villa San Martín, el partido nunca dejó de ser muy parejo, donde ninguno regaló nada y siempre las individualidades fueron lo que marcaron la diferencia por momentos, dentro de un partido muy cerrado (12-7). Lentamente Villa San Martín fue acomodándose en ataque y por supuesto encontrando respuestas con Estéfano Simondi y Alejo Toledo quienes aportaron para marcar la primera diferencia aceptable del partido, cerrando el 1° cuarto con ventaja de 19 a 10.
Ya en el segundo cuarto Villa San Martín siguió estando mejor que el rival ,donde Estéfano Simondi se sumó al goleo tricolor y junto a Joshua Morris en la zona pintada, siendo los abanderados de esta ventaja muy aceptable (26-16). Pero lo que hubo que remarcar y tener en cuenta es que a pesar de que la ventaja fue siempre para los locales y por momentos cómodas, el elenco de Rivadavia siempre tuvo en la jerarquía de Tomás Ludueña principalmente como el abanderado o la pieza más destacada y eso siempre lo mantuvo en juego (32-23). Y llegó el cierre del cuarto y el elenco chaqueño supo mantener la diferencia lograda ya en el primer parcial, permitiéndole ir al descanso largo por un cómodo 38 a 27. A pesar de todo, partido netamente abierto, teniendo en cuenta el rival mendocino como Rivadavia y todo su potencial.
Durante los primeros minutos del tercer cuarto las cosas no cambiaron demasiado, donde Stéfano Arancibia por el lado de Villa San Martín fue lo mejor en ataque y eso le permitió mantener siempre al equipo arriba en el score (45-33). Sin embargo, cuando todo estuvo de alguna manera muy tranquilo, el perímetro de Rivadavia de Mendoza apareció en el momento justo y en un abrir y cerrar de ojos mediante Federico Pedano todo se emparejó mínimamente a falta de 4 minutos (47-40). Y el final del parcial lo tuvo nuevamente a Villa San Martín encabezado por Luciano Cáceres y todo su goleo para cerrar un cuarto muy difícil por 56 a 48.
Y en el último cuarto, el partido nuevamente volvió a emparejarse gracias al perímetro mendocino que apareció en el momento menos pensado para los chaqueños y eso ajustó el score en gran manera, aunque la ventaja siguió siendo tricolor (63-60). Algunas dudas arbitrales generaron fastidio en el gran marco de público local y el partido a falta de 02:42 (65-65) y todo el nerviosismo. El gol a gol fue hasta el final, donde a falta de 01: 14, el score marcó (68-68).Y en los momentos cruciales, la efectividad de Federico Pedano dijo presente y a falta de 0:58 (68-71). El nerviosismo estuvo a flor de piel donde los equipos a falta de 30 segundos lo comenzaron a definir desde la línea de libres (71-72). Y el final de partido Villa San Martín no lo pudo cerrar, pierde un balón fundamental y Rivadavia de Mendoza lo definió con una volcada y automáticamente se convirtió en semifinalista de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet. El resultado final fue de 71 a 74 para los mendocinos y ahora se medirán ante Atenas de Córdoba, quien venció a Salta Basket en su respectiva serie de cuartos de final.
SÍNTESIS
VILLA SAN MARTÍN (71): J. Frontera 0; M. Martín 8; B. Galassi 0; E. Simondi 16; S. Arancibia 10; L. Cáceres 13; R. Paz 4; A. Toledo 3; J. Morris 17; San Vicente 0.
DT: Gastón Castro.
RIVADAVIA DE MENDOZA (74): A. Ajoboye 2; J. Sosa 0; L. Solís 2; L. Gorosterrazú 8; T. Ludueña 15; F. Pedano 19; A. Andrés 2; K. Adaro 9; A. Vergara 14; L. Zalio 3. DT: Sebastián Torre.
ÁRBITROS: Fernando Sampietro, Pedro Hoyo y Gustavo D’anna.
COMISIONADA TÉCNICA: Daniela Kessler.
SERIE: 3 a 2 (Rivadavia de Mendoza es semifinalista de la Conferencia Norte)
ESTADIO: Villa San Martín (Resistencia, Chaco).
Prensa Villa San Martín / Ph Villa San Martín
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
El Chacarero perdió 2-1 como visitante y se mantiene segundo, a seis puntos del puntero, pero tranquilo en la tabla.
Palmira, cuna de grandes talentos deportivos, será quien ostente en el Este una pista de competición de gran nivel para albergar innumerables eventos deportivos.
Esta tarde juega los octavos de final del Torneo Argentino ante Halcones de Comodoro Rivadavia.
El empresario fue gran benefactor y miembro de numerosas instituciones deportivas de Mendoza, en especial, su amado Atlético Club San Martín.
La leyenda del box mundial, el argentino multicampéon, estará mano a mano, puño a puño, compartiendo una tarde con todo el Este de Mendoza.
En un acto cargado de alegría, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Deportivo "Nacho Altamirano", una nueva iniciativa que busca ofrecer un espacio inclusivo para niñas, niños y adolescentes del Este mendocino.
La Maratón Internacional de Mendoza (MIM) 2025 volvió a hacer historia este domingo con récord de inscriptos. De San Martín salió el nuevo campeón. Cerca de 10.000 inscriptos bordaron de humanidad la mañana dominguera.
El piloto argentino podría correr su primera carrera oficial en Fórmula 1 el 18 de mayo. La escudería Alpine estaría lista para reemplazar a Jack Doohan tras un mal inicio de temporada. ¿Se viene el gran salto de Colapinto?
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.