
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Llega el fin de semana y viene la sugerencia de Informe4. Netflix te invita a disfrutar de una gran película el fin de semana. El film, que ganó 4 Oscars, narra desde adentro la crueldad de la guerra y la desilusión de tres jóvenes soldados alemanes.
Mundo02/08/2024En el vasto paisaje cinematográfico dedicado a la Primera Guerra Mundial, se han creado innumerables películas que exploran diversos aspectos del conflicto, ofreciendo perspectivas únicas y enfoques distintos. En los últimos años, una obra ha destacado de manera excepcional y ha cosechado múltiples premios: hablamos de la alemana Sin novedades en el frente (2022).
El film dirigido por Edward Berger estuvo nominado a 9 Premios Oscars, consiguiendo alzarse con 4 estatuillas, y está disponible en Netflix. Está protagonizada por Felix Kammerer, Albrecht Schuch y Aaron Hilmer, y se pone en el papel de un grupo de jóvenes soldados aturdidos por la crueldad de la guerra.
La película es un remake de la icónica película homónima de Lewis Milestone de 1930, que a su vez está basada en la novela escrita por Erich Maria Remarque, quemada por los nazis y cantada por Elton John.
Con un notable juego de efectos especiales y recursos técnicos extraordinarios, el film lo lleva al espectador a través de los campos de batalla con una perspectiva cruda y desgarradora con la que afianza su discurso antibelicista.
La película aborda la historia de Paul Bäumer, un joven estudiante alemán de diecisiete años, que se alista junto con un grupo de amigos y sin el apoyo familiar para hacerlo para combatir en la Primera Guerra Mundial. El entusiasmo que muestran por acudir al frente, repletos de patriotismo y camaradería, se termina al afrontar la realidad de las trincheras en las líneas de combate en el norte de Francia.
Frente a los alardes iniciales de que estarían marchando hacia París en seis semanas, Paul y sus amigos Albert, Ludwig y Katczinsky, a quien conocen en las trincheras, se enfrentan a la muerte de sus compañeros durante dieciocho meses. Un tema central del largometraje es la «pérdida del idealismo y la cruel desilusión de los jóvenes».
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.
Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.
La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.