
🏆 “Jugar para hacer amigos” volvió con todo: 17 clubes dieron vida al torneo infantil en Junín
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Este proyecto se centra en la renovación de redes y la incorporación de una nueva fuente de agua para beneficiar a aproximadamente 700 familias, así como a establecimientos educativos y un centro de salud.
Zona Este17/08/2024La Comuna de General San Martín ha dado inicio a una significativa obra que busca mejorar el acceso y la calidad del agua potable en la zona de Alto Salvador y Barrio López.
La obra consiste en la ejecución de un nexo de alimentación, el cierre de malla y la renovación de las redes de agua potable en la Unión Vecinal Barrio López. La actual fuente de agua ha mostrado signos de deterioro debido a la falta de mantenimiento adecuado, lo que ha generado problemas como la presencia de arena en el agua y daños frecuentes en el equipamiento.
Para solucionar esta situación, se está llevando a cabo una nueva perforación en la Calle Oratorio, que permitirá mejorar la calidad del servicio, aumentando tanto el caudal como la presión del agua.
La primera etapa de la obra incluye la instalación de una nueva red de PVC en Calle Oratorio, con una longitud de 560 metros. También se renovarán tramos importantes de las redes actuales como calle Cereceto desde Oratorio hasta Carril Costa Canal Montecaseros, abarcando una extensión de 680 metros. Luego, desde esa intersección, por Carril Costa Canal, hasta Carril Chivilcoy con 480 metros, y se cerrará la malla para optimizar la distribución del agua por calle Barrera desde extremo trunco hasta calle Oratorio.
Las obras correspondientes al acondicionamiento y equipamiento completo de la perforación a incorporar serán afrontadas por la Unión Vecinal de Barrio López, entidad prestadora del servicio, con el aval técnico de EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) y atendiendo al Contrato de Comodato rubricado con la firma Dustin S.A. El Municipio proporciona el Proyecto ejecutivo, provisión de materiales, mano de obra, equipos y conducción técnica.
En una segunda etapa, se proyecta la renovación de tramos adicionales en Carril Chivilcoy, calles Villalobos y El Sauce, así como el cierre de malla en Calle N°5 hasta Costa Canal Montecaseros. Estos trabajos continuarán mejorando la prestación del servicio y ampliando su cobertura.
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
El Chacarero perdió 2-1 como visitante y se mantiene segundo, a seis puntos del puntero, pero tranquilo en la tabla.
Palmira, cuna de grandes talentos deportivos, será quien ostente en el Este una pista de competición de gran nivel para albergar innumerables eventos deportivos.
Esta tarde juega los octavos de final del Torneo Argentino ante Halcones de Comodoro Rivadavia.
El empresario fue gran benefactor y miembro de numerosas instituciones deportivas de Mendoza, en especial, su amado Atlético Club San Martín.
La leyenda del box mundial, el argentino multicampéon, estará mano a mano, puño a puño, compartiendo una tarde con todo el Este de Mendoza.
En un acto cargado de alegría, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Deportivo "Nacho Altamirano", una nueva iniciativa que busca ofrecer un espacio inclusivo para niñas, niños y adolescentes del Este mendocino.
El piloto argentino podría correr su primera carrera oficial en Fórmula 1 el 18 de mayo. La escudería Alpine estaría lista para reemplazar a Jack Doohan tras un mal inicio de temporada. ¿Se viene el gran salto de Colapinto?
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.