
🎙️ "Estamos en un momento difícil, duro, pero vamos a tratar de remontar la situación"
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
Zona Este23/05/2025

Christian Corrales llega a San Martín después de un paso de dos años por Germinal de Rawson y un pergamino notable entrenando arqueros y dirigiendo. Asumió este lunes por la mañana como el nuevo entrenador del Atlético San Martín en el Federal A tras la renuncia de Mauricio Elena. El periodista avesado Emiliano Lucero Pizarro le realizó un exquisito reportaje de cara al nuevo desafío albirrojo.
—Bienvenido a la provincia nuevamente y bienvenido a este espacio llamado Dos de Punta.
"Hola, ¿qué tal? Buenos días. ¿Cómo les va? Un gusto saludarlos. La verdad que hace muchos años que no estoy en la provincia, pero los conozco. Aprovecho para enviarles mis saludos en este regreso, que fue bastante a las corridas, como escuché que decías, y bueno, estamos en un nuevo desafío, en un momento del club que obviamente cuando hay un cambio de entrenador siempre los cambios son porque las cosas no se dieron como uno las tenía esperadas. A veces hay cambio de timón y pasan estas cosas todos los días. Obviamente que uno siempre desea tener un proceso donde pueda trabajar y pueda ir llevando una idea, pero no es este el caso. Y bueno, estamos asumiendo. Yo vengo de estar dos años en una institución y llegar a estar en esos dos años en tres temporadas distintas, así que gracias a Dios he tenido una continuidad de trabajo ayudada por los resultados, por los jugadores que me acompañaron y por el cuerpo técnico, por la gente que me acompañó en el club. Ojalá que podamos armar un proceso así en el club que se dé, pero en este caso los tiempos son distintos y las necesidades también. Es un momento de dar la cara y de estar en un lugar que uno ya conoce, que lleva en el corazón y en el que ha pasado muchas de estas. Estoy contento de estar en la provincia. Tengo a mis hijos mayores, a mis nietas aquí todavía. Soy el único que se ha ido del espacio. Pero acá estoy nuevamente."
—Mencionabas que estuviste dos años en Germinal, algo poco común en el fútbol argentino actual.
"Sí, obviamente, y es un proceso en el que decidí yo dar un paso al costado en este 2025. Yo llegué en 2023. El equipo había perdido ocho de sus últimos nueve partidos y estaba en descenso. La institución venía de lograr el ascenso al Federal A y cuando me hablaron el único pedido que tenían era trabajar para revertir la situación y mantener la categoría. Fue llegar y ponerse manos a la obra. Muy similar a lo que me pasó ahora: me hablaron un viernes y el lunes ya estaba tomando el equipo. Tuvimos la suerte de enderezar la campaña y salvar la categoría tres fechas antes de terminar el torneo. Eso dejó la puerta abierta para continuar. Justo ahí hubo un cambio de presidente, y el nuevo presidente me habló antes de asumir para dar continuidad al trabajo. Algo lindo es que llegué solo y armamos un gran equipo de trabajo con gente de allá, inclusive con psicóloga deportiva. Logramos mantener la categoría y después armamos el mejor proceso del club en 28 o 30 años. Con un equipo joven y uno de los presupuestos más bajos, llegamos a una semifinal por el ascenso. Fue un año muy lindo que creíamos que nos iba a permitir reordenarnos, pero pasó lo contrario: se fueron 14 o 15 jugadores y no tuvimos recursos para rearmarnos. La vara había quedado muy alta. Me habían ofrecido un contrato de 4 años, pero creí que era momento de un cambio. Me fui en excelentes términos con todos, y eso es lo que uno desea."
—¿Cómo se dio tu llegada a San Martín en esta oportunidad?
"Estaba en plena negociación con otro equipo cuando surgió esta posibilidad. Lo de San Martín ya había surgido apenas terminó el torneo anterior. Me habían hablado. Luego, con los cambios en la conducción deportiva, volvieron a hablarme al comienzo de este campeonato. Pero yo ya había dado mi palabra a Germinal, y decidí mantenerla. Cuando el viernes a la noche sonó el teléfono, la charla duró hasta la mañana del sábado y al mediodía ya estábamos de acuerdo. Me enviaron el pasaje y acá estoy. Estoy transitando el club, tratando de ordenar las cosas. Vamos a trabajar con la gente que ya estaba en el club. Sólo me acompaña Lautaro Durán, que llegó ayer. Me acompañan también Gastón González y el profe Agustín, más todo el cuerpo técnico del Leoncito que ya estaba. Estoy muy agradecido por el recibimiento y con ganas de revertir la situación."
—Conocés la institución y sus momentos difíciles, ¿eso te da cierta ventaja?
"Cuando uno entra a trabajar, los plazos empiezan a cortarse desde el primer día. Es la realidad que nos toca vivir como entrenadores. Apenas llegás, tenés pocos entrenamientos. Este partido se jugó sábado, así que no se pueden hacer grandes cambios. Hay que tener los pies sobre la tierra y saber el tipo de partido que se juega. Nos tocó un rival muy duro, fuerte de local. Nosotros intentamos construir algo en estos pocos días, hablar mucho y mostrar un camino. Creo que tengo la ventaja de conocer el club, la idiosincrasia de la gente de San Martín, pero también sé de las frustraciones que viene teniendo. Eso genera ansiedad, miedo a equivocarse, y se contagia. Pido un poco de tiempo para enderezar el rumbo. He tenido buena predisposición del plantel. Se trabajó muy bien. El hecho de que no haya dirigido a ninguno también los iguala para competir por un lugar. Ojalá nos acompañen los resultados, pero nuestro fuerte tiene que ser el día a día."

—¿Qué características tienen los equipos protagonistas del Federal A?
"El Federal A se parece cada vez más a la B Nacional. Ha crecido mucho el nivel, hay jugadores con pasado en Primera A y entrenadores muy capacitados. Eso eleva la vara. Los equipos de punta tienen una estructura clara, saben lo que pretenden. Siempre aparece alguna sorpresa, como nos pasó a nosotros en Germinal en 2024, donde eliminamos a equipos como Olimpo, Villa Mitre, Douglas Haig, Bolívar. Pero generalmente, los que sostienen la estructura son los que pelean. Este año no tengo dudas de que Sarmiento de La Banda, Villa Mitre, Douglas Haig, Belgrano de San Francisco y Bolívar volverán a ser protagonistas. La estructura pesa deportivamente y como institución."
—¿Qué pensás sobre los aspectos extrafutbolísticos que también influyen en esta divisional?
"Es una realidad palpable y visible, pero prefiero no entrar en ese tema. No quiero notarme excusas. Es algo que ve todo el mundo y no hace falta análisis. Si ponemos sólo la mirada en eso, dejamos de ver desde qué lugar podemos contrarrestar. A veces, dentro de una circunstancia desfavorable, también se puede rescatar algo. Tiene que ver con minimizar errores, estar concentrados, ser firmes. Es un gran desafío y hay que estar preparado para todo, porque a veces te favorece y otras veces no."


🏑 ¡Arranca la Liga Regional de Hockey sobre Césped con más de 380 jugadoras en acción!
Este domingo, La Posta Club será el epicentro del deporte y la pasión familiar.

🔝 ¡De Palmira a la Selección! Ludmila Bravo, la joven estrella del balonmano que conquistó el sueño argentino
La jugadora de 17 años fue convocada al seleccionado juvenil y busca apoyo para cumplir su meta en el CeNARD. "Faltan los pasajes de vuelta", confiesa.

🏆 “Jugar para hacer amigos” volvió con todo: 17 clubes dieron vida al torneo infantil en Junín
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.

El Chacarero perdió 2-1 como visitante y se mantiene segundo, a seis puntos del puntero, pero tranquilo en la tabla.

Palmira, cuna de grandes talentos deportivos, será quien ostente en el Este una pista de competición de gran nivel para albergar innumerables eventos deportivos.

Futsal: los chicos de la Muni ganan y se meten entre los mejores del País
Esta tarde juega los octavos de final del Torneo Argentino ante Halcones de Comodoro Rivadavia.

El empresario fue gran benefactor y miembro de numerosas instituciones deportivas de Mendoza, en especial, su amado Atlético Club San Martín.

🦁 San Martín se juega puntos vitales ante Atenas de Río Cuarto por el Federal A
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.


🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.

👶 Deportes San Martín dijo presente en el Primer Congreso Provincial de Pediatría
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.

🎙️ "Estamos en un momento difícil, duro, pero vamos a tratar de remontar la situación"
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.