
🏟️ El Lusail quiere volver a albergar otra final, pero esta vez sería la Finalissima
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
Mundo16/10/2025El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece estar cada vez más encaminado hacia la continuidad. El piloto argentino fue consultado en conferencia de prensa sobre su futuro dentro de Alpine, y si bien evitó dar una respuesta precisa, dejó una frase que ilusiona: “Confío en que el coche del próximo año será rápido”.
Desde Alpine confirmaron a ESPN.com que la determinación sobre quién será el compañero de Pierre Gasly en 2026 se tomará en noviembre, aunque sin una fecha exacta. Todo indica que el anuncio podría realizarse durante el Gran Premio de San Pablo, que se disputará el 9 de noviembre, un escenario que se perfila ideal para oficializar la continuidad del bonaerense.
Consultado sobre qué debería hacer en las seis carreras restantes para asegurarse la butaca, Colapinto fue claro:
“Simplemente debo seguir haciendo lo que estoy haciendo. Estoy trabajando muy bien con el equipo, muy contento con eso. Las últimas cinco carreras han sido difíciles, pero ver que todos siguen empujando a pesar de los resultados es muy bueno. Cuando el coche sea competitivo el próximo año, será muy importante tener esa mentalidad”.
Sus declaraciones no pasaron desapercibidas. Hablar del auto de 2026, año en el que entrarán en vigor cambios técnicos y nuevos motores, es una señal clara de que Colapinto ya se siente parte del proyecto.
El propio Flavio Briatore, máximo responsable del equipo de Enstone, aseguró que los dos candidatos para acompañar a Gasly son Colapinto y Paul Aron, aunque los últimos resultados parecen inclinar la balanza hacia el argentino.
Desde el GP de Hungría, el rendimiento del bonaerense mejoró de forma sostenida pese a las limitaciones del A525, considerado el coche más débil de la parrilla. En ese período, logró igualar e incluso superar el ritmo de su compañero Gasly, demostrando solidez y consistencia.
A nivel interno, el equipo ya tiene la mirada puesta en 2026, tras la decisión de Briatore de descartar gran parte del desarrollo de 2025 para concentrar recursos en el nuevo reglamento. De hecho, solo una actualización significativa se introdujo durante el año: el alerón delantero en Emilia-Romagna.
Otro factor que juega a favor del argentino es el apoyo económico que aporta su entorno, clave en la estructura de Alpine. La reciente presentación de la decoración especial del A525 para las citas de Austin, México y San Pablo, con patrocinadores vinculados a Colapinto, refuerza la idea de que su presencia en el equipo tiene bases firmes.
Con todo este contexto, el desenlace parece cercano. En Alpine ya preparan el anuncio, y todo apunta a que el humo blanco podría salir en pocos días, con Franco Colapinto confirmado como piloto titular para 2026.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
En 1984, Argentina logró la gloria mundial en el hockey sobre patines, consagrándose campeón en el torneo disputado en Novara, Italia. El triunfo, del que fueron parte destacados jugadores mendocinos y sanjuaninos, marcó un antes y un después para el deporte nacional.
La fiebre mundialista ya empezó un año antes: millones de hinchas sueñan con asegurar su lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina aparece entre los países con mayor demanda.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.