
Esta semana ha recibido la confirmación de la sanción, la cual podría poner fin a su carrera deportiva.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El elenco celeste tendrá una mixtura de viejas figuras y nuevas promesas. Compartirá el grupo H con Portugal, Ghana y Corea del Sur.
Mundo 13 de septiembre de 2022Los primeros campeones del mundo dirán presente en Qatar. Suman 14 citas mundialistas, siendo la tercera con mayor participación de Sudamérica por detrás de Brasil y Argentina . La Celeste tuvo un arranque eliminatorio complicado donde Washington Tabarez dejó el cargo tras 15 años, pero tres victorias en fila en este 2022 le permitieron asegurar su presencia en el torneo de selecciones más importante.
Será recordada la Selección de Uruguay que selló su paso por el grupo A del Mundial de Rusia con tres triunfos: 1-0 a Egipto, por el mismo marcador ante Arabia Saudita y 3-0 ante el local Rusia. En octavos de final se cruzó contra el Portugal del promocionado Cristiano Ronaldo. La Celeste ganó 2-1 pero terminó perdiendo por lesión a una de sus principales figuras ofensivas: Edinson Cavani. La baja fue difícil de disimular en el juego con Francia por los cuartos de final. Uruguay perdió 2-0 y volvió a casa.
Uruguay participó en 13 Mundiales. Jugó 56 partidos, de los cuales ganó 24, empató 12 y perdió 20. Marcó 87 goles y recibió 74. Tiene una efectividad del 50% y ocupa el 9º lugar de la tabla histórica.
El DT. Diego Alonso
En noviembre de 2021 la selección uruguaya puso en riesgo su clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022 al sumar su cuarta derrota consecutiva en las Eliminatorias. El 0-3 ante Bolivia en La Paz marcó el final de la era de Oscar Tabarez al frente de la Celeste. El nombre de Alonso, que se había alejado en enero de 2021 del Inter Miami, apareció en la lista de candidatos.
El jugar con el sistema 4-4-2, le permitió a Diego Alonso utilizar el ancho de cancha como una de las vías para que su equipo genere situaciones.
La figura: Luis Suárez
Uno de los delanteros top del mundo y sin dudas el hombre clave de la Celeste, a la que condujo a una histórica semifinal que terminaría con el cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y con la que, en Mundiales, explota todo su potencial: 7 goles en 13 partidos mundialistas.
Figura, goleador, referente e histórico. Luis Suárez es uno de los mejores -sino el mejor- jugador de la historia contemporánea uruguaya, y aun con la riquísima historia charrúa en el fútbol mundial, tiene herramientas para posicionarse entre los más destacados de siempre. Por eso deja afuera de este apartado el talento de Edison Cavani, y la promesa, Federico Valverde.
El 11 charrúa
Sergio Rochet (Nacional); Ronald Araújo (Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Diego Godín (Vélez Sarfield), Matías Viña (A.S. Roma); Matías Vecino (Lazio), Rodrigo Betancur (Tottenham), Federico Valverde (Real Madrid), Giorgian De Arrascaeta(Flamengo); Edinson Cavani (Valencia) y Luis Suárez(Nacional).
El cronograma en Qatar 2022
Uruguay se enfrentará en el debut ante Corea del Sur el jueves 24 de noviembre, a las 10 en el Estadio Ciudad Educación. El segundo partido será contra Portugal el lunes 28 de noviembre, a las 16 en el Estadio Lusail. Cierra su participación contra Ghana el viernes 2 de diciembre, a las 12 en el Estadio Al Janoub.
Esta semana ha recibido la confirmación de la sanción, la cual podría poner fin a su carrera deportiva.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
El entrenador del Inter de Italia, Simone Inzaghi, elogió hoy el desempeño del delantero argentino Lautaro Martínez durante el último año y sugirió que merece consideración para el prestigioso Balón de Oro.
Previamente, la mendocina tendrá por delante disputar los circuitos argentino y sudamericano, mientras se recupera de una lesión en el hombro.
Uruguay le ganó a Argentina 2 a 0 por las eliminatorias sudamericanas. El próximo duelo serán en Brasil.
El polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez es sede del certamen sudamericano de básquetbol para mayores de 50 años Alex Frings,
El 5 de octubre, Juan Barroso, se destacó en el Duatlón Rural Mercedes. Un ejemplo de vida.
En una emocionante jornada futbolística, el Deportivo Maipú logró asegurar su lugar en la gran final del Reducido de la Primera Nacional, luchando contra todas las adversidades en su enfrentamiento contra Estudiantes de Río Cuarto.