
Benjamín Cremaschi, el hijo de mendocinos, que acompaña a Messi en el Inter de Miami
Este domingo logró convertirse en figura ante Dallas F.C. y llevar al equipo de Lio a cuartos de final de la MLS.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Los Leones del Atlas, consiguen pase por segunda vez consecutiva a un mundial. Compartirán escenario en el grupo F con Bélgica, Canadá y Croacia.
Mundo 20 de septiembre de 2022La Selección de Marruecos que disputará la Copa del Mundo de Qatar 2022 es, en esencia, un equipo práctico. De la mano de su experimentado entrenador, el bosnio Vahid Halilhodzic, tiene claro su libreto: un ataque basado en la proyección de sus laterales, y gran velocidad en las transiciones.
Clasificó a su segundo Mundial consecutivo, luego de tener un paso arrasador por las Eliminatorias: ganó sus seis partidos de Fase de Grupos y se impuso por 5-2 en el global ante la República Democrática del Congo en la llave de clasificación para Qatar. Si bien su paso por la Copa Africana no fue el mejor (eliminación en cuartos), los del bosnio Halilhodžić llegan como uno de los conjuntos más fuertes de su región.
Marruecos participó de 5 Mundiales. Jugó 16 partidos, de los cuales ganó 2, empató 5 y perdió 9. Marcó 14 goles y recibió 22. Tiene una efectividad del 22,91 por ciento y ocupa el puesto 43 en la tabla histórica.
El recuerdo
En México 1986 arrancó con un 0-0 con Polonia para luego dar la gran sorpresa al empatar por el mismo marcador con Inglaterra. Cerró la primera fase con una legendaria victoria 3-1 a Portugal para, de esa forma, quedarse con el grupo F y transformarse en la primera selección africana en superar la primera ronda de un Mundial.
En octavos de final se midió con Alemania Federal. Le hizo un buen partido pero perdió 1-0 frente a los futuros subcampeones.
Achraf Hakimi
No hay dudas de que el lateral derecho del PSG es la gran referencia de Marruecos. El joven de 23 años ya está consolidado como uno de los defensores más talentosos del planeta, con una velocidad y habilidad para pasar al ataque sencillamente espectacular. De hecho, Hakimi es una de las principales cartas de gol de los marroquíes, a pesar de salir desde el fondo: convirtió 4 goles en 12 partidos como titular entre Eliminatorias y Copa Africana.
El gran DT
El bosnio Vahid Halilhodžić, entrenador de la Selección de Marruecos, tendrá 70 años cuando comience la Copa del Mundo de Qatar 2022, por lo que será el DT más veterano del certamen. El parado táctico de Marruecos es un 3-5-2, que puede transformarse ocasionalmente en un 5-3-2.
La plantilla de Marruecos
Yassine Bounou (Sevilla); Achraf Hakimi (PSG), Romain Saiss (Beşiktaş), Nayef Aguerd (West Ham), Adam Masina (Udinese); Selim Amallah (Standard de Lieja), Sofyan Amrabat (Fiorentina), Imran Louza (Watford F. C); Ayoub El Kaabi (Hatayspor), Youssef En-Nesyri (Sevilla), Sofiane Boufal (Angers).
Los enfrentamientos de Marruecos
Inicia la actividad mundialista el miércoles 23 de noviembre, a las 7, frente a Croacia en el Estadio Al Bayt. Cuatro días más tarde, el domingo 27 de noviembre, a las 10, disputará un duelo apasionante frente a Bélgica. Por último, cerrará su participación ante Canadá, el jueves 1 de diciembre al mediodía. Los últimos dos cotejos serán en el Estadio Al Thumama.
Este domingo logró convertirse en figura ante Dallas F.C. y llevar al equipo de Lio a cuartos de final de la MLS.
Emiliano Martínez, campeón del Mundo, visitó ese país para conocer la devoción al fútbol y a la albiceleste.
Medios deportivos españoles han destapado la sorprendente posibilidad de este traspaso, que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera del torito Acuña.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
El astro argentinó selló un contrato de dos años con el equipo Estados Unidos, el cual es co-propietario por el inglés David Beckham.
Este jueves a partir de las 20.30, el equipo conducido por Mauricio Sabatini y Rolo Moreno, transmiten por el canal Youtube Informe4 y radios unidas, el partido inicial de Eliminatorias Sudamericanas entre la Scaloneta y Ecuador.
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
Este lunes, en turno vespertino, el plantel albiceleste tuvo su primera sesión de labores en el predio Lionel Andrés Messi.
Mientras que el elenco albirrojo viaja a Córdoba, el otro mendocino, Huracán Las Heras, tendrá jornada libre. La fecha 30 será en San Martín, entre semana, y el rival será Ferro de Pico.
Previo al partido con Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT, no se guardó nada.
Se corre la fecha 7 del mejor torneo de karting de asfalto del Oeste argentino.