
Los argentinos Lionel Messi, Emiliano Martínez, Julián Álvarez y el DT Lionel Scaloni son nominados de este gran premio al fútbol del año 2022.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Dinamarca compartirá el grupo D con Francia, Australia y Túnez. En caso de pasar de fase podría ser potencial rival de Argentina en octavos de final.
Mundo 29 de septiembre de 2022La selección del país escandinavo terminó entre los 11 primeros puestos en cuatro de las cinco Copas del Mundo que disputó, teniendo como mejor resultado la clasificación a cuartos de final en Francia 1998. En caso de finalizar en la segunda posición de su grupo, que sería lo predecible, se cruzaría en octavos de final con el segundo del grupo de Argentina, México, Arabia Saudí y México.
Dinamarca viene de clasificar al Mundial en la primera posición de su grupo con 27 puntos, nueve partidos ganados y uno solo perdido. En tanto, en la Eurocopa 2020 perdió en semifinales con Inglaterra por 2-1. Por último, en la UEFA Nations League se ubica primero con 9 puntos en cuatro partidos jugados y hasta superó a Francia.
Quedará en el recuerdo la Dinamarca del Mundial México 1986 que fue una celebración del buen fútbol, de contraataque. No era sólo su camiseta bonita lo que encantaba, sino su juego veloz. No fue el mejor episodio en términos de palmarés, pero aquello fue una exhibición de esos partidos que todos quieren ver.
Michael Laudrup, el Rey, es el mejor jugador de la historia de Dinamarca y uno de los mejores del mundo. Debutó con la camiseta nacional en 1982, el día que cumplió 18 años. Fue figura en México 86, el primer Mundial que disputó el equipo danés, aunque el capitán y estandarte de esa Selección era Morten Olsen, luego DT nacional por 15 años. A nivel clubes, fue campeón del Mundo con Juventus, campeón de Europa con Barcelona y campeón de Liga con Real Madrid y Ajax. Como capitán de la Selección ganó la Copa Confederaciones 1995 pero, por disputas con el seleccionador Richard Møller Nielsen, decidió no participar de la Euro 1992.
El DT: Kasper Hjulmand
Hjulmand inició su carrera en el Randers Freja en 1987, donde jugó cuatro años, luego formó parte del Herlev IF en el invierno de 1992. Allí pasó dos temporadas, para pasar al Boldklubben af 1893 en invierno de 1995. A los 26 años, Hjulmand tuvo que retirarse como jugador debido a una lesión que tuvo en su rodilla. Cono entrenador dirigió Lyngby BK, Nordsjaenlland en Dinamarca y el FSV Mainz 05 en Alemania, fueron sus experiencias a nivel de clubes. Hasta el momento lleva 32 partidos dirigidos con Dinamarca de los cuales registra 22 victorias, 2 empates y 8 derrotas.
Dinamarca es un equipo maleable. Y que el 3-4-3 es el sistema ideal para sacar provecho de esa capacidad para reconfigurarse tácticamente en pleno partido. De ahí en más, se hizo cada vez más frecuente que el equipo danés altere su disposición táctica durante los partidos, aunque su punto de partida es el 3-4-3 o, cuando se siente muy favorito, el 4-3-3
La formación de Dinamarca
Kasper Schmeichel (Niza); Daniel Wass (Brøndby), Andreas Christensen (Barcelona), Simon Kjaer (Milan), Joakim Maehle (Atalanta); Christian Eriksen (Manchester United), Pierre-Emile Hojbjerg (Tottenham), Thomas Delaney (Sevilla); Martin Braithwaite (Espanyol), Yussuf Poulsen (R. B. Leipzig), Mikel Damsgaard (Brentford).
El arquero Kasper Schmeichel
Nacido en Copenhague pero formado fuera de su país y con una carrera profesional realizada al completo en Gran Bretaña, Schmeichel fue elegido como el mejor jugador de su país cuatro veces consecutivas entre 2016 y 2020 y se destacó en Rusia 2018. En ese Mundial fue elegido como figura del encuentro contra Croacia de octavos de final por haberle tapado un penal a Luka Modric en la prórroga y luego atajar dos remates en la definición por penales, aunque su equipo perdió.
Schmeichel se destaca por sus reflejos debajo de los tres palos y por lo bueno que es a la hora del uno contra uno ante el delantero, con mucha tendencia a salir a anticipar a los rivales.
El cronograma de Dinamarca:
Túnez será el primer rival de Dinamarca el martes 22 de noviembre, a las 16 en el Estadio Ciudad Educación. El segundo choque será con Francia, el sábado 26 de noviembre, a las 13 en el alternativo Estadio 974. El tercer duelo de la fase será frente a Australia el miércoles 30 de noviembre, a las 12, en el Estadio Al Janoub.
Los argentinos Lionel Messi, Emiliano Martínez, Julián Álvarez y el DT Lionel Scaloni son nominados de este gran premio al fútbol del año 2022.
CONMEBOL Y CONCACAF nuevamente se unen para dar vida al torneo continental que albergará a 10 equipos de Sudamérica, junto a 6 de Norteamérica y el Caribe.
Será en Rosario. Integra el Grupo A, con Brasil, Uruguay, Ecuador y Perú. El certamen clasifica a los tres primeros equipos a la Copa del Mundo FIFA, Dubái 2023.
El delantero cordobés sumó un total de 18 minutos en Qatar 2022: 17 ante Croacia en semifinales y 1 en la final.
En un primer momento iba a contar con público visitante pero la autoridad policial local lo desestimó. El rival, es el segundo mejor ubicado en la tabla.
El albirrojo sufrió una inmerecida derrota en La Pampa. Las resultados, el partido completo, la tabla y la fecha 4 en la presente nota
Día, horario y escenario del segundo partido de festejo de la Selección Argentina frente al elenco caribeño. Sigue la fiesta mundialista.
Este domingo se corre la primera fecha del Campeonato Mendocino. Informe4 transmitirá en vivo.