
🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El elenco norteamericano integrará el Grupo B junto a Inglaterra, el candidato a terminar primero, Irán y Gales. Un buen desempeño consagraría al atacante Christian Pulisic.
Mundo05/10/2022El gigante del Norte viene de clasificar al Mundial luego del fracaso futbolístico que significó la no clasificación al Mundial de Rusia 2018. En esta oportunidad, terminó tercero en las Eliminatorias de la CONCACAF con lo justo ya que cosechó 25 puntos, los mismos que Costa Rica, aunque los ticos tuvieron que sacar mella del repechaje por diferencia de goles.
La Selección de Estados Unidos participó en 10 Mundiales y no estuvo presente en once ocasiones. Si bien fue tercero en 1930, desde allí en adelante no logró avanzar más allá de octavos de final. En total, jugó 33 partidos, ganó 8, empató 6 y perdió 19.
La mejor actuación de su historia llegó en su séptima aparición, Korea Japón 2002. Superaron la primera ronda con un triunfo sobre Portugal (3-2), empate ante Corea (1-1) y derrota ante Polonia (1-3). El destino lo enfrentó en octavos de final a México, su acérrimo rival, ante el que jugó un partido efectivo y en el que aprovechó los descuidos de, para vencer 2-0 y avanzar por primera vez a cuartos de final en un torneo con 32 selecciones. No pudo ante el que sería subcampeón, Alemania, y cayó 0-1 con un gol de Michael Ballack.
El DT: Gregg Berhalter
Después de la ausencia del mundial 2018, se convirtió en el primer exjugador de las barras de las estrellas en convertirse en entrenado. Gregg fue dos veces mundialista para la selección estadounidense como jugador en 2002 y 2006.
Berhalter cumplió el primer objetivo, regresar a la selección de Estados Unidos a la máxima justa. No solamente eso, sino que lo hizo con una nueva generación de futbolistas, consagrando dicha transición y cambio generacional.
Estados Unidos suele tener un parado clásico: un 4-3-3 con un solo contención, dos interiores ofensivos de buen pie y el ataque comandado por Christian Pulisic, la máxima estrella del equipo.
La figura: Christian Pulisic
La Selección de Estados Unidos encontró en Christian Pulisic su figura de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022. El denominado “Capitán América” se convirtió en ese personaje principal para USA; es el jugador diferente en el campo, de personalidad y carácter, pese a apenas tener 23 años de edad. Se está perfilando como la primera estrella estadounidense de clase mundial.
Probable formación inicial
Matt Turner (Arsenal); Antonee Robinson (Fulham F. C), Walker Zimmerman (Nashville), Miles Robinson (Atlanta U.), Sergino Dest (Milan); Tyler Adams (Leeds United), Weston McKennie (Juventus), Yunus Musah (Valencia); Christian Pulisic (Chelsea), Ricardo Pepi (F. C. Groningen), Tim Weah (Lille).
Los partidos de Estados Unidos
Su primer rival será Gales, el lunes 21 de noviembre a las 16 horas, en el Estadio Ahmad Bin Ali. Cuatro días después, el 25 de noviembre a las 7 de la mañana, será el turno de medirse ante Inglaterra en el mismo estadio. Cerrará la primera fase de grupos el martes 29 de noviembre a las 16, ante Irán, en el Estadio Al Thumama.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
El Real Madrid no duerme en su búsqueda por renovar su mediocampo, y esta vez apunta directo al corazón del fútbol argentino. Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Franco Mastantuono (River Plate) son los tres nombres que suenan con fuerza en el Santiago Bernabéu para liderar la próxima era blanca.
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.
Este domingo, La Posta Club será el epicentro del deporte y la pasión familiar.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.