
🚀 Colapinto volvió a dejar su marca en México: presión, ritmo y madurez en Alpine
El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Compartirá el grupo H con Uruguay, Ghana y Corea del Sur. A pesar de contar con grandes talentos, todavía no convalida esa ventaja en el campo mundialista.
Mundo24/10/2022
Rolo Moreno
Los últimos tres Mundiales terminaron con sabor a decepción para Portugal, eliminados por España y Uruguay en octavos de final, y sin poder superar la fase de grupos en Brasil 2014. El material que tienen es suficiente como para soñar con llegar a lo más alto. ¿Será Qatar?
Portugal viene de clasificarse al Mundial tras el Repechaje de las Eliminatorias UEFA, instancia en la que eliminó a Macedonia, el verdugo de Italia en la llave 3. En tanto, en la Eurocopa 2021 llegó hasta los octavos de final y fue eliminado por Bélgica.
Aún conserva el recuerdo de la partida anticipada en Rusia 2018. En la ronda de grupos terminó en el primer lugar compartiendo los mismos puntos que España. Portugal debutó con un empate por 3-3 frente a los españoles. En la segunda fecha venció 1-0 a Marruecos y cerró con un empate 1-1 frente a Irán. En los octavos de final del Mundial le tocó medirse con Uruguay que lo mandó a casa con un Cavani exuberante.

Portugal participó en 7 Mundiales. Jugó 30 partidos, de los cuales ganó 14, empató 6 y perdió 10. Marcó 49 goles y recibió 35. Tiene una efectividad del 53,3% y ocupa el 17º lugar de la tabla histórica.
La figura Cristiano Ronaldo:

CR7 ya tiene 37 años y no es el mismo de hace diez temporadas en el Real Madrid, pero a pesar de ello hay pocos delanteros como él en el mundo. Cristiano Ronaldo es simplemente una leyenda todavía al nivel de los mejores. Una bestia competitiva que ganó Botas de Oro, Premio FIFA Puskas, Balón de Oro, premio The Best de la FIFA al mejor jugador del mundo, es el jugador que más veces ganó el Premio UEFA al Mejor Jugador en Europa, máximo goleador histórico de la Selección de Portugal, entre otros innumerables premios.
El DT Fernando Santos:
Campeón de la Eurocopa y de la Liga de las Naciones. Participó en dos mundiales con dos selecciones distintas. Recibió el premio de ser considerado el mejor entrenador del mundo. A los portugueses les gusta decir que generó una revolución. Fernando Santos, técnico de la Selección de Portugal, es un hombre con un largo recorrido en el fútbol.
El DT se las ingenió para llevar adelante su idea, que generalmente se basa en un 4-4-2. Lo primero que hizo fue generar un bloque defensivo sólido y generar acciones ofensivas para que elabore llegadas Cristiano Ronaldo.
El once inicial en Qatar
Diogo Costa (Oporto); Joao Cancelo (Manchester City), Pepe (Oporto), Rúben Días (Manchester City), Nuno Mendes (PSG); Danilo Pereira (PSG), Joao Moutinho (Wolverhampton); Bernardo Silva (Manchester City), Bruno Fernandes (Manchester United), Diogo Jota (Lierpool); Cristiano Ronaldo (Manchester United).
El fixture de Portugal en primera fase:
El primer partido será ante Ghana el jueves 24 de noviembre, a las 13, en el estadio 974. Cuatro días después enfrentará a Uruguay en el Lusail. Por último, cerrará la primera etapa el viernes 2 de diciembre, a las 12 en el Estadio Qatar Foundation, ante Corea del Sur.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

El campeón del mundo con la Selección argentina fue presentado como nuevo jugador del Calcio Padova, equipo de la Serie B italiana. Después de cumplir su sanción por doping, el ex Atalanta y Sevilla inicia una nueva etapa cargada de ilusión.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.

Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.

En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.

El piloto de Alpine afronta un nuevo desafío en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en lo que será la 20ª fecha del campeonato mundial de Fórmula 1. Llega con ilusión y bajo la lupa tras el tenso episodio vivido en Austin.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.