
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La controversia se generó porque FIFA habría pedido denominarlo como “Estadio Mendoza”.
Selección Argentina21/04/2023
Rolo Moreno
La polémica por el nombre del Malvinas Argentinas de Mendoza y un supuesto pedido de la FIFA para que el icónico estadio provincial cambie su denominación fue la polémica de la tarde. Sin embargo, tanto desde el Gobierno provincial como de la Nación desmintieron la versión.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, sostuvo que no hubo tal pedido por parte de la FIFA a través de un tuit, mientras crecía el rechazo en Mendoza y la cuestión se volvía política.
“Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA Chiqui Tapia y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio #MalvinasArgentinas de Mendoza“, recalcó el funcionario nacional.
Además, sostuvo que “si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto“.
La controversia creció cuando se conoció que la FIFA denominará a los estadios del Mundial Sub 20 por el nombre de las ciudades donde se encuentran. En el caso del Malvinas Argentinas, desde la Provincia indicaron que se identificará como “Estadio Mendoza” en las comunicaciones oficiales de la organización mundial del fútbol.

El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.

La Albiceleste debutará ante Cuba el 28 de septiembre. Todos sus partidos se jugarán en Valparaíso a las 20 hs.

En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.

Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.

La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.

De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.