
"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
"Se cierra una etapa en mi vida, la cual me formó como deportista y persona principalmente", mencionó a través de las redes sociales.
País30/01/2024El tenista Federico Delbonis, que se consagró campeón del mundo de Copa Davis con Argentina en 2016, anunció este lunes que dejará la actividad profesional con un emotivo posteo en las redes sociales, en el cual remarcó que esto “cierra una etapa de su vida con momentos inolvidables”.
"Se cierra una etapa en mi vida, la cual me formó como deportista y persona principalmente. Viví momentos inolvidables e inigualables dentro y fuera de la cancha de tenis, pero es momento de escuchar a mi cuerpo que me pide una tregua", expresó en su cuenta oficial de Instagram.
"Tengo que agradecerle, sin lugar a dudas, a todas las personas que me apoyaron y confiaron en mí durante todos estos años", añadió.
Durante su carrera, el logro más destacado sin dudas fue la Copa Davis 2016 que conquistó junto al equipo nacional. Argentina venía de una espera de 93 años para ganar “La Ensaladera” y con la serie ante Croacia 2-2, Delbonis podía ser el héroe, ya que le tocaba definir.
La historia marca que finalmente pudo colgarse el cartel de héroe, ya que derrotó a Ivo Karlovic (6-3, 6-4 y 6-2) y se convirtió en un ídolo nacional.
"Se me caen las lágrimas cada vez que veo cómo ganamos la Davis. Me sigo emocionando cuando me veo en el punto final", confesó tiempo después.
Además, el nacido en Azul ganó dos títulos ATP (Sao Paulo 2014 y Marrakech 2016 -ambos 250s sobre polvo de ladrillo-), logró ser número 33 del mundo (2016) y supo vencer tanto a Roger Federer como a Andy Murray, entre otros Top 5.
Su despedida será jugando el IEB + Argentina Open 2024, certamen al que fue invitado por la organización, y jugará en dobles, junto a su compatriota Facundo Bagnis.
El torneo se desarrollará en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, entre el 10 y el 18 de febrero, sobre canchas de polvo de ladrillo.
"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
Boca Juniors visitó a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril con la misión de llevarse los tres puntos en un partido, con 33 grados de temperatura y un rival que nunca bajó los brazos.
Este lunes, el Gobierno reglamentó la ley 9587 por la cual se extienden los plazos de vencimiento de las licencias de conducir y establece cambios en los exámenes para los mayores de 65 años.
Desde 1939, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas ha sido un pilar esencial en el desarrollo del cooperativismo eléctrico en Argentina, promoviendo la colaboración e impulsando cooperativas modernas
En una Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcada por los dimes y diretes, Claudio "Chiqui" Tapia fue reelegido como presidente por un nuevo período que se extenderá hasta 2028. Entre cientos de clubes a favor, Talleres de Córdoba, fue la única oposición.
En la siguiente nota conocé el fixture de la Zona 3 Cuyo del Torneo más federal del fútbol argentino. Argentino de Los Campamentos tendrá cobertura de Informe4.
Todas las provincias argentinas mostrarán sus propuestas vinculadas al turismo del vino y la gastronomía en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica.
El playón deportivo del barrio Procrear da inicio a sus actividades deportivas a partir de la primera semana de marzo, ofreciendo una variada propuesta de clases y horarios para todas las edades.
AFA presentó la Prelista de Lionel Scaloni para los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas
La temporada 2024 de la Fórmula 1 llegó a su fin con un nuevo título para el neerlandés Max Verstappen, quien se consagró campeón por cuarta vez consecutiva con Red Bull.
Gimnasia, San Martín, Godoy Cruz, Murialdo, Fadep, Argentino y UNCuyo se imponen y lideran sus zonas.
Aunque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no ha confirmado oficialmente los detalles sobre la venta de entradas, ya circulan rumores sobre los precios que marcarán una significativa diferencia respecto a las ediciones anteriores.