
🏀 San Martín: El municipio sigue con éxito la práctica del mini básquet
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
San Martín y la comunidad futbolística mendocina están de luto tras la pérdida de Sergio Abel Vázquez, quien falleció a los 84 años. Este destacado mediocampista, entrenador y dirigente dejó una huella imborrable en el fútbol de Mendoza.
Zona Este23/06/2024Vázquez nació en una familia humilde en Buenos Aires. Su amor por el fútbol comenzó temprano, pero no sin antes enfrentarse a una dura infancia en San Telmo. De joven, trabajó en un mercado y jugó básquetbol antes de dedicarse al fútbol. Comenzó su carrera en Argentinos Juniors, aunque no llegó a la Primera División debido a la competencia con Martín Pando, apodado "la radio".
Llegada a Mendoza y trayectoria futbolística
En 1962, Vázquez llegó a Mendoza, donde inició un largo romance con el fútbol mendocino. Su primera parada fue el Club Atlético Palmira, gracias a la gestión de Miguel “Cholo” Converti y la recomendación de Ernesto Duchini. Este traslado significó el comienzo de una carrera que lo llevaría a ser futbolista, entrenador y presidente del Club Atlético San Martín, un hecho excepcional en el ámbito deportivo.
Una carrera brillante en los clubes mendocinos
A lo largo de su carrera, Vázquez jugó en Atlético Argentino, Independiente Rivadavia, Luján Sport Club, Tunuyán Sport Club y Deportivo Guaymallén, entre otros. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó con Godoy Cruz Antonio Tomba, donde se convirtió en un símbolo del equipo victorioso de los años 80.
En el Club Atlético San Martín, su influencia fue notable. No solo brilló como jugador, sino que también se desempeñó como entrenador y presidente. Durante su gestión, trajo al club a destacados jugadores como Bartolucci, Pedro Fóppoli y Ricardo Lucero, construyendo equipos competitivos que dejaron una marca en la historia del club.
Legado en el fútbol y la política
Vázquez no solo se destacó en el fútbol, sino que también incursionó en la política local. Fue concejal en San Martín y subsecretario de la Delegación Municipal de Palmira, demostrando su compromiso con la comunidad.
Reconocimientos y recuerdos
Los compañeros de equipo de Vázquez lo recuerdan con cariño y respeto. Formó parte de legendarios conjuntos como Atlético Palmira, Atlético Argentino, Gimnasia y Esgrima, Deportivo Maipú, Andes Talleres y la Selección de Mendoza. Su estilo de juego elegante, técnico y cerebral lo convirtió en un volante derecho de corte ofensivo muy apreciado.
Una vida dedicada al deporte y la familia
A pesar de sus logros, Vázquez nunca olvidó sus orígenes humildes. Agradeció a la Fundación Evita por el apoyo recibido en su niñez y dedicó sus primeros éxitos futbolísticos a mejorar la vida de su madre y hermanos. Construyó una familia en Mendoza, de la que se sentía profundamente orgulloso, incluyendo a su hijo Sergio Marcelo, quien siguió sus pasos en el fútbol.
Despedida a un grande
San Martín y el fútbol mendocino despiden a un ícono cuyo legado perdurará en la historia del deporte local. Sergio Abel Vázquez dejó una marca indeleble en cada equipo que defendió y en la comunidad que tanto amó. Su vida y carrera son un testimonio de dedicación, pasión y compromiso tanto en el deporte como en la vida pública.
En memoria de un líder
La comunidad del Club Atlético San Martín, así como todos los aficionados al fútbol mendocino, recordarán siempre a Vázquez como un líder y un ejemplo a seguir. Su contribución al deporte y su impacto en la comunidad aseguran que su memoria viva para siempre en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron.
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
A través de la pluma del hacedor cultural Oscar López, se vuelve a escuchar la voz de un hombre que atajó goles y luchó por su pueblo de Junín, Mendoza.
Participaron decenas de niños entrenados en las distintas escuelitas de fútbol del departamento.
El predio tiene poco más de 6 hectáreas y responde a la ilusión de varias generaciones de atletas jarilleros, que comienza a hacerse realidad. Actualmente se han terminado los cordones perimetrales.
Mas de 70 chicos asistieron y participaron de un encuentro de futbol en el Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez.
San Martín celebró un gran resultado en el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, donde Hugo Cenesi logró un destacado segundo puesto en la categoría +50, en su primera participación oficial.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.