
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La victoria de Argentina en la Copa América 2024 consagra su dominio en el continente. Emotiva despedida del Fideo Di María en la Selección Argentina.
Selección Argentina15/07/2024La selección argentina de fútbol se consagró campeona de la Copa América 2024 en Estados Unidos al vencer 1-0 a Colombia en una emocionante final disputada en Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami, al sur de Florida. El héroe de la noche fue Lautaro Martínez, quien anotó el único gol del partido en el sexto minuto del tiempo suplementario, desatando la celebración de los miles de argentinos presentes y millones más alrededor del mundo que siguieron el encuentro.
El partido comenzó con un dominio inicial de Argentina, que estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de Julián Álvarez que pasó cerca del poste colombiano. Sin embargo, Colombia fue ganando terreno con el paso de los minutos y generando oportunidades claras, especialmente con Luis Díaz y Jefferson Lerma, aunque se encontraron con una sólida actuación del portero argentino Emiliano Martínez.
En la segunda mitad, ambos equipos buscaron el gol que pudiera definir el encuentro en tiempo reglamentario, con oportunidades para Santiago Arias por Colombia y Ángel Di María por Argentina, quien más tarde tuvo que dejar el campo debido a una lesión, siendo reemplazado por Nicolás González.
Con el marcador igualado al final del tiempo reglamentario, el partido se extendió al tiempo extra, donde Argentina intensificó su presión en busca del gol decisivo. Fue entonces cuando, en el minuto 96, Lautaro Martínez recibió un pase preciso de Rodrigo De Paul y definió magistralmente ante la salida de Camilo Vargas, marcando el gol que sellaría el destino del partido.
Tras el gol, Argentina controló el juego y defendió con solidez hasta el pitido final, asegurando así su segundo título consecutivo de la Copa América y el decimocuarto en su historia. La emoción invadió el estadio y el equipo argentino, con Lionel Messi visiblemente emocionado y Ángel Di María despidiéndose entre lágrimas, completó una noche inolvidable para el fútbol argentino.
Con esta victoria, la selección dirigida por Lionel Scaloni consolida su dominio en el continente y se perfila como uno de los favoritos de cara a la próxima Finalíssima a disputarse en 2025 frente a España, en escenario a confirmar, aunque se perfila que el Oeste de Estados Unidos podría ostentar sede.
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La Albiceleste debutará ante Cuba el 28 de septiembre. Todos sus partidos se jugarán en Valparaíso a las 20 hs.
En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.
Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.
La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.
Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.
Tuvimos la oportunidad de verlo entrenar y charlar un poco con el después del entrenamiento, te invitamos a que lo conozcas con esta entrevista.
Con el compromiso y la pasión que los caracteriza, el equipo de natación máster del Club Azul volvió a dejar en alto el nombre de Gral. San Martín. El grupo, integrado por nadadores de entre 18 y 60 años, viajó a la provincia de San Luis para competir en la 4ta Fecha de la Copa Máster Primavera, disputada el sábado 4 de octubre en el club Le Parc de Villa Mercedes
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.