
🏀 San Martín: El municipio sigue con éxito la práctica del mini básquet
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El sistema que ya había fracasado en San Martín. Pero desde la administración Destéfanis, quien tiene la última decisión sobre el sistema de recaudación tercerizado por fotomultas, intentan darle vida.
Zona Este14/08/2024 Ramón BlancoEl Concejo Deliberante de Santa Rosa ha decidido poner fin al sistema de fotomultas que se había implementado hace apenas tres meses. La decisión se fundamenta en incumplimientos de los procedimientos administrativos necesarios para su correcta implementación, según explicó el bloque de Cambia Mendoza.
La controversia en torno a las fotomultas no es reciente y refleja las tensiones políticas existentes entre el Ejecutivo y el órgano deliberativo. Este lunes, el asesor letrado Gabriel Abruzzese presentó un informe crítico sobre el proceso de adjudicación a la empresa FTL SA, que es responsable de las cámaras y radares situados en la Ruta 7.
Abruzzese señaló que el procedimiento de implementación de las fotomultas no cumplió con los requisitos necesarios, ya que no se trató simplemente de una prestación de servicios sino de un convenio que debía pasar por el Concejo Deliberante. Además, se constató la ausencia de la autorización necesaria de Vialidad Nacional dentro del expediente.
La votación fue por 6 votos a favor de la suspensión, que provinieron de la oposición a la gestión de Flor Destáfanis, y 4 en contra, de los concejales del Frente de Todos.
En respuesta a este informe, la titular del Concejo Deliberante, Débora Quiroga, indicó que el informe no es vinculante, aunque sugiere la suspensión de las fotomultas hasta que se aclare la situación. Quiroga explicó que el informe será sometido a consideración del Concejo, que deberá decidir si acepta o rechaza las recomendaciones del asesor letrado.
Finalmente, el Concejo aprobó una ordenanza que suspende el convenio de las fotomultas hasta que se resuelvan las irregularidades señaladas. Esta ordenanza será ahora evaluada por la intendente Flor Destéfanis, quien tiene la opción de aceptarla o vetarla.
La decisión del Concejo Deliberante refleja una dinámica de control y revisión dentro del marco administrativo local, mientras se busca garantizar la transparencia y legalidad en la implementación de políticas públicas.
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
A través de la pluma del hacedor cultural Oscar López, se vuelve a escuchar la voz de un hombre que atajó goles y luchó por su pueblo de Junín, Mendoza.
Participaron decenas de niños entrenados en las distintas escuelitas de fútbol del departamento.
El predio tiene poco más de 6 hectáreas y responde a la ilusión de varias generaciones de atletas jarilleros, que comienza a hacerse realidad. Actualmente se han terminado los cordones perimetrales.
Mas de 70 chicos asistieron y participaron de un encuentro de futbol en el Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez.
San Martín celebró un gran resultado en el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, donde Hugo Cenesi logró un destacado segundo puesto en la categoría +50, en su primera participación oficial.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
El Rugby de San Martín se consagró en la Unión de Rugby de Cuyo y va por el salto de categoría
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.