
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Mundo24/04/2025El próximo 15 de junio se escribirá un nuevo capítulo en la historia del fútbol cuando dé comienzo en Estados Unidos el primer Mundial de Clubes con formato expandido a 32 equipos. Este torneo, organizado por la FIFA, representa un salto cualitativo sin precedentes para el fútbol de clubes, equiparando su estructura a la de un Mundial de selecciones y concentrando en un mismo evento a las principales potencias del balompié mundial.
Los 32 equipos participantes:
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Bayern de Múnich (Alemania)
Paris Saint-Germain (Francia)
Flamengo (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
River Plate (Argentina)
Fluminense (Brasil)
Chelsea (Inglaterra)
Borussia Dortmund (Alemania)
Inter de Milán (Italia)
Oporto (Portugal)
Atlético de Madrid (España)
Benfica (Portugal)
Juventus (Italia)
Salzburgo (Austria)
Al-Hilal (Arabia Saudí)
Ulsan HD (Corea del Sur)
Al Ahly (Egipto)
Wydad AC (Marruecos)
Monterrey (México)
Boca Juniors (Argentina)
Botafogo (Brasil)
Urawa Reds (Japón)
Al Ain (Emiratos Árabes)
ES Tunis (Túnez)
Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
Pachuca (México)
Seattle Sounders (Estados Unidos)
Auckland City (Nueva Zelanda)
Inter Miami (Estados Unidos)
Nota: Se definirá un 32° participante entre Club América y LAFC en repechaje el 21 o 28 de mayo.
Estructura y calendario
El torneo adoptará un formato idéntico al de los Mundiales de selecciones: ocho grupos de cuatro equipos cada uno, con los dos primeros de cada grupo avanzando a octavos de final. La fase de grupos se extenderá del 15 al 23 de junio, mientras que la fase eliminatoria comenzará el 25 de junio y culminará con la gran final el 13 de julio en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva York.
Las sedes del espectáculo
Estados Unidos aprovechará este evento para poner a prueba su infraestructura de cara al Mundial 2026. Además del MetLife Stadium en Nueva York, los partidos se repartirán entre emblemáticos estadios como el SoFi Stadium de Los Ángeles, el Hard Rock Stadium de Miami y el AT&T Stadium de Dallas, entre otros recintos de primer nivel.
Las estrellas del show
El torneo reunirá a las mayores figuras del fútbol actual. Lionel Messi buscará coronar su carrera con este título junto al Inter Miami, mientras que jóvenes talentos como Vinicius Jr. y Jude Bellingham (Real Madrid) o Erling Haaland (Manchester City) tendrán la oportunidad de brillar en el escenario global. No menos atractiva será la presencia de equipos como el Fluminense de Marcelo o el Boca Juniors que siempre genera pasión.
Más allá del prestigio deportivo, los incentivos económicos son colosales: el campeón se embolsará 50 millones de dólares, mientras que el subcampeón recibirá 25 millones. Pero el verdadero premio para la FIFA es consolidar este torneo como el evento de clubes más importante del planeta, compitiendo directamente con la tradicional Champions League por el protagonismo en el calendario futbolístico.
Con este revolucionario formato, la FIFA no solo busca revolucionar el fútbol de clubes, sino también sentar las bases para lo que será el Mundial 2026 en Norteamérica. El Mundial de Clubes 2025 promete ser mucho más que un torneo: será el laboratorio donde se pruebe el futuro del fútbol global.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26™ tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C.
La titularidad del delantero argentino sorprendió a todos. Conocé los logros de este gran jugador en la siguiente nota.
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
La Copa del Mundo más grande de la historia promete récords, sorpresas y millones que se ponen en juego.
El León albirrojo se juega puntos clave en la segunda fase del Torneo Federal A y podés seguirlo desde cualquier parte del mundo.
La capital mexicana ya vive la emoción mundialista con actividades, iluminación especial y la presencia de figuras internacionales. Año a año este hito, la colocación del reloj, gana terreno como parte de la "misa" mundialista.
Entrevista Exclusiva: La China, pupila de Pablo Chacón, dialogó con informe4 después de su gran año en el boxeo femenino. Se consagró campeona argentina de superpluma de boxeo de la FAB. A continuación un mano a mano imperdible.
En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.
El autódromo Ciudad de San Martín será sede del último capítulo del campeonato del Turismo Nacional, con un evento que promete emociones, turismo y alto impacto local.
Atlético San Martín perdió este domingo por 1 a 0 como visitante frente a Sol de Mayo de Viedma, por la última fecha de la Primera Etapa de la Reválida del Federal A. Conocé en esta nota el próximo rival.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó y millones de fanáticos buscan asegurar su lugar. Descubre hasta cuándo puedes registrarte y cómo comprar boletos de forma segura.