
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Mundo08/05/2025El Vaticano tiene nuevo pontífice y el deporte vuelve a ocupar un lugar central en el perfil del papa. Sin embargo, a diferencia del argentino Francisco, reconocido hincha de San Lorenzo y apasionado del fútbol, León XIV —Robert Francis Prevost— es fanático del tenis.
En una entrevista concedida en septiembre de 2023, Prevost confesó: “Me considero un gran aficionado al tenis. Desde que dejé Perú tuve pocas ocasiones de practicar, así que estoy deseando volver a las canchas”. Estas palabras cobraron nueva relevancia tras su elección como sumo pontífice este jueves 8 de mayo, al concluir el cónclave en Roma.
Prevost, nacido en Estados Unidos y con una profunda conexión con América Latina por su paso de dos décadas por Perú, es el primer papa estadounidense y asumió el nombre de León XIV. Fue arzobispo de Chiclayo y prefecto del Dicasterio para los Obispos, y ha dedicado parte de su vida a misiones en regiones periféricas, tal como hizo su antecesor Jorge Mario Bergoglio.
Curiosamente, el mundo del tenis tuvo su momento de conexión con el Vaticano este jueves durante el Roma Open, cuando en pleno partido entre Fabio Fognini y Jacob Fearnley, se proyectó en pantalla la imagen del nuevo papa, generando murmullos entre los presentes.
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, marcando su cercanía con América Latina y confirmando la continuidad del puente cultural entre Roma y la región.
Con esta elección, la Iglesia Católica suma a sus filas un papa amante del deporte, pero esta vez no del fútbol: el tenis ha llegado al Vaticano para quedarse.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
En 1984, Argentina logró la gloria mundial en el hockey sobre patines, consagrándose campeón en el torneo disputado en Novara, Italia. El triunfo, del que fueron parte destacados jugadores mendocinos y sanjuaninos, marcó un antes y un después para el deporte nacional.
La fiebre mundialista ya empezó un año antes: millones de hinchas sueñan con asegurar su lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina aparece entre los países con mayor demanda.
El equipo brasileño logró vencer con dos goles, al pilcha quien solo marcó un solo gol.
En un duelo que fue increíble, el Bayern Munich pudo derrotar al Chelsea, en la jornada uno del torneo.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El club del Este mendocino continúa creciendo con vínculos de nivel nacional. Un paso más en el camino de potenciar a sus futbolistas y dirigentes.
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
Del 10 al 12 de octubre, Guaymallén recibirá a equipos de todo el continente en un torneo que promete deporte, amistad y emoción.