
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Lionel Messi jugó su último partido oficial, en Argentina, con la camiseta nacional en las Eliminatorias. Una despedida que marca un antes y un después en la historia del fútbol y en la memoria de millones.
País05/09/2025El 4 de septiembre de 2025 quedará grabado como una jornada histórica nacional. Lionel Messi, el capitán eterno, se despidió de la Selección Argentina con su último partido oficial de Eliminatorias, previo a su retiro. Él mismo lo confirmó: su continuidad hasta el Mundial depende de las circunstancias, porque “nueve meses es mucho tiempo”.
Messi debutó con la Albiceleste un 17 de agosto de 2005, en un amistoso ante Hungría. Veinte años después, se despide como campeón del mundo, como líder absoluto de una generación y como ídolo universal. Su camino con Argentina estuvo marcado por la resiliencia, las derrotas dolorosas, las renuncias temporales y, finalmente, la gloria máxima: la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2024.
La comparación con Diego Maradona fue inevitable, pero injusta. No se trata de elegir blanco o negro, porque la bandera argentina tuvo el privilegio de abrazar a los dos más grandes. Maradona fue el jugador que en 1986 le devolvió la dignidad a un país herido por una guerra y por una dictadura. Messi, en cambio, fue el que universalizó a la Argentina, el que mostró al mundo que se puede ser genio y a la vez intachable, ejemplo, disciplina, leyenda viva. Uno fue el más mortal de los dioses del fútbol. El otro, el mejor jugador del planeta.
Los números de Messi son tan contundentes como su legado: 194 partidos, 114 goles y un liderazgo que transformó a la Selección en una potencia sostenida. En Qatar superó el récord de Matthäus en partidos mundialistas (26) y se convirtió en el máximo artillero argentino en Copas del Mundo, con 13 tantos. Pero lo que más trasciende son sus gestos: aquel llanto en la derrota con Chile en Nueva Jersey, la impotencia en Rusia, la reconstrucción junto a Scaloni y la magia que regaló hasta el último minuto.
Hoy no lo viví como periodista, sino como un hincha más. Estuve ahí, con la piel erizada, con los ojos húmedos y con la certeza de estar frente a un momento irrepetible. Miré a mi alrededor y vi a generaciones distintas abrazadas por la misma emoción: padres con hijos, abuelos con nietos, amigos que crecieron discutiendo sobre Messi y Maradona, todos unidos en una ovación interminable. Sentí que estábamos despidiendo no solo a un jugador, sino a un capítulo inolvidable de nuestras vidas. Y tuve la fortuna de decir: yo lo vi, yo estuve presente el día que Messi le dijo adiós a la Argentina en un partido oficial.
En mi memoria también late con fuerza aquel 18 de diciembre de 2022 en Lusail. Estuve en la final más dramática de todas, la que se recordará por generaciones. Vi a Messi acariciar la gloria después de tanto esfuerzo, vi a una Argentina entera desbordada de pasión y a millones de compatriotas alrededor del mundo festejando como nunca. Sentí que ese día se cerraba un círculo, que el fútbol le devolvía a Messi lo que tanto había dado y que nosotros, los argentinos, podíamos abrazarnos en un triunfo que nos unía en medio de tantas diferencias. Haber estado ahí fue tocar el cielo con las manos: la coronación de Messi como el mejor de todos los tiempos.
Hoy, entre la vorágine de un país que atraviesa dificultades, Messi nos deja una certeza: pocas veces los argentinos tuvimos algo tan universalmente admirado como este número 10. Una camiseta que, por siempre, será suya. Estoy convencido de que hasta el propio Diego hubiese querido que él la vistiera eternamente.
✍️ Rodolfo “Rolo” Moreno – Informe4
Licenciado en Diseño y Comunicación Transmedia. Periodista deportivo, especialista en Selección Argentina y creador del libro “A Qatar o Morir”. https://www.amazon.com/-/es/Rodolfo-Rolo-Moreno-ebook/dp/B0CR6HRTDT
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
Los equipos más poderosos del fútbol argentino se enfrentarán en una fase decisiva con cupos internacionales en juego.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
El periodista Mauricio Sabatini será el enviado especial para contar el evento futbolístico más importante del año con la calidad y pasión del mejor periodismo mendocino.
El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca llegó a su fin luego de la caída ante River Plate por 2-1. La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, tomó la decisión tras una seguidilla de malos resultados.
El entrenador del Atlético Club San Martín fue confirmado al frente del combinado juvenil de hockey sobre patines. Liderará el proceso nacional hacia los World Skate Games 2026, con fuerte presencia mendocina en el cuerpo técnico.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.
La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.
El reconocido exfutbolista y entrenador dejó una huella imborrable en clubes de Mendoza y San Luis, donde fue campeón y referente de varias generaciones.
Lionel Messi jugó su último partido oficial, en Argentina, con la camiseta nacional en las Eliminatorias. Una despedida que marca un antes y un después en la historia del fútbol y en la memoria de millones.
Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.