
⚽Champions League: Galatasaray vs Liverpool, entérate en esta nota como terminaron
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Mundo05/10/2025El argentino largó 16.º tras una clasificación difícil, aunque logró avanzar algunas posiciones en las primeras vueltas gracias a un arranque sólido y a varios sobrepasos limpios. Sin embargo, la estrategia arriesgada elegida por Alpine —esperando un Auto de Seguridad que nunca llegó— terminó siendo determinante para el resultado final.
Durante gran parte de la carrera, Colapinto permaneció con neumáticos medios, intentando conservarlos mientras otros competidores aprovechaban para cambiar a compuestos frescos. Cuando finalmente hizo su detención en boxes, ya era tarde para recuperar terreno. La degradación de las gomas y el ritmo decreciente del Alpine A525 hicieron que perdiera posiciones en los giros finales.
A mitad de carrera, el piloto argentino protagonizó una intensa lucha con Nico Hülkenberg que mantuvo la atención de los fanáticos. Aunque por momentos estuvo cerca del alemán, la falta de tracción y la pérdida de adherencia en el sector final del trazado le impidieron sostener el ritmo. A pesar de su esfuerzo y de no cometer errores, el ritmo del auto no fue suficiente para pelear en la zona de puntos.
Finalmente, tras 62 vueltas exigentes y sin intervención del Safety Car, Colapinto cruzó la meta en la misma posición desde la que había partido: 16.º. Un resultado que deja sensaciones encontradas, ya que el potencial mostrado al inicio no pudo traducirse en una mejor colocación final.
Balance y perspectivas
Más allá del resultado, el piloto argentino volvió a demostrar consistencia, concentración y capacidad para mantenerse en ritmo frente a autos con mayor rendimiento. En un circuito tan demandante como el de Singapur, donde cada error se paga caro, completó una carrera limpia y sin penalizaciones, algo valorado dentro del equipo Alpine.
El problema principal sigue siendo la falta de velocidad del monoplaza, especialmente en los sectores lentos y en la gestión de neumáticos. El equipo deberá trabajar en la puesta a punto para evitar que Colapinto quede atrapado en estrategias que dependan de factores externos, como la aparición de un Auto de Seguridad o condiciones climáticas favorables.
Con este resultado, Colapinto suma otra experiencia valiosa en su temporada debut en la Fórmula 1, y se prepara para la próxima cita del calendario, donde buscará mejorar tanto en clasificación como en ritmo de carrera.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
En 1984, Argentina logró la gloria mundial en el hockey sobre patines, consagrándose campeón en el torneo disputado en Novara, Italia. El triunfo, del que fueron parte destacados jugadores mendocinos y sanjuaninos, marcó un antes y un después para el deporte nacional.
La fiebre mundialista ya empezó un año antes: millones de hinchas sueñan con asegurar su lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina aparece entre los países con mayor demanda.
El equipo brasileño logró vencer con dos goles, al pilcha quien solo marcó un solo gol.
En un duelo que fue increíble, el Bayern Munich pudo derrotar al Chelsea, en la jornada uno del torneo.
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
Del 10 al 12 de octubre, Guaymallén recibirá a equipos de todo el continente en un torneo que promete deporte, amistad y emoción.
Este viernes por los 16vos de Final, el Atlético San Martín recibe a Sarmiento de La Banda en un duelo imperdible. Comprá tu acceso anticipado. Ingresá a la siguiente nota, conocé los detalles y reservá un lugar.
El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con el municipio de San Martín para la construcción de un complejo deportivo en Palmira, financiado con fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo.
Atlético San Martín no pudo aprovechar su localía en el encuentro de ida de la segunda etapa de la Fase Reválida del Torneo Federal A y empató 0 a 0 ante Sarmiento de La Banda en su estadio.