
Rodrigo De Paul: "He tenido un rendimiento de menor a mayor en este Mundial"
El jugador número 7 de la albiceleste acompañó a Lionel Scaloni en conferencia de prensa. En pocas horas más se define el equipo titular que enfrentará a Australia.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Venció 2-0 a Perú con gol de Nicolás González y Lautaro Martínez y se mantiene escolta de Brasil. La próxima doble fecha, en marzo, será ante Uruguay y Brasil.
Selección Argentina 18 de noviembre de 2020El seleccionado argentino de fútbol cerró el año con el triunfo ante Perú en Lima por 2 a 0 que confirmó su buena campaña en números durante las cuatro presentaciones por Eliminatorias Sudamericanas, en donde registró algunos buenos pasajes de fútbol que debe sostener en el tiempo.
La pandemia de coronavirus modificó los planes del mundo y el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni no estuvo exento. En ese contexto, la Argentina se preparó de la mejor manera posible para el inicio del camino al Mundial Qatar 2022 luego de un 2019 que arrojó un desempeño aceptable en Copa América y un puñado de victorias en amistosos.
Argentina, sin tiempo para pruebas, logró tres triunfos sobre cuatro partidos jugados que lo dejan entre los dos primeros de la tabla de posiciones detrás del líder con puntaje ideal, Brasil. Prácticamente indiscutible desde los resultados.
El debut sucedió ante Ecuador, dirigido por Gustavo Alfaro, con el éxito por 1 a 0 con gol de penal de Lionel Messi en La Bombonera. Argentina dejó dudas en sus líneas en un partido que tenia destino de empate. La siguiente escala fue la altura de La Paz ante Bolivia. Scaloni cambió la logística (se instalaron dos días antes del partido) y respetó en la previa al local, al que consideraba "uno de los mejores del mundo" por los 3650 metros de altura sobre el nivel del mar a su favor.
Argentina revirtió el resultado, cortó una racha de 15 años sin victorias en el Hernando Siles y lo ganó 2-1 con pasajes de buen fútbol. Bolivia otorgó muchas ventajas, pero fueron aprovechadas especialmente por Exequiel Palacios, uno de los destacados. La parada ante Paraguay resultó más difícil de lo pensado. La igualdad 1-1 en La Bombonera repitió fallas en el juego con una lesión importante de Palacios incluida.
Esa noche, Ángel Di María, después de sucesivas declaraciones a la prensa en busca de una citación, volvió al seleccionado con algunos minutos en cancha.
Nicolás González fue la gran sorpresa ante Paraguay. El delantero de Stuttgart de Alemania inició el partido como lateral por la izquierda, ante la lesión de Nicolás Tagliafico y la falta de un sustituto natural, y marcó el gol. González le dio la razón a Scaloni, su gran acierto, y ya como volante externo brindó otra gran producción con la camiseta albiceleste frente a Perú, con otra conquista.
A todo esto, Messi encontró abrigo en este equipo en un año cargado de diferencias con las autoridades de Barcelona, de España, que forzaron la renuncia del presidente Josep María Bartomeu. Messi lideró en cada partido como referencia ineludible aunque no tuvo fortuna a la hora del gol ante Bolivia y Perú. Sintió mayor compañía en el juego con Palacios y Giovani Lo Celso, pero más lejos del área, como armador.
Argentina debe apuntar a una idea sostenida. Ante Perú sufrió algunos baches que dieron lugar a la reacción del rival aún con una buena diferencia en el marcador. Lo próximo será en 2021. El 25 de marzo ante Uruguay de local y cinco días después frente a Brasil de visitante. Dos partidos para tachar definitivamente el debe de 2020.
I4
El jugador número 7 de la albiceleste acompañó a Lionel Scaloni en conferencia de prensa. En pocas horas más se define el equipo titular que enfrentará a Australia.
Con la preventa ya agotada, se generó una gran expectativa por la salida de la camiseta del seleccionado argentino de fútbol que contendrá la nueva estrella conseguida en el campeonato mundial de Qatar 2022.
Después de la resistencia chacarera en Villa Krause, se conoció que el rival bonaerense será El Linqueño. La final única será en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes.
Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.
La Asociación Ciclista Mendocina oficializó el trazado de la 47ª edición de la Vuelta de Mendoza, que se disputará del 18 al 26 de febrero. El presidente de la entidad organizadora, Fernando Ariel Lanzone, confirmó el prólogo y las ocho etapas.
Conocemos detalles de la construcción. En esta nota información importante y enlaces para todos aquellos simpatizantes que viajen a Villa Mercedes.
Este viernes jugará El Porvenir frente a Estudiantes de La Plata desde las 17, en el estadio Gildo Francisco Ghersinich, televisado por DeporTV. En el Predio Alsina, Lanús será local de Estudiantes de Buenos Aires también a las 17.