
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Venció 2-0 a Perú con gol de Nicolás González y Lautaro Martínez y se mantiene escolta de Brasil. La próxima doble fecha, en marzo, será ante Uruguay y Brasil.
Selección Argentina18/11/2020
Rolo Moreno
El seleccionado argentino de fútbol cerró el año con el triunfo ante Perú en Lima por 2 a 0 que confirmó su buena campaña en números durante las cuatro presentaciones por Eliminatorias Sudamericanas, en donde registró algunos buenos pasajes de fútbol que debe sostener en el tiempo.
La pandemia de coronavirus modificó los planes del mundo y el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni no estuvo exento. En ese contexto, la Argentina se preparó de la mejor manera posible para el inicio del camino al Mundial Qatar 2022 luego de un 2019 que arrojó un desempeño aceptable en Copa América y un puñado de victorias en amistosos.
Argentina, sin tiempo para pruebas, logró tres triunfos sobre cuatro partidos jugados que lo dejan entre los dos primeros de la tabla de posiciones detrás del líder con puntaje ideal, Brasil. Prácticamente indiscutible desde los resultados.
El debut sucedió ante Ecuador, dirigido por Gustavo Alfaro, con el éxito por 1 a 0 con gol de penal de Lionel Messi en La Bombonera. Argentina dejó dudas en sus líneas en un partido que tenia destino de empate. La siguiente escala fue la altura de La Paz ante Bolivia. Scaloni cambió la logística (se instalaron dos días antes del partido) y respetó en la previa al local, al que consideraba "uno de los mejores del mundo" por los 3650 metros de altura sobre el nivel del mar a su favor.
Argentina revirtió el resultado, cortó una racha de 15 años sin victorias en el Hernando Siles y lo ganó 2-1 con pasajes de buen fútbol. Bolivia otorgó muchas ventajas, pero fueron aprovechadas especialmente por Exequiel Palacios, uno de los destacados. La parada ante Paraguay resultó más difícil de lo pensado. La igualdad 1-1 en La Bombonera repitió fallas en el juego con una lesión importante de Palacios incluida.
Esa noche, Ángel Di María, después de sucesivas declaraciones a la prensa en busca de una citación, volvió al seleccionado con algunos minutos en cancha.
Nicolás González fue la gran sorpresa ante Paraguay. El delantero de Stuttgart de Alemania inició el partido como lateral por la izquierda, ante la lesión de Nicolás Tagliafico y la falta de un sustituto natural, y marcó el gol. González le dio la razón a Scaloni, su gran acierto, y ya como volante externo brindó otra gran producción con la camiseta albiceleste frente a Perú, con otra conquista.
A todo esto, Messi encontró abrigo en este equipo en un año cargado de diferencias con las autoridades de Barcelona, de España, que forzaron la renuncia del presidente Josep María Bartomeu. Messi lideró en cada partido como referencia ineludible aunque no tuvo fortuna a la hora del gol ante Bolivia y Perú. Sintió mayor compañía en el juego con Palacios y Giovani Lo Celso, pero más lejos del área, como armador.

Argentina debe apuntar a una idea sostenida. Ante Perú sufrió algunos baches que dieron lugar a la reacción del rival aún con una buena diferencia en el marcador. Lo próximo será en 2021. El 25 de marzo ante Uruguay de local y cinco días después frente a Brasil de visitante. Dos partidos para tachar definitivamente el debe de 2020.
I4

El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.

La Albiceleste debutará ante Cuba el 28 de septiembre. Todos sus partidos se jugarán en Valparaíso a las 20 hs.

En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.

Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.

La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.

De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.

El piloto de Alpine afronta un nuevo desafío en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en lo que será la 20ª fecha del campeonato mundial de Fórmula 1. Llega con ilusión y bajo la lupa tras el tenso episodio vivido en Austin.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.

La AFA oficializó un nuevo aumento en las entradas populares de todas las categorías del fútbol argentino. Desde Primera hasta el femenino, los valores se actualizan con impacto directo en el bolsillo de los hinchas.

El equipo de la Municipalidad de San Martín buscará este domingo 2 de noviembre escribir una página histórica en el Polimeni frente a Jockey Club, actual bicampeón de la Liga de Honor.