
Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La AFA oficializó un nuevo aumento en las entradas populares de todas las categorías del fútbol argentino. Desde Primera hasta el femenino, los valores se actualizan con impacto directo en el bolsillo de los hinchas.
País28/10/2025
Rolo Moreno
a pasión por el fútbol no tiene precio, pero ir a la cancha sí. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó un nuevo aumento en las entradas populares que regirá desde la próxima fecha en todas las categorías.
La decisión fue tomada en el marco de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, celebrada en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, donde el presidente Claudio “Chiqui” Tapia encabezó la Mesa Directiva que definió el nuevo cuadro tarifario.
Según lo dispuesto, el incremento alcanza a Primera División, Primera Nacional, Primera B, Primera C, fútbol femenino y futsal, y comenzará a aplicarse de forma inmediata.
🏟️ Cuánto costará la popular en cada categoría
Primera División: $30.000 (antes $23.000)
Primera Nacional: $24.000 (antes $18.500)
Primera B: $20.000
Primera C y Torneo Femenino: $18.000
Futsal: $11.000
Los nuevos valores también incluyen tarifas especiales para jubilados, pensionados y menores, que mantienen un descuento del 50% respecto al valor general.
Cabe aclarar que no todos los clubes venden populares, ya que algunos, como Boca Juniors y River Plate, tienen sus estadios completos con socios y abonados. Sin embargo, en equipos del interior y del ascenso —como Independiente Rivadavia, Godoy Cruz, Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima o Atlético San Martín de Mendoza— los hinchas pueden adquirir sus tickets a través de plataformas como Access Fan, que facilitan la compra digital.
🛍️ De la cancha al negocio: el fútbol también impulsa el consumo deportivo
El incremento de precios llega en un momento donde la asistencia a los estadios se mantiene alta, y con ella también crece la demanda de indumentaria, merchandising y artículos deportivos.
Negocios locales vinculados al deporte —desde casas de deportes hasta marcas de botines, camisetas y pelotas— se preparan para una nueva temporada donde la pasión se vive a pleno, tanto en las tribunas como en los comercios.
Porque más allá del aumento, el hincha argentino siempre encuentra la manera de alentar a su equipo, con la camiseta puesta y el corazón en la cancha.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.

El piloto de Alpine afronta un nuevo desafío en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en lo que será la 20ª fecha del campeonato mundial de Fórmula 1. Llega con ilusión y bajo la lupa tras el tenso episodio vivido en Austin.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.

Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.

Maxi Salas, ex jugador de la academia, marcó el único tanto de la tarde para el millonario.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

La AFA oficializó un nuevo aumento en las entradas populares de todas las categorías del fútbol argentino. Desde Primera hasta el femenino, los valores se actualizan con impacto directo en el bolsillo de los hinchas.

El equipo de la Municipalidad de San Martín buscará este domingo 2 de noviembre escribir una página histórica en el Polimeni frente a Jockey Club, actual bicampeón de la Liga de Honor.