
🏀 San Martín: El municipio sigue con éxito la práctica del mini básquet
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
En videoconferencia con el gobernador Rodolfo Suárez y los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil y de Maipú, Matías Stevanato, entre otras autoridades, el presidente Alberto Fernández se refirió a la obra de la Variante Palmira, única en marcha por parte del Gobierno Nacional y a través de un crédito del BID.
Zona Este23/08/2020 Prensa MGSM
El presidente hizo el anuncio en una videoconferencia donde también se informó de la puesta en marcha de obra pública en La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y San Luis. Desde uno de los puntos de la obra, más precisamente en ruta 60 y Variante Palmira, Maipú, el gobernador Suárez comentó en charla con el presidente que la Variante Palmira es “una obra muy importante, ya que el distrito de Palmira, en San Martín es un hub logístico (lugar donde se reúnen las cargas de mercancías con la finalidad de ser redistribuidas) por la presencia de la estación de trenes” y agregó luego que “nos vamos a ahorrar 25 kilómetros y así, evitar el área metropolitana, especialmente para los camiones”.
Con la obra como escenario, Suárez recordó que los trabajos comenzaron en 2018 y subrayó la importancia del nuevo camino, ya que “el corredor bioceánico es una salida muy importante hacia el Pacífico”.
También estuvieron en la videoconferencia el vicegobernador, Mario Abed; el ministro de Infraestructura, Mario Isgró; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, entre otros.
Luego de la videoconferencia, el intendente Rufeil sostuvo que “es una obra de integración social federal y es importante, a través de este tipo de caminos, tener una sociedad integrada no solo puertas adentro sino alcanzar una comunicación mucho más accesible, en este caso con la república hermana de Chile, que tiene que seguir trabajando junto con la región de Cuyo y con el resto del país”.
Rufeil agregó que “la iniciativa de la obra pública es clave porque deja abierto el incentivo para la obra privada” y recordó además que “se trata de una obra importante para la economía no solo de San Martín sino de toda la región, ya que el potencial tremendo de la zona Este se ve apuntalado por obras como esta, que va a mejorar la comunicación y a permitir un mejor desarrollo logístico también con el Pasip”.
Mauricio Petri, secretario de Gobierno de San Martín opinó que “es importante a los fines de mejorar la comercialización a través del Pacífico. Hoy por hoy, la ruta al Pacífico ha superado a la ruta Atlántica y por eso la importancia de tener buenos caminos que generen una mejor conectividad, que es lo que logra este tipo de obras”.
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
A través de la pluma del hacedor cultural Oscar López, se vuelve a escuchar la voz de un hombre que atajó goles y luchó por su pueblo de Junín, Mendoza.
Participaron decenas de niños entrenados en las distintas escuelitas de fútbol del departamento.
El predio tiene poco más de 6 hectáreas y responde a la ilusión de varias generaciones de atletas jarilleros, que comienza a hacerse realidad. Actualmente se han terminado los cordones perimetrales.
Mas de 70 chicos asistieron y participaron de un encuentro de futbol en el Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez.
San Martín celebró un gran resultado en el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, donde Hugo Cenesi logró un destacado segundo puesto en la categoría +50, en su primera participación oficial.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.