
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
¿Cuál es el panorama de los atípicos Juegos que se desarrollarán desde el 23 de julio?
Mundo15/04/2021¿Cuál es el panorama de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a 100 días de su inicio? El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador y el gobierno japonés preparan protocolos, vacunación masiva para los atletas y manuales de conducta, pero el aumento de los casos, las nuevas variantes de coronavirus, y la situación sanitaria a nivel mundial siguen generando incertidumbre.
Los Juegos, postergados por un año a raíz de la pandemia y que se reprogramaron entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, van a ser atípicos: no tendrán público extranjero y habrá aforo reducido y limitación de las actividades. Pero van a realizarse sí o sí, según el COI y las autoridades en Japón, que vienen desmintiendo cada rumor de cancelación, en especial el que publicó el diario británico The Times el 21 de enero último.
Los miles de millones de dólares en transmisiones de televisión están asegurados. Por el momento, el único país que desistió de participar por el Covid-19 fue Corea del Norte.
El presidente del COI, Thomas Bach, se comprometió a comprar dos vacunas adicionales para la población del país al que corresponda el deportista que reciba la dosis provista por el Comité Olímpico Internacional, tras un acuerdo con China.
"Lo fundamental es que los atletas, si se puede y tienen la voluntad, estén todos vacunados. Desde el COI vamos a financiar las vacunas excedentes que hagan falta en los países, entendiendo que cada Estado es la autoridad de aplicación. Pero si no hubiera suficientes vacunas, el COI va a garantizarlas en aquellos países más comprometidos con el acceso a ellas para que los atletas, si así lo desean, se puedan vacunar junto con toda la comunidad olímpica”, aclaró el alemán Bach.
Mientras, la organización de Tokio 2020 (se sigue llamando así por el merchandising, la cartelería y todo lo preparado hace años) lanzó una serie de manuales con protocolos y recomendaciones para federaciones, cuerpos técnicos, atletas, prensa acreditada y TV.
Todos los actores de la gran cita olímpica deberán hacer una cuarentena estricta de 14 días en sus lugares de origen antes de entrar a Japón, donde se realizarán testeos permanentes, se cumplirán itinerarios estrictos por "burbujas" y se limitarán los ingresos a las distintas sedes de las competencias, hoteles de la organización y a la Villa Olímpica.
"Hay sistema de testeos, similares al PCR en términos de eficacia, que dan sus resultados en 15 minutos, con lo cual uno puede testear a todas las delegaciones en forma diaria. Cuando lleguen se instalarán en prefecturas y centros de alto rendimiento de Japón y desde allí se van a mover con medios de transporte dedicados, no van a tener contacto con los medios de transporte masivos, hasta que ingresen a la Villa, todos testeados, para que la Villa pueda ser un lugar estéril", explicó Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino, en una entrevista con Télam.
Esta semana, Tokio adoptó medidas más estrictas contra el coronavirus, mientras las autoridades japonesas luchan por frenar la propagación de una variante más contagiosa antes de los Juegos y con menos del 1% de las personas vacunadas (la vacuna Pfizer es la única aprobada en Japón y hubo un suministro limitado de dosis).
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, impuso restricciones horarias para bares y restaurantes, y pidió evitar viajes no esenciales, entre otras medidas que se mantendrán -en principio- hasta el 11 de mayo.
Japón, hasta ahora, mostró un buen manejo sanitario, con menos de medio millón de casos y 9.400 muertes desde que comenzó la pandemia para una población de 126,3 millones. Sin embargo, experimentó un repunte de casos preocupante en las últimas semanas.
Con respecto a la realización de los Juegos Olímpicos en su país, las encuestas entre la población local japonesa siguen mostrando descontento. En la última encuesta, a cargo de Kyodo News, el 72% está en contra de los Juegos (39,2% querría su cancelación y el 32,8% su aplazamiento) en este contexto.
Todo es dinámico, como la evolución de la pandemia. Por caso, uno de los funcionarios más importantes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -que pregonan por la igualdad de género, la diversidad y la inclusión- tuvo que dejar su puesto por hacer comentarios sexistas: el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, dijo en febrero que las mujeres "hablan demasiado" en las reuniones y fue reemplazado por Seiko Hashimoto, exciclista y patinadora olímpica.
El 60 por ciento de los atletas ya estaba clasificado antes de la postergación de los Juegos y muchas plazas se definirán por ranking, aunque algunos clasificatorios -pospuestos para el 2021- también se suspendieron (en Tokio, en Brasil, en Europa) en estos meses por los rebrotes.
De todas formas, el relevo de la antorcha olímpica empezó el 25 de marzo en Fukushima, Japón, y continúa con algunas alteraciones, como la baja de algunas celebridades que iban a portar la llama olímpica o tramos cerrados al público para evitar aglomeraciones.
"Nuestra tarea es organizar unos Juegos seguros y hacer realidad los sueños olímpicos de los atletas", insistió Thomas Bach, sin dudar de la celebración de Tokio 2020, a pesar de todas las dificultades que presenta una situación inédita para todo el planeta.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26™ tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C.
La titularidad del delantero argentino sorprendió a todos. Conocé los logros de este gran jugador en la siguiente nota.
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
La Copa del Mundo más grande de la historia promete récords, sorpresas y millones que se ponen en juego.
El León albirrojo se juega puntos clave en la segunda fase del Torneo Federal A y podés seguirlo desde cualquier parte del mundo.
La capital mexicana ya vive la emoción mundialista con actividades, iluminación especial y la presencia de figuras internacionales. Año a año este hito, la colocación del reloj, gana terreno como parte de la "misa" mundialista.
El reconocido exfutbolista y entrenador dejó una huella imborrable en clubes de Mendoza y San Luis, donde fue campeón y referente de varias generaciones.
Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.
Entrevista Exclusiva: La China, pupila de Pablo Chacón, dialogó con informe4 después de su gran año en el boxeo femenino. Se consagró campeona argentina de superpluma de boxeo de la FAB. A continuación un mano a mano imperdible.
En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.
El autódromo Ciudad de San Martín será sede del último capítulo del campeonato del Turismo Nacional, con un evento que promete emociones, turismo y alto impacto local.