
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Paulo Dybala no fue citado a la Selección Argentina y las cuatro novedades de la lista de Lionel Scaloni.
Selección Argentina17/05/2021Lionel Scaloni dio la lista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile y Colombia. En esta primera instancia, llamó sólo a futbolistas del exterior y llamó la atención la ausencia de Paulo Dybala.
A esta nómina de futbolistas, Scaloni le agregará los citados del fútbol argentino y, luego, de allí elegirá a los 23 que irán a la Copa América. De esta manera, Dybala se perderá el torneo continental como consecuencia de una irregular temporada en la que fue perjudicado por las reiteradas lesiones que sufrió.
En contrapartida, las cuatro novedades de la lista de Scaloni fueron las apariciones de Cristian "Cuti" Romero, José Luis Palomino, Nahuel Molina Lucero y Emiliano Buendía. Los dos primeros fueron protagonistas de otra gran temporada de Atalanta (Italia). En tanto, Molina Lucero tuvo su primera campaña en Udinese (Italia) y es una alternativa para el lateral derecho.
La lista de convocados de la Selección Argentina
Arqueros: Agustín Marchesín, Emiliano Martínez y Juan Musso.
Defensores: Marcos Acuña, Juan Foyth, Lisandro Martínez, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, José Luis Palomino, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Nicolás Domínguez, Alejandro "Papu" Gómez, Nicolás González, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios y Leandro Paredes.
Delanteros: Sergio Agüero, Lucas Alario, Emiliano Buendía, Ángel Correa, Joaquín Correa, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La Albiceleste debutará ante Cuba el 28 de septiembre. Todos sus partidos se jugarán en Valparaíso a las 20 hs.
En un partido, que fue muy ajustado, los dirigidos por Scaloni cayeron, por un gol de penal a favor de Ecuador. Con expulsiones incluidas en ambas selecciones.
Con una goleada imponente, Argentina se impuso ante Venezuela, en una noche cargada de emociones por la fecha 17 de Eliminatorias Sudamericanas.
La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.
Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.