
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Participará del Superstock 600 Qatar Championship, donde buscará sumar experiencia y traerse un triunfo.
Mundo23/03/2022El venidero fin de semana se disputará la última fecha del Superstock 600 Qatar Championship y el mendocino Franco Pandolfino hará una esperada presentación ante los mejores pilotos del mundo. La manga se llevará a cabo en el circuito internacional Losail. Va por todo.
Una oportunidad inmejorable tendrá en frente Pandolfino. Saltará a la pista en uno de los trazados más importantes en el motociclismo mundial y deberá demostrar todo su potencial de campeón (se consagró en el Superbike de Brasil 2020), para estar entre los protagonistas.
El hombre de Mendoza correrá como invitado y patrocinado por su equipo, el cual está comandado por Rogerio Luvizotto. Participará en la categoría Supersport 600 con una moto que le proporcionará el mismo evento (Kawasaki Ninja Zx6-r).
"Estoy realmente muy feliz con esta oportunidad, sin dudas todo el esfuerzo y dedicación están resultando en este tipo de pruebas que se me presentan. Sólo puedo agradecer a mi familia, amigos y gente que me apoya, en especial a Rogerio del Luvizotto Racing Team por esta chance", señaló acerca del desafío que se le avecina.
Vale recordar, que el Superstock 600 Qatar Championship es uno de los mejores certámenes de motos a nivel mundial.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.