
⚽ Italia a un paso de quedar afuera del Mundial por tercera vez consecutiva
La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
FIFA designó 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Habrán argentinos asistentes, y designados al VAR.
Mundo19/05/2022
Rolo Moreno
Fernando Rapallini y Facundo Tello son los dos jueces principales que representarán al arbitraje argentino en el Mundial Qatar 2022, según se confirma de la lista oficial que difundió este jueves la FIFA. A ellos se les suman los árbitros asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. Además, Mauro Vigliano es uno de los 24 árbitros que formarán parte del VAR. Y entre los 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de video designados se destaca que por primera vez aparecen seis mujeres.
De acuerdo con el comunicado oficial, la selección de jueces se dio “tras valorar la calidad de su trabajo y el rendimiento mostrado en torneos de la FIFA, así como en otras competiciones nacionales e internacionales de los últimos años”.
Fernando Rapallini y Facundo Tello son los dos jueces principales que representarán al arbitraje argentino en el Mundial Qatar 2022, según se confirma de la lista oficial que difundió este jueves la FIFA. A ellos se les suman los árbitros asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. Además, Mauro Vigliano es uno de los 24 árbitros que formarán parte del VAR. Y entre los 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de video designados se destaca que por primera vez aparecen seis mujeres.
De acuerdo con el comunicado oficial, la selección de jueces se dio “tras valorar la calidad de su trabajo y el rendimiento mostrado en torneos de la FIFA, así como en otras competiciones nacionales e internacionales de los últimos años”.
“Como siempre, hemos antepuesto la calidad a todo lo demás, y los colegiados escogidos tienen el máximo nivel mundial”, explica Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. Y agregó: “La Copa Mundial de 2018 tuvo mucho éxito, entre otras cosas, por la excelencia del arbitraje, y lo daremos todo porque aún sea mejor en Qatar”.
Los colegiados seleccionados participarán en junio y julio en varios seminarios (Asunción, Madrid y Doha), en los que se revisarán y analizarán vídeos de situaciones reales de partido, y participarán en sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas, que se grabarán para que los participantes reciban comentarios inmediatos de los instructores.
«La preparación sigue estando centrada en proteger a los futbolistas y la imagen del fútbol, en dotarlo de coherencia y homogeneidad, en leer el partido desde el punto de vista técnico y táctico y entender la diversidad de mentalidades entre futbolistas y equipos —aclara Busacca—. No podemos evitar todos los errores, pero haremos lo posible por limitarlos al mínimo».
El VAR se implantó por primera vez en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ y cuatro años después un equipo de 24 miembros del equipo arbitral de vídeo (VMO) estarán en Catar, listo para ofrecer a sus colegas de campo el apoyo tecnológico que necesitan. Dado que en aquel momento eran pocas las federaciones miembros de la FIFA que utilizaban el VAR, en el Mundial de Rusia se escogieron VMO principalmente de Europa y Sudamérica. En la actualidad, el VAR se utiliza en todas las grandes competiciones mundiales y en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ también habrá VMO de Asia, África, Centroamérica y Norteamérica.
Por primera vez en la historia de la Copa Mundial de la FIFA™, la Comisión de Árbitros de la FIFA ha incluido también a tres árbitras y otras tantas asistentes.

La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.

El piloto argentino completó las 71 vueltas del Gran Premio de San Pablo tras una carrera accidentada y repleta de emociones. Lando Norris dominó de punta a punta.

¡Vamos Nene! el periodista especializado Adrián Puente dejó su frase en el posteo oficial de Alpine. Ocupará uno de sus asientos para la temporada 2026, acompañando al francés Pierre Gasly.

El búho es un homenaje al legendario Bora Milutinović, que dirigió a cinco selecciones distintas en otras tantas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™ antes de ejercer de consultor en Catar

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

El campeón del mundo con la Selección argentina fue presentado como nuevo jugador del Calcio Padova, equipo de la Serie B italiana. Después de cumplir su sanción por doping, el ex Atalanta y Sevilla inicia una nueva etapa cargada de ilusión.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La última fecha del campeonato 2025 del Turismo Nacional se vivirá a pura emoción en el Autódromo Ciudad de San Martín. Entradas anticipadas disponibles y beneficios para toda la familia.

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba choca contra el Malevo por la última fecha del Torneo Clausura. Mirá los detalles del duelo.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.

La Liga Provincial de Fútbol Adaptado coronó una jornada inolvidable para los equipos de la Comuna de San Martín, que dejaron al distrito en lo más alto del deporte inclusivo mendocino.