
El astro argentinó selló un contrato de dos años con el equipo Estados Unidos, el cual es co-propietario por el inglés David Beckham.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Abrirá el mundial en el grupo A frente a Catar el 19 de noviembre. El tricolor clasificó cuarto en las Eliminatorias y presentará un mix de experimentados y juveniles.
Mundo 20 de agosto de 2022Ecuador si bien clasificó en cuarto lugar en Eliminatorias Sudamericanas, su llave a Catar 2022, estuvo en vilo por un reclamo de la Selección de Chile ante FIFA por la supuesta irregularidad de documentación de uno de sus jugadores (Castillo). No obstante, la entidad madre del fútbol, no hizo lugar al conjunto Arauco y volvió la alegría a los aficionados tricolores.
El técnico argentino, Gustavo Alfaro, logró concatenar la identidad del futbol de Ecuador con el razonamiento del argentino. En ese sentido, partido a partido, afianzó la gallardía del grupo, logrando, de manera efectiva, aunque angustiosa, la ansiada clasificación. Su planteo táctico es similar al que tuvo en Boca Juniors y otros equipos, donde paró 4 defensores, 2 mediocampistas, 3 volantes que aporten juego a 1 atacante de características bien ofensivas.
El probable equipo
Alexander Domínguez (Liga de Quito); Ángelo Preciado (K.G.R Genk de Bélgica), Félix Torres (Santos Laguna MX), Piero Hincapié (Bayern Leverkusen) , Pervis Estupiñán (Villareal); Alan Franco (Talleres de Córdoba), Carlos Gruezo (F. C. Augsburgo), Moisés Caicedo (Brighton & Hove Albion); Ángel Mena (León MX), Michael Estrada (Cruz Azul MX), Enner Valencia (Fenerbahçe).
La Figura
Pervis Estupiñán representa las mejores cualidades del perfil de este Ecuador que volverá a una Copa del Mundo después de 8 años. Joven, disciplinado, veloz y con una enorme voluntad, el lateral izquierdo es una de las promesas ecuatorianas que ya forman parte del presente exitoso del equipo que dirige Gustavo Alfaro. La Bala, tal su apodo gracias a las corridas por las bandas, actualmente se desempeña en el Villarreal español que alcanzó los cuartos de final de la UEFA Champions League
Participación en los mundiales
La tricolor tuvo una reciente participación en los mundiales. La primera fue el Korea Japón 2002 quedando eliminado en la primera fase. Luego, en Alemania 2006, llegó hasta octavos de final después de superar la fase de grupos. Jugó en la zona A junto al anfitrión Alemania. Quedó afuera con Inglaterra por un gol. En Brasil 2014 logró un buen desempeño, pero las matemáticas hicieron que, a pesar de ganar contra Honduras, no pudiese pasar a siguiente instancia.
En resumen, Ecuador participó de tres Mundiales. Jugó 10 partidos, de los cuales ganó 4, empató 1 y perdió 5. Marcó 10 goles y recibió 11. Tiene una efectividad del 43 por ciento y ocupa el puesto 40 en la tabla histórica.
Los partidos de Catar 2022
El debut será nada más y nada menos que con el anfitrión, Catar. El partido se adelantó al 19 de noviembre a las 13 horas en Estadio Al Khor. El 25 de noviembre a las 13 se enfrentará en el Estadio Jalifa frente a Países Bajos. Por último, cerrará su ronda ante Senegal en el mismo escenario, a las 12.
El astro argentinó selló un contrato de dos años con el equipo Estados Unidos, el cual es co-propietario por el inglés David Beckham.
Emiliano Martínez, campeón del Mundo, visitó ese país para conocer la devoción al fútbol y a la albiceleste.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
Este domingo logró convertirse en figura ante Dallas F.C. y llevar al equipo de Lio a cuartos de final de la MLS.
Medios deportivos españoles han destapado la sorprendente posibilidad de este traspaso, que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera del torito Acuña.
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
La competición se podrá ver el lunes a las 19.30 con relatos en vivo por canal Youtube Informe4 y Facebook AMD Sport.
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
Este lunes, en turno vespertino, el plantel albiceleste tuvo su primera sesión de labores en el predio Lionel Andrés Messi.
Mientras que el elenco albirrojo viaja a Córdoba, el otro mendocino, Huracán Las Heras, tendrá jornada libre. La fecha 30 será en San Martín, entre semana, y el rival será Ferro de Pico.
“Más salud es más bienestar para todas las personas”: Mendoza se suma a la Semana del Bienestar Argentina 2023.