
🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Abrirá el mundial en el grupo A frente a Catar el 19 de noviembre. El tricolor clasificó cuarto en las Eliminatorias y presentará un mix de experimentados y juveniles.
Mundo20/08/2022Ecuador si bien clasificó en cuarto lugar en Eliminatorias Sudamericanas, su llave a Catar 2022, estuvo en vilo por un reclamo de la Selección de Chile ante FIFA por la supuesta irregularidad de documentación de uno de sus jugadores (Castillo). No obstante, la entidad madre del fútbol, no hizo lugar al conjunto Arauco y volvió la alegría a los aficionados tricolores.
El técnico argentino, Gustavo Alfaro, logró concatenar la identidad del futbol de Ecuador con el razonamiento del argentino. En ese sentido, partido a partido, afianzó la gallardía del grupo, logrando, de manera efectiva, aunque angustiosa, la ansiada clasificación. Su planteo táctico es similar al que tuvo en Boca Juniors y otros equipos, donde paró 4 defensores, 2 mediocampistas, 3 volantes que aporten juego a 1 atacante de características bien ofensivas.
El probable equipo
Alexander Domínguez (Liga de Quito); Ángelo Preciado (K.G.R Genk de Bélgica), Félix Torres (Santos Laguna MX), Piero Hincapié (Bayern Leverkusen) , Pervis Estupiñán (Villareal); Alan Franco (Talleres de Córdoba), Carlos Gruezo (F. C. Augsburgo), Moisés Caicedo (Brighton & Hove Albion); Ángel Mena (León MX), Michael Estrada (Cruz Azul MX), Enner Valencia (Fenerbahçe).
La Figura
Pervis Estupiñán representa las mejores cualidades del perfil de este Ecuador que volverá a una Copa del Mundo después de 8 años. Joven, disciplinado, veloz y con una enorme voluntad, el lateral izquierdo es una de las promesas ecuatorianas que ya forman parte del presente exitoso del equipo que dirige Gustavo Alfaro. La Bala, tal su apodo gracias a las corridas por las bandas, actualmente se desempeña en el Villarreal español que alcanzó los cuartos de final de la UEFA Champions League
Participación en los mundiales
La tricolor tuvo una reciente participación en los mundiales. La primera fue el Korea Japón 2002 quedando eliminado en la primera fase. Luego, en Alemania 2006, llegó hasta octavos de final después de superar la fase de grupos. Jugó en la zona A junto al anfitrión Alemania. Quedó afuera con Inglaterra por un gol. En Brasil 2014 logró un buen desempeño, pero las matemáticas hicieron que, a pesar de ganar contra Honduras, no pudiese pasar a siguiente instancia.
En resumen, Ecuador participó de tres Mundiales. Jugó 10 partidos, de los cuales ganó 4, empató 1 y perdió 5. Marcó 10 goles y recibió 11. Tiene una efectividad del 43 por ciento y ocupa el puesto 40 en la tabla histórica.
Los partidos de Catar 2022
El debut será nada más y nada menos que con el anfitrión, Catar. El partido se adelantó al 19 de noviembre a las 13 horas en Estadio Al Khor. El 25 de noviembre a las 13 se enfrentará en el Estadio Jalifa frente a Países Bajos. Por último, cerrará su ronda ante Senegal en el mismo escenario, a las 12.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
El Real Madrid no duerme en su búsqueda por renovar su mediocampo, y esta vez apunta directo al corazón del fútbol argentino. Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Franco Mastantuono (River Plate) son los tres nombres que suenan con fuerza en el Santiago Bernabéu para liderar la próxima era blanca.
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.