
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
"Los hijos del desierto" tienen como reto debutar en Qatar frente a "la escaloneta". Con una plantilla íntegramente de futbolistas locales, muchos de ellos del Al-Hilal, dirigido tácticamente por el argentino Ramón Ángel Díaz.
Mundo28/08/2022Arabia Saudita participará en su sexto Mundial. Quiere llegar por segunda vez a la ronda de octavos de final. No será un camino fácil si dentro del mismo grupo C tendrá que lidiar con rivales de la talla de Argentina, Polonia y México. Pero su trabajo en rondas eliminatorias habla a las claras de un equipo con tenacidad. Clasificó al Mundial en la primera posición de su grupo con 23 puntos, 7 partidos ganados, 2 empatados y solo 1 perdido. En tanto, en la Copa Asiática 2019 perdió en octavos de final Japón.
Arabia Saudita participó de 5 Mundiales. Jugó 16 partidos, de los cuales ganó 3, empató 2 y perdió 11. Marcó 11 goles y recibió 39. Tiene una efectividad del 22,91 por ciento y ocupa el puesto 44 en la tabla histórica. La mejor experiencia en un mundial la tuvo como conductor un argentino, Jorge "el indio" Solari en Estados Unidos 1994.El gol que marcó Saeed Al-Owairan contra Bélgica es muy recordado por la corrida desde atrás de mitad de cancha. En octavos de final los árabes perdieron con Suecia.
El gran DT
Su director técnico es el francés Hervé Renard, dos veces ganador de la Copa Africana de Naciones (Zambia y Costa de Marfil), y quien está en el cargo desde 2019.Si bien no será reconocido por su trayectoria como jugador, donde fue parte de la defensa titular del Cannes de Zidane entre 1983 y 1990 antes de retirarse a los 30 años, sí que lo hará por su espectacular y original trayectoria como entrenador.
Desde que se hizo cargo del elenco Saudi, el equipo tiene una efectividad del 71,43% y apenas perdió 4 encuentros en 28 presentaciones. En cuanto al esquema que practica es bien abierto y tiene tendencia a salir a jugar de igual a igual al rival. A mostrado esquemas con doble 5, también 4-5-1 y en algunas presentaciones apostó al 3-1-5-2. Es decir que la presentación estratégica de Arabia ante Argentina se verá únicamente minutos previos al inicio del partido.
La Probable Formación
Mohammed Al-Owais (Al-Hilal Saudi) ; Sultan Al-Ghannam (Al-Nassr), Abdulelah Al-Amri (Al-Nassr ), Ali Al-Bulaihi (Al-Hilal), Yasir Al-Shahrani (Al-Hilal); Mohammed Kano (Al-Hilal), Abdulelah Al-Malki (Al-Hilal); Salem Al-Dawsari (Al-Hilal), Salman Al-Faraj (Al-Hilal), Fahad Al-Muwallad (Al-Ittihad ), Saleh Al-Shehri (Al-Hilal).
La figura
Salem Al-Dawsari es un futbolista de 30 años que se desempeña en el Al Hila como delantero y su club anterior fue el Villarreal. Por otro lado, participó en el Mundial anterior con su selección. Hoy está cotizado en los 2,8 millones de euros. En el último Mundial de Rusia 2018 jugó los tres partidos de la fase de grupos.
Cronograma de partidos
El primer encuentro tendrá fecha el 22 de noviembre a las 7 en el Estadio Lusail. Su rival será la Selección Argentina. Cuatro días más tarde, el sábado 26 de noviembre a las 10 se medirá con Polonia en el estadio Ciudad de la Educación. Cerrará su participación de fase de grupos el 30 de diciembre a las 16, nuevamente en el estadio Lusail frente a México.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.