
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Los “Tigres de Oriente” ya son habitué de los mundiales. En esta oportunidad compartirán partidos cruciales en el Grupo H que evaluarán su constante su poder defensivo.
Mundo31/08/2022
Rolo Moreno
En las eliminatorias asiáticas, los surcoreanos son líderes indiscutibles siempre. Una de sus habituales características a lo largo de la historia fue la velocidad de sus jugadores y que no tienen miedo a la hora de parar a los rivales. El equipo es dirigido por el portugués Paulo Bento. Desde el mundial de Corea Japón 2002 viene convenciendo con un proyecto futbolístico de menor a mayor, y será Qatar, donde pondrán experiencia y gallardía para lograr pasar de fase en el Grupo H.
Un DT con personalidad fuerte
Apasionado del rigor por lo que no admite faltas de comportamiento e individualismos, Bento dirigió Sporting de Lisboa, luego, en 2010 fue designado técnico de Portugal y logró la clasificación al mundial de Brasil 2014. Tuvo un paso fugaz por Brasil, luego Grecia, para incorporarse finalmente en el fútbol surcoreano.
Llevará un equipo con gran solidez defensiva y el poder de un atacante, “Son”. Juegan al toque y desde abajo hacia arriba, no arriesgando nunca la pelota. Su estrategia general es 4 – 2 – 3 – 1.
El posible 11 de Corea del Sur
Kim Seung-gyu (Al-Shabab); Lee Yong (Suwon FC), Kim Min-jae (Nápoli), Kim Young-gwon (Hyundai F. C), Kim Jin-su (Hyundai Motors); Hwang In-beom (Olympiacos F. C.), Jung Woo-young (Al-Sadd); Hwang Hee-chan (Wanderers F. C.), Lee Jae-sung (Maguncia 05), Son Heung-min (Tottenham); Hwang Ui-jo (Olympiacos F. C.).
La Figura: Son Heung-min
La estadística de 121 goles marcados en el Tottenham Hotspur sirve para reflejar de sobremanera que Son se ha convertido en una de las principales figuras del equipo londinense (y del fútbol europeo) desde su arribo a la capital de Inglaterra a mediados de 2015.
Pero es que no solamente su capacidad goleadora y sus grandes remates de media distancia lo catapultaron a ser una figura que trasciende fronteras, sino también su potencia, su velocidad en carrera y el que muchas veces resulta ser indescifrable para los defensores en los duelos uno contra uno.

En la historia
El fútbol surcoreano brindó muy buenos jugadores al mundo, muchos de los cuales llegaron a triunfar en el fútbol europeo. Con los coreanos se da la particularidad de que se destacaron en la Bundesliga alemana y en la Premier inglesa.
Disputará su décima Copa Mundial de la FIFA de manera consecutiva, algo que sólo pueden ostentar Brasil, Alemania, Argentina y España, y sumará su undécima participación en total, lo que lo convierte así en el país asiático que más ha dicho "presente" en el máximo torneo a nivel de selecciones.
Como locales los coreanos jugaron su mejor Mundial de la historia y no solo ganaron sus primeros partidos, sino que llegaron hasta las semifinales y finalizaron en el cuarto puesto. En el juego por el tercer puesto Corea del Sur perdió 2-3 contra Turquía.

Corea del Sur participó de 10 Mundiales. Jugó 34 partidos, de los cuales ganó 6, empató 9 y perdió 19. Marcó 34 goles y recibió 70. Tiene una efectividad del 26,4 por ciento y ocupa el puesto 28 en la tabla histórica.
La primera fase en Qatar:
El debut 24 de noviembre frente a Uruguay a las 10 horas. El lunes 28 de noviembre a las 10 horas se medirá ante Ghana y el 2 de diciembre a las 12 frente a Portugal. Todos en el estadio Ciudad de la Educación.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.

Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.

En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.

Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.

El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.