
🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Los “Tigres de Oriente” ya son habitué de los mundiales. En esta oportunidad compartirán partidos cruciales en el Grupo H que evaluarán su constante su poder defensivo.
Mundo31/08/2022En las eliminatorias asiáticas, los surcoreanos son líderes indiscutibles siempre. Una de sus habituales características a lo largo de la historia fue la velocidad de sus jugadores y que no tienen miedo a la hora de parar a los rivales. El equipo es dirigido por el portugués Paulo Bento. Desde el mundial de Corea Japón 2002 viene convenciendo con un proyecto futbolístico de menor a mayor, y será Qatar, donde pondrán experiencia y gallardía para lograr pasar de fase en el Grupo H.
Un DT con personalidad fuerte
Apasionado del rigor por lo que no admite faltas de comportamiento e individualismos, Bento dirigió Sporting de Lisboa, luego, en 2010 fue designado técnico de Portugal y logró la clasificación al mundial de Brasil 2014. Tuvo un paso fugaz por Brasil, luego Grecia, para incorporarse finalmente en el fútbol surcoreano.
Llevará un equipo con gran solidez defensiva y el poder de un atacante, “Son”. Juegan al toque y desde abajo hacia arriba, no arriesgando nunca la pelota. Su estrategia general es 4 – 2 – 3 – 1.
El posible 11 de Corea del Sur
Kim Seung-gyu (Al-Shabab); Lee Yong (Suwon FC), Kim Min-jae (Nápoli), Kim Young-gwon (Hyundai F. C), Kim Jin-su (Hyundai Motors); Hwang In-beom (Olympiacos F. C.), Jung Woo-young (Al-Sadd); Hwang Hee-chan (Wanderers F. C.), Lee Jae-sung (Maguncia 05), Son Heung-min (Tottenham); Hwang Ui-jo (Olympiacos F. C.).
La Figura: Son Heung-min
La estadística de 121 goles marcados en el Tottenham Hotspur sirve para reflejar de sobremanera que Son se ha convertido en una de las principales figuras del equipo londinense (y del fútbol europeo) desde su arribo a la capital de Inglaterra a mediados de 2015.
Pero es que no solamente su capacidad goleadora y sus grandes remates de media distancia lo catapultaron a ser una figura que trasciende fronteras, sino también su potencia, su velocidad en carrera y el que muchas veces resulta ser indescifrable para los defensores en los duelos uno contra uno.
En la historia
El fútbol surcoreano brindó muy buenos jugadores al mundo, muchos de los cuales llegaron a triunfar en el fútbol europeo. Con los coreanos se da la particularidad de que se destacaron en la Bundesliga alemana y en la Premier inglesa.
Disputará su décima Copa Mundial de la FIFA de manera consecutiva, algo que sólo pueden ostentar Brasil, Alemania, Argentina y España, y sumará su undécima participación en total, lo que lo convierte así en el país asiático que más ha dicho "presente" en el máximo torneo a nivel de selecciones.
Como locales los coreanos jugaron su mejor Mundial de la historia y no solo ganaron sus primeros partidos, sino que llegaron hasta las semifinales y finalizaron en el cuarto puesto. En el juego por el tercer puesto Corea del Sur perdió 2-3 contra Turquía.
Corea del Sur participó de 10 Mundiales. Jugó 34 partidos, de los cuales ganó 6, empató 9 y perdió 19. Marcó 34 goles y recibió 70. Tiene una efectividad del 26,4 por ciento y ocupa el puesto 28 en la tabla histórica.
La primera fase en Qatar:
El debut 24 de noviembre frente a Uruguay a las 10 horas. El lunes 28 de noviembre a las 10 horas se medirá ante Ghana y el 2 de diciembre a las 12 frente a Portugal. Todos en el estadio Ciudad de la Educación.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
El Real Madrid no duerme en su búsqueda por renovar su mediocampo, y esta vez apunta directo al corazón del fútbol argentino. Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Franco Mastantuono (River Plate) son los tres nombres que suenan con fuerza en el Santiago Bernabéu para liderar la próxima era blanca.
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
El mediocampista argentino del Como y de la Selección deslumbra con goles, asistencias y un futuro de élite.