
Qatar 2022: Argentina se mete de cabeza a la final de la Copa del Mundo
La Selección Argentina consiguió el pasaje a la final del Mundial de Qatar, tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en el estadio Lusail.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Una de las plantillas candidatas a avanzar hasta instancias decisivas porque mantiene numerosas figuras que fueron claves de 2018. Comparte el grupo F con Bélgica, Canadá y Marruecos.
Mundo 02 de septiembre de 2022El elenco europeo es siempre candidato, aunque en los aspectos publicitarios no se mencione. Es el ave que vuela bajo y ataca de manera certera en los minutos decisivos de partido. Así llegó a la final de Rusia 2018 y quedó eliminado por poco. La novedad serán las nuevas figuras y será un test ver si el recambio generacional que se está llevando a cabo, da resultados esperados.
Debutó como seleccionado independiente con un tercer puesto en Francia 1998 y desde ese momento ha sido irregular, aunque se ganó el respeto del planeta y solo faltó a Sudáfrica 2010. Su mejor actuación fue la final del último Mundial frente a Francia.
El argentino Néstor Pitana tuvo el honor de dirigir la final de la Copa Mundial Rusia 2018 que protagonizaron Francia y Croacia teniendo que resolver una jugada de las más polémicas del Mundial, que hasta hoy se sigue discutiendo: el penal por mano de Ivan Perisic, que decretó el 2-1 parcial para el conjunto que, a la postre, se consagró en Moscú.
El entrenador de Croacia: Zlatko Dalic
Arribó al seleccionado a pocos meses de Rusia 2018 y casi sin tiempo de trabajo consiguió un histórico subcampeonato del mundo. Esa campaña le dio la espalda necesaria para afianzarse en el cargo más allá de las dudas del comienzo.
El seleccionado de Dalić, último subcampeón del mundo, varía entre sus dos sistemas tácticos preferidos: 4-2-3-1 y 4-3-3.
El elenco titular probable
Ivo Grbic (Atlético de Madrid); Josip Juranovic (Celtic), Dejan Lovren (Zenit), Josko Gvardiol (R. B. Leipzig), Borna Sosa (VfB Stuttgart); Luka Modric (Real Madrid), Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Mario Pasalic (Atalanta B. C.); Nikola Vlasic (Torino F. C.) , Andrej Kramaric (Hoffenheim), Ivan Perisic (Tottenham).
Luka Modric
La figura y símbolo no solo de su generación, sino de la corta historia del fútbol croata. El mediocampista de Real Madrid ha sido uno de los jugadores más regulares del siglo y lo demostró en el seleccionado. Fue elegido como el mejor de la última Copa del Mundo.
Ya tiene 36 años y llegará al Mundial con 37, pero pocos centrocampistas hay en el mundo con la clase de Modric. El 10 del Real Madrid tiene juego a un toque y también un control del balón sensacional, tiene gol y ocupa el rol de líder que Croacia necesita. Llega a su cuarto Mundial todavía listo para brillar.
Programación de partidos en Qatar
El miércoles 23 de noviembre, a las 7, en el Estadio Al Bayt, Marruecos será rival de Croacia en el debut. El segundo cotejo será frente a Canadá, a las 13, en el Estadio Internacional Khalifa. Cerrará la primera fase ante Bélgica, el 1 de diciembre a las 12, en el Estadio Ahmad Bin Ali.
La Selección Argentina consiguió el pasaje a la final del Mundial de Qatar, tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en el estadio Lusail.
Las actividades de lunes comenzaron con fuerte trabajo físico. En ese sentido, la Argentina, se alista en la Universidad de Qatar.
El jugador número 7 de la albiceleste acompañó a Lionel Scaloni en conferencia de prensa. En pocas horas más se define el equipo titular que enfrentará a Australia.
Una pieza clave para Scaloni en la Selección no podría ir a Qatar 2022. Su lesión se conoció después de informada la lista.
El seleccionador argentino del país asiático manifestó la necesidad de sus dirigidos de contar con un encuentro como el de este miércoles ante la "Albiceleste" para poder tener un aprendizaje como en la viveza en situaciones de juego.
Con un Lionel Messi muy motivado, comienza a recuperar fuerzas físicas y anímicas tras la primera derrota mundialista.
Después de la resistencia chacarera en Villa Krause, se conoció que el rival bonaerense será El Linqueño. La final única será en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes.
Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.
La Asociación Ciclista Mendocina oficializó el trazado de la 47ª edición de la Vuelta de Mendoza, que se disputará del 18 al 26 de febrero. El presidente de la entidad organizadora, Fernando Ariel Lanzone, confirmó el prólogo y las ocho etapas.
Conocemos detalles de la construcción. En esta nota información importante y enlaces para todos aquellos simpatizantes que viajen a Villa Mercedes.
Este viernes jugará El Porvenir frente a Estudiantes de La Plata desde las 17, en el estadio Gildo Francisco Ghersinich, televisado por DeporTV. En el Predio Alsina, Lanús será local de Estudiantes de Buenos Aires también a las 17.