
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Una de las plantillas candidatas a avanzar hasta instancias decisivas porque mantiene numerosas figuras que fueron claves de 2018. Comparte el grupo F con Bélgica, Canadá y Marruecos.
Mundo02/09/2022
Rolo Moreno
El elenco europeo es siempre candidato, aunque en los aspectos publicitarios no se mencione. Es el ave que vuela bajo y ataca de manera certera en los minutos decisivos de partido. Así llegó a la final de Rusia 2018 y quedó eliminado por poco. La novedad serán las nuevas figuras y será un test ver si el recambio generacional que se está llevando a cabo, da resultados esperados.
Debutó como seleccionado independiente con un tercer puesto en Francia 1998 y desde ese momento ha sido irregular, aunque se ganó el respeto del planeta y solo faltó a Sudáfrica 2010. Su mejor actuación fue la final del último Mundial frente a Francia.

El argentino Néstor Pitana tuvo el honor de dirigir la final de la Copa Mundial Rusia 2018 que protagonizaron Francia y Croacia teniendo que resolver una jugada de las más polémicas del Mundial, que hasta hoy se sigue discutiendo: el penal por mano de Ivan Perisic, que decretó el 2-1 parcial para el conjunto que, a la postre, se consagró en Moscú.
El entrenador de Croacia: Zlatko Dalic
Arribó al seleccionado a pocos meses de Rusia 2018 y casi sin tiempo de trabajo consiguió un histórico subcampeonato del mundo. Esa campaña le dio la espalda necesaria para afianzarse en el cargo más allá de las dudas del comienzo.
El seleccionado de Dalić, último subcampeón del mundo, varía entre sus dos sistemas tácticos preferidos: 4-2-3-1 y 4-3-3.
El elenco titular probable
Ivo Grbic (Atlético de Madrid); Josip Juranovic (Celtic), Dejan Lovren (Zenit), Josko Gvardiol (R. B. Leipzig), Borna Sosa (VfB Stuttgart); Luka Modric (Real Madrid), Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Mario Pasalic (Atalanta B. C.); Nikola Vlasic (Torino F. C.) , Andrej Kramaric (Hoffenheim), Ivan Perisic (Tottenham).
Luka Modric

La figura y símbolo no solo de su generación, sino de la corta historia del fútbol croata. El mediocampista de Real Madrid ha sido uno de los jugadores más regulares del siglo y lo demostró en el seleccionado. Fue elegido como el mejor de la última Copa del Mundo.
Ya tiene 36 años y llegará al Mundial con 37, pero pocos centrocampistas hay en el mundo con la clase de Modric. El 10 del Real Madrid tiene juego a un toque y también un control del balón sensacional, tiene gol y ocupa el rol de líder que Croacia necesita. Llega a su cuarto Mundial todavía listo para brillar.
Programación de partidos en Qatar
El miércoles 23 de noviembre, a las 7, en el Estadio Al Bayt, Marruecos será rival de Croacia en el debut. El segundo cotejo será frente a Canadá, a las 13, en el Estadio Internacional Khalifa. Cerrará la primera fase ante Bélgica, el 1 de diciembre a las 12, en el Estadio Ahmad Bin Ali.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.

Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.

En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.

Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.

El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.

Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.