
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Quien fuera campeón mundial de boxeo de peso mosca entre 1966 y 1968, falleció a los 87 años tras padecer durante casi una década el Mal de Alzhemier, anunció su hijo.
País14/09/2022Horacio Accavallo, quien fuera campeón mundial de boxeo de peso mosca entre 1966 y 1968, falleció a los 87 años tras padecer durante casi una década el Mal de Alzhemier, anunció su hijo.
"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Acavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.
Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama.
En aquella pelea en la capital nipona Acavallo ganó el título en un fallo dividido por puntos con tarjetas a su favor de 73-69 y 74- 67 y la restante en contra 71- 70.
El notable boxeador, pequeño de contextura física pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.
Acavallo, hincha de Racing y apodado "Roquiño", sufrió una dura infancia junto a cuatro hermanos juntando cartones en el depósito denominado "La Quema", dedicándose luego a ganarse la vida como botellero y lustra botas.
El campeón defendió el título del mundo por primera vez el 15 de julio de 1966 frente al japonés Hiroyuki Ebihara, la segunda fue el 10 de diciembre de 1966 ante el mexicano Efren "El alacrán" Torres y la tercera y última el 12 de agosto de 1967 nuevamente ante Ebihara, todas en el Luna Park y por puntos.
El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el titulo del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.
Se fue Acavallo, un gran campeón, un zurdo muy inteligente al que le costaba mucho dar el peso, un grande que le ganó a la vida y que deja un gran vacío.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
Los equipos más poderosos del fútbol argentino se enfrentarán en una fase decisiva con cupos internacionales en juego.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
El periodista Mauricio Sabatini será el enviado especial para contar el evento futbolístico más importante del año con la calidad y pasión del mejor periodismo mendocino.
El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca llegó a su fin luego de la caída ante River Plate por 2-1. La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, tomó la decisión tras una seguidilla de malos resultados.
El entrenador del Atlético Club San Martín fue confirmado al frente del combinado juvenil de hockey sobre patines. Liderará el proceso nacional hacia los World Skate Games 2026, con fuerte presencia mendocina en el cuerpo técnico.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
La Subcomisión Directiva de Padres para las categorías infantiles e inferiores del Atlético Club San Martín en conjunto con empresarios y comerciantes del departamento, hicieron vivir a los más pequeños una jornada distinta.
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
El joven de Azul fue presentado oficialmente en el club español en el día de su cumpleaños y ya sueña con el Mundial 2026.
El Atlético Club San Martín estaba para ganarlo, y al último minuto de juego, Brown se lo empató. El albirrojo lidera la tabla de la Fase 2 y el domingo buscará llenar las tribunas ante Huracán Las Heras.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.