
🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El elenco africano jugó 2 Mundiales. Fueron 8 partidos, de los cuales ganó 3, empató 3 y perdió 2. Marcó 11 goles y recibió 10. Tiene una efectividad del 50 por ciento y ocupa el puesto 47 en la tabla histórica.
Mundo13/10/2022Compartirá el Grupo A con Qatar, Ecuador y Países Bajos. La Selección de Senegal llega a la Copa del Mundo de Qatar 2022 como campeón de África, tras eliminar a Egipto en el duelo más equilibrado de las Eliminatorias y con un proceso afianzado de la mano de Aliou Cissé, quien dirigirá su segundo Mundial.
Será su tercera participación en Copa del Mundo, en lo que será su segunda participación consecutiva. Su mejor performance fue clasificarse a los octavos de final en el Mundial de Japón-Corea de 2002.
El mundial de Japón Corea fue la mejor participación de este seleccionado en la historia. Debutó contra Francia y lo ganó 1-0 en Seúl, con gol de Papa Bouba Diop. En la segunda jornada igualó ante Dinamarca 1-1 en Daegu. Y cerró la fase de grupos con un empate dramático ante Uruguay 3-0. En octavos de final enfrentaron a Suecia y se impusieron 2-1 en otra actuación inolvidable. El sueño mundialista se cortó en cuartos de final al caer ante Turquía con gol de oro a los 94 minutos.
El DT: Aliou Cissé
Nacido en Ziguinchor, Casamance, al sur de Senegal el 24 de marzo de 1976, se marchó junto a su familia a Francia cuando tenía 9 años. Allí comenzó a los 14 en la Academia del Lillie, donde debutó profesionalmente como mediocampista a los 18 años. Hizo toda su carrera entre Francia e Inglaterra.
Apodado “el táctico” en su tierra, Cissé suele jugar con un 4-2-3-1, que se puede transformar en un 4-3-3, en el que el mediapunta a veces busca un poco más atrás conectar con el balón. Se siente cómodo jugando de contragolpe y buscan transiciones veloces. Aprovechan muy bien también la velocidad de sus laterales.
El once de Senegal:
Edouard Mendy (Chelsea F. C.); Bouna Sarr (Bayern de Múnich), Kalidou Koulibaly (Chelsea F. C.), Abdou Diallo (Leipzig), Saliou Ciss (Nancy-Lorraine); Cheikhou Kouyaté (Nottingham Forest), Nampalys Mendy (Leicester City), Idrissa Gana Gueye (Everton F. C.); Ismaila Sarr (Watford F. C.), Famara Diedhiou (Alanyaspor), Sadio Mané (Bayern de Múnich).
La Figura: Sadio Mané
Es el mejor jugador de la historia de Senegal e incluso como uno de los mejores delanteros que haya surgido de África. El extremo izquierdo del Bayern Múnich, de pie hábil en el derecho y especialista en recortar hacia adentro y rematar al arco, espera destacarse en Alemania tanto como lo hizo en el Liverpool.
Hay videos en los que se destaca a Mané limpiando los baños en una mezquita. Para él la religión es muy importante: “Respeto las reglas del Islam y rezo cinco veces al día, siempre”, reconoció el futbolista que en Qatar estará presente en su segundo Mundial.
Los partidos de Senegal
El primer rival será Países Bajos, el lunes 21 de noviembre, a las 13 en el Estadio Al Thumama. Enfrentará a Qatar luego, el viernes 25 de noviembre, a las 10, en el mismo estadio. Cerrará la fase frente a Ecuador, el martes 29 de noviembre, a las 12, en Estadio Internacional Khalifa.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
El Real Madrid no duerme en su búsqueda por renovar su mediocampo, y esta vez apunta directo al corazón del fútbol argentino. Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Franco Mastantuono (River Plate) son los tres nombres que suenan con fuerza en el Santiago Bernabéu para liderar la próxima era blanca.
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.