
🚀 Colapinto volvió a dejar su marca en México: presión, ritmo y madurez en Alpine
El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Esta mega obra cuenta con una capacidad estimada de 80.000 espectadores. Se encuentra a escasos 15 kilómetros de la capital. Albergará 6 partidos de la fase de grupos y 3 de la ronda eliminatorios, incluida una semifinal.
Mundo25/10/2022
Rolo Moreno
El estadio Lusail es el más grande de la Copa del Mundo de Qatar y la sede de la final a la que podrán acudir 80 mil personas que alucinarán con esta obra asemejada a los tradicionales cuencos.
Ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Doha en la "nueva" ciudad de Lusail, el estadio acogerá el debut de la Argentina contra Arabia Saudita y también fue elegido para la gran final del 18 de diciembre.
Con buen acceso a través de la autopista y el metro de Doha, el estadio fue construido como eje central de Lusail, una ciudad que crecerá a partir de la llegada del Mundial.
La empresa británica de arquitectura Foster + Partners, la misma que realizó el nuevo Webley de Londres, diseñó el exterior con la forma de los cuencos, un tradicional objeto de la artesanía local.
Con la luz del día la fachada tiene un aspecto de un cuenco de oro bruñido y por la noche se ilumina con imponentes juegos de luces.
El techo tiene un diámetro de 307 metros y está hecho de una membrana de cable que tiene un patrón que recrea elementos en forma de diamante.
El primer presupuesto que se manejó cuando empezó la construcción en 2017 fue 767 millones de dólares y fue el último de los ocho en terminarse.
La inauguración oficial fue a fines de septiembre con la disputa de la Supercopa de Lusail de la que participaron el Al Hilal, de Arabia Saudita, dirigido por el argentino Ramón Díaz, contra el campeón de Egipto, Zamalek.
Con 10 partidos encuentros programados será el escenario de mayor actividad. Además de la final y el primer partido de Argentina, albergará Brasil-Serbia (jueves 24, 16.00); Argentina-México (sábado 26, 16.00); Portugal-Uruguay (lunes 28, 16.00); Sudáfrica-México (miércoles 30, 16.00); Camerún-Brasil (viernes, 16.00); un partido de octavos de final (martes 6, 16.00); otro de cuartos (viernes 9, 16.00) y una semifinal (martes 13, 16.00) antes de la gran definición.
Después del Mundial, el estadio Lusail se transformará en un espacio comunitario de escuelas, comercios, instalaciones deportivas y clínicas de salud.
La parte exterior dorada no será mantenida con el paso del tiempo para lograr que los nuevos colores repliquen las artesanías de metal envejecido.

Alrededor del estadio también se construyeron desde cero una gran cantidad de lugares de atracción para la nueva comunidad (proyectan 250.000l habitantes) como el paseo Marítimo de Lusail y una costanera con vista al Golfo rodeada de lujosos puertos deportivos.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

El campeón del mundo con la Selección argentina fue presentado como nuevo jugador del Calcio Padova, equipo de la Serie B italiana. Después de cumplir su sanción por doping, el ex Atalanta y Sevilla inicia una nueva etapa cargada de ilusión.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.

Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.

En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.