
Mendoza desea y planifica el desembarco del Mundial de Fútbol 2030
Mayor capacidad, tribunas techadas y espectadores sentados son algunas de las principales exigencias.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Así será el orden, según fuentes de primera mano a Informe4: Villa Las Mercedes, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Resistencia y La Plata. La comitiva está integrada por especialistas en estos temas, como campos de juego y necesidades para los equipos.
Mendoza 14 de abril de 2023El ente máximo del fútbol mundial envió una comitiva que evaluará al Estadio Malvinas Argentinas y a otros estadios provinciales para que Mendoza pueda ser sede del Mundial Sub-20, que se disputará en mayo. Además, se evaluará la infraestructura hotelera que posee la provincia para albergar eventos de esa magnitud.
La comisión recorrerá, además del estadio provincial, otros predios de equipos mendocinos que servirían como canchas de entrenamiento para las potenciales selecciones que llegarían a la provincia a disputar el mundial. También harán un recorrido por distintos hoteles 5 estrellas de la provincia para conocer la infraestructura hotelera que ofrece a nuestro destino a sus visitantes.
La comitiva está encabezada por Jaime Yarza González, director de Torneos de FIFA, junto a su equipo y representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este grupo está conformado por especialistas en campos de juego, torneos juveniles, evaluadores de infraestructura y especialistas en tecnología.
Sobre cómo está preparada Mendoza para recibir estos eventos, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó: “El Gobernador Rodolfo Suarez ha postulado a la provincia para recibir este evento y trabajamos fuertemente para aprovechar esta oportunidad. Hoy, los representantes de FIFA recorrerán y conocerán toda la infraestructura que la provincia posee para albergar este tipo de competencias. Mendoza tiene no solamente buenos hoteles sino que tiene excelente conectividad nacional e internacional. Además, estar sobre el Corredor Bioceánico es un elemento más para atraer turismo internacional al evento y traer también lo que necesite la FIFA para que esta locación sea protagonista. Mendoza tiene calidad, hospitalidad, servicios y más de 200 bodegas abiertas al turismo”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó: “La FIFA está en el proceso de selección de cuáles serán los estadios del país donde se jugará el mundial. Se evaluó al Estadio Malvinas Argentinas para ser sede provincial. Es un estadio histórico y emblemático y entendemos que reúne todos los requisitos. No solo se evalúa este estadio sino que también se evaluarán canchas de posibles entrenamientos de los potenciales equipos que vendrían si Mendoza es elegida. Humildemente, creemos que somos una plaza muy atractiva para este tipo de eventos internacionales y la experiencia de la provincia lo dice”.
Mayor capacidad, tribunas techadas y espectadores sentados son algunas de las principales exigencias.
La largada está prevista desde el Paseo de la Patria para todas las categorías y la llegada en el Tótem Boulevard.
En una intensa semana del Torneo Federal A , el Atlético Club San Martín se enfrentó con victoria de visitante a Argentino de Monte Maíz. Ayer fue empate en la guarida al Club Bolívar.
“Más salud es más bienestar para todas las personas”: Mendoza se suma a la Semana del Bienestar Argentina 2023.
Importante victoria del Atlético Club San Martín sobre Club Sportivo Estudiantes en el torneo Federal A.
La Copa América de 2024 arrancará el 20 de junio del próximo año en Estados Unidos y concluirá el 14 de julio.
La competición se podrá ver el lunes a las 19.30 con relatos en vivo por canal Youtube Informe4 y Facebook AMD Sport.
Este lunes, en turno vespertino, el plantel albiceleste tuvo su primera sesión de labores en el predio Lionel Andrés Messi.
Previo al partido con Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT, no se guardó nada.
San Martín sufrió una derrota este viernes al caer por 1-0 ante Atenas de Río Cuarto en el Torneo Federal A. El Chacarero, que había mantenido una racha de dos encuentros sin perder en el campeonato, no logró mantener su buena racha.
Organizado por la Confederación Argentina de Gimnasia en conjunto con la Federación Mendocina de Gimnasia y la Comuna de San Martín, se realizará durante los días 28, 29 y 30 de setiembre, y 1 de octubre.