
🚴♂️ Éxito total en la primera fecha de la Temporada de Ruta de Ciclismo en Junín
Más de 100 ciclistas completaron un recorrido de 130 km, con punto de partida y llegada en la Plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Así será el orden, según fuentes de primera mano a Informe4: Villa Las Mercedes, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Resistencia y La Plata. La comitiva está integrada por especialistas en estos temas, como campos de juego y necesidades para los equipos.
Mendoza14/04/2023
Rolo Moreno
El ente máximo del fútbol mundial envió una comitiva que evaluará al Estadio Malvinas Argentinas y a otros estadios provinciales para que Mendoza pueda ser sede del Mundial Sub-20, que se disputará en mayo. Además, se evaluará la infraestructura hotelera que posee la provincia para albergar eventos de esa magnitud.
La comisión recorrerá, además del estadio provincial, otros predios de equipos mendocinos que servirían como canchas de entrenamiento para las potenciales selecciones que llegarían a la provincia a disputar el mundial. También harán un recorrido por distintos hoteles 5 estrellas de la provincia para conocer la infraestructura hotelera que ofrece a nuestro destino a sus visitantes.
La comitiva está encabezada por Jaime Yarza González, director de Torneos de FIFA, junto a su equipo y representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este grupo está conformado por especialistas en campos de juego, torneos juveniles, evaluadores de infraestructura y especialistas en tecnología.
Sobre cómo está preparada Mendoza para recibir estos eventos, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó: “El Gobernador Rodolfo Suarez ha postulado a la provincia para recibir este evento y trabajamos fuertemente para aprovechar esta oportunidad. Hoy, los representantes de FIFA recorrerán y conocerán toda la infraestructura que la provincia posee para albergar este tipo de competencias. Mendoza tiene no solamente buenos hoteles sino que tiene excelente conectividad nacional e internacional. Además, estar sobre el Corredor Bioceánico es un elemento más para atraer turismo internacional al evento y traer también lo que necesite la FIFA para que esta locación sea protagonista. Mendoza tiene calidad, hospitalidad, servicios y más de 200 bodegas abiertas al turismo”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó: “La FIFA está en el proceso de selección de cuáles serán los estadios del país donde se jugará el mundial. Se evaluó al Estadio Malvinas Argentinas para ser sede provincial. Es un estadio histórico y emblemático y entendemos que reúne todos los requisitos. No solo se evalúa este estadio sino que también se evaluarán canchas de posibles entrenamientos de los potenciales equipos que vendrían si Mendoza es elegida. Humildemente, creemos que somos una plaza muy atractiva para este tipo de eventos internacionales y la experiencia de la provincia lo dice”.

Más de 100 ciclistas completaron un recorrido de 130 km, con punto de partida y llegada en la Plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba choca contra el Malevo por la última fecha del Torneo Clausura. Mirá los detalles del duelo.

La última fecha del campeonato 2025 del Turismo Nacional se vivirá a pura emoción en el Autódromo Ciudad de San Martín. Entradas anticipadas disponibles y beneficios para toda la familia.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas que representarán a la Selección Argentina en la gira amistosa por Estados Unidos durante el mes de octubre. La nómina mantiene el equilibrio entre la base campeona del mundo y nuevos talentos.

Este viernes por los 16vos de Final, el Atlético San Martín recibe a Sarmiento de La Banda en un duelo imperdible. Comprá tu acceso anticipado. Ingresá a la siguiente nota, conocé los detalles y reservá un lugar.

Del 10 al 12 de octubre, Guaymallén recibirá a equipos de todo el continente en un torneo que promete deporte, amistad y emoción.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.

La fase final del Torneo Clausura 2025 entra en acción con los octavos de final ya confirmados por la Liga Profesional.

La FIFA definió hoy los cuadros del Repechaje Intercontinental y Europeo que otorgarán los últimos seis pasajes para la próxima Copa del Mundo. La "Azzurra", el "Altiplano" y el equipo de Lewandowski deberán superar dos finales en el mes de marzo para decir presente en Norteamérica.

Más de 100 ciclistas completaron un recorrido de 130 km, con punto de partida y llegada en la Plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales.