google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0

📋 Scaloni confirma convocatoria para los amistosos en EE. UU. en octubre de 2025

Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas que representarán a la Selección Argentina en la gira amistosa por Estados Unidos durante el mes de octubre. La nómina mantiene el equilibrio entre la base campeona del mundo y nuevos talentos.

Mendoza05/10/2025Rolo MorenoRolo Moreno
rWTrXTFaz_2000x1500__1

El entrenador argentino decidió apostar por una lista que combina jerarquía y renovación. Figuran nombres consolidados como Lionel Messi, Emiliano “Dibu” Martínez, Rodrigo De Paul y Julián Álvarez, junto a jóvenes como Alejandro Garnacho, Valentín Barco y Thiago Almada, quienes siguen sumando minutos en la Selección mayor.

Scaloni busca aprovechar esta gira para probar variantes tácticas, ensayar diferentes esquemas y observar el rendimiento físico de los jugadores en un tramo exigente del calendario europeo. Los encuentros en suelo norteamericano también servirán para fortalecer el vínculo del equipo con la gran comunidad argentina que reside en Estados Unidos, donde la Albiceleste despierta un fervor creciente.

La gira comenzará el viernes 10 de octubre, cuando la Selección Argentina enfrente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami, un escenario emblemático que volverá a teñirse de celeste y blanco. El encuentro marcará el primer test de la doble fecha FIFA, ante un rival conocido que viene en crecimiento dentro del continente.

Luego, el lunes 13 de octubre, el conjunto nacional se medirá frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, otro estadio de primer nivel con capacidad para más de 60.000 espectadores. Este segundo amistoso será una buena oportunidad para que Scaloni realice rotaciones, otorgue minutos a futbolistas que habitualmente no son titulares y observe nuevas sociedades dentro del campo de juego.

Ambos compromisos forman parte del calendario internacional de preparación de la Selección, con miras a los grandes desafíos que se vienen: la Finalissima 2026 frente a España y el inicio del tramo final de clasificación al Mundial.

 
Una gira que mira al futuro


Más allá de los resultados, el cuerpo técnico apunta a que estos encuentros sirvan para afianzar la identidad del equipo, mantener el espíritu competitivo y evaluar alternativas tácticas frente a diferentes estilos de juego. La gira también representa un nuevo paso en el proceso de renovación, que combina el liderazgo de los históricos con el ímpetu de las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto