
Conocé los requisitos para los estadios del Mundial 2030 según FIFA
Conmebol y los países sudamericanos candidatos a albergar el Mundial 2030 deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por FIFA para que sus estadios sean categoría 1.
Mundo06/06/2023

En vista de la posibilidad de que Sudamérica sea la sede del Mundial 2030, los países candidatos (Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile) junto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) trabajarán para cumplir con los siguientes requisitos establecidos por FIFA y así asegurar que los estadios seleccionados cumplan con los estándares necesarios:
- Capacidad para 40.000 personas o más, con asientos para todos los espectadores.
- Techo que cubra todos los asientos en el estadio.
- Proyectores de luz de acuerdo con las directrices de FIFA.
- Campo de juego con césped híbrido (pasto natural reforzado).
- Carteles LED en tres lados diferentes del estadio.
- Dos banquillos de suplentes con asientos para 23 personas cada uno.
- Banquillo para médicos y otro para los oficiales de partido.
- Área de calentamiento que mida 30 x 3 metros.
- Túnel de acceso para los futbolistas con una anchura de 4,5 metros, cubierto y retráctil.
- Vestuarios de 80 metros cuadrados para jugadores (45 metros cuadrados para árbitros), junto con una sala médica de 50 metros cuadrados.
- Vestuario de 45 metros cuadrados para los árbitros.
- Sala para el director técnico.
- Área de 25 metros cuadrados para pruebas de doping.
- Plataforma de 12 x 3 metros para la cámara principal.
- Diez puestos para comentaristas y treinta para periodistas.
- Dos salas de estudio de televisión de 25 metros cuadrados cada una.
- Sala de transmisión de 2.000 metros cuadrados.
- Área de prensa de 30 metros cuadrados.
- Sala de conferencia de prensa con 50 asientos y espacio para entre seis y diez cámaras.
- Dos pantallas gigantes en el estadio.
Estos requisitos son fundamentales para que los estadios candidatos cumplan con los estándares de calidad y capacidad necesarios para albergar partidos del Mundial 2030. Los países sudamericanos trabajarán en conjunto con las autoridades locales y deportivas para cumplir con estos criterios y así tener la posibilidad de ser seleccionados como sedes del torneo.


📅 A un año del Mundial 2026: Ciudad de México enciende el reloj oficial de la cuenta regresiva
La capital mexicana ya vive la emoción mundialista con actividades, iluminación especial y la presencia de figuras internacionales. Año a año este hito, la colocación del reloj, gana terreno como parte de la "misa" mundialista.

🌎 Boca y River, listos para el Mundial de Clubes 2025: debut, rivales y posibles refuerzos
Los gigantes del fútbol argentino ya preparan su desembarco en EE.UU. para pelear por la gloria mundial en la nueva edición del torneo FIFA.

🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.

🏆 Final de la Champions League 2025: cuándo se juega, dónde y quién la disputa
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.

🔴 Mascherano fue tajante sobre el Inter Miami en el Mundial de Clubes: “No nos ilusionamos”
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.

📰 El nuevo Papa León XIV: “Estoy deseando volver a las canchas”, dijo en 2023
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.

🕹️ E Sports: ¿El futuro del deporte? Millones de espectadores y millones en juego
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.

📢 Flexibilización laboral en el fútbol: Acuerdan nueva cláusula simplificada para finalizar contratos
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.

El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.

Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.


🔥 San Martín va por todo ante Germinal en el inicio de la Fase 2 del Federal A
El Chacarero recibe a un histórico de la Patagonia en un partido clave para seguir soñando. Miralo por el streaming oficial del Altético Club San Martín.