
Mendoza desea y planifica el desembarco del Mundial de Fútbol 2030
Mayor capacidad, tribunas techadas y espectadores sentados son algunas de las principales exigencias.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Conmebol y los países sudamericanos candidatos a albergar el Mundial 2030 deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por FIFA para que sus estadios sean categoría 1.
Mundo 06 de junio de 2023En vista de la posibilidad de que Sudamérica sea la sede del Mundial 2030, los países candidatos (Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile) junto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) trabajarán para cumplir con los siguientes requisitos establecidos por FIFA y así asegurar que los estadios seleccionados cumplan con los estándares necesarios:
Estos requisitos son fundamentales para que los estadios candidatos cumplan con los estándares de calidad y capacidad necesarios para albergar partidos del Mundial 2030. Los países sudamericanos trabajarán en conjunto con las autoridades locales y deportivas para cumplir con estos criterios y así tener la posibilidad de ser seleccionados como sedes del torneo.
Mayor capacidad, tribunas techadas y espectadores sentados son algunas de las principales exigencias.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
El astro argentinó selló un contrato de dos años con el equipo Estados Unidos, el cual es co-propietario por el inglés David Beckham.
Emiliano Martínez, campeón del Mundo, visitó ese país para conocer la devoción al fútbol y a la albiceleste.
Medios deportivos españoles han destapado la sorprendente posibilidad de este traspaso, que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera del torito Acuña.
Este domingo logró convertirse en figura ante Dallas F.C. y llevar al equipo de Lio a cuartos de final de la MLS.
Este lunes, en turno vespertino, el plantel albiceleste tuvo su primera sesión de labores en el predio Lionel Andrés Messi.
Organizado por la Confederación Argentina de Gimnasia en conjunto con la Federación Mendocina de Gimnasia y la Comuna de San Martín, se realizará durante los días 28, 29 y 30 de setiembre, y 1 de octubre.
Una delegación de 25 jóvenes atletas y entrenadores sanmartinianos se prepara para participar en los Juegos Nacionales Evita. El evento se realiza tradicionalmente en la ciudad costera de Mar del Plata.
Se trata de Gustavo Lopreste, un apasionado corredor mendocino de 50 años, quien perdió la vida después de participar en una carrera en la provincia de San Juan el pasado domingo.
La Liga Profesional de Fútbol anunció quién será el encargado de impartir justicia entre Boca Juniors y River Plate.