
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El frío resultado, sin contexto, da a entender que se dio la lógica en el Cilindro. Un equipo con 15 partidos oficiales en el lomo le ganó a uno que no jugó ni siquiera un amistoso en seis meses. Pero los matices dejaron sabor a poco en un Racing que no está acostumbrado a perder en su casa. De hecho, no mereció irse con las manos vacías de su duelo copero con Nacional. La estadística, que muchas veces no refleja lo que se en el desarrollo del partido, esta vez fue contundente. El primer remate serio de Nacional, ya en el segundo tiempo, se terminó convirtiendo en el único gol del partido. Y de penal. Lo hizo Bergessio, que después falló una increíble, tras un mal pase hacia atrás del pibe Alcaraz. Fue tan protagonista la Academia que hasta en el gol del rival estuvo involucrado. Arias le pegó mal a una salida desde el arco, la pelota rebotó en Miranda y Martínez terminó haciendo un penal polémica. La pelota le pegó primero en su pierna y se levantó para pegar en su mano. No era pena máxima, el primer error de un pito chileno que también perjudicó a la Acadé en la a roja a Solari.
Defensa hizo pelota hasta las afirmaciones de su propio entrenador. Ese "están todas las condiciones dadas para que nos vaya mal" que verbalizó Hernán Crespo no se notó. Al menos en el encuentro contra Delfín que, por el contrario, resultó histórico para el Halcón. Porque con un segundo tiempo letal, los de Florencio Varela aplastaron a los ecuatorianos, consiguieron su primera victoria en la Libertadores y vencieron 3-0 con goles de los debutantes Braian Romero y Gabriel Hachen, y el restante de Nicolás Leguizamón. Así, en el reinicio de la competencia, encaminaron su pelea por clasificar a la próxima fase, lo que antes del partido era estar "cerca del milagro" para el DT.
Fuente Olé.
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
Estalla el mercado de pases, y luego del cierre de ciclo del mendocino en River, recibe una tentadora oferta de la MLS, jugar con Messi.
En lo que representará el segundo encuentro de dirigentes de todo el país, el próximo sábado 26 de agosto se llevará a cabo la reunión que congregará a dirigentes de todo el fútbol argentino.
El delantero uruguayo Edinson Cavani se convirtió oficialmente en refuerzo del Club Atlético Boca Juniors. Contra quién arranca el uruguayo.
La competición se podrá ver el lunes a las 19.30 con relatos en vivo por canal Youtube Informe4 y Facebook AMD Sport.
La Selección Femenina dio comienzo hoy a sus entrenamientos oficiales en la sede de Auckland, Nueva Zelanda.
Organizado por la Confederación Argentina de Gimnasia en conjunto con la Federación Mendocina de Gimnasia y la Comuna de San Martín, se realizará durante los días 28, 29 y 30 de setiembre, y 1 de octubre.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
Una delegación de 25 jóvenes atletas y entrenadores sanmartinianos se prepara para participar en los Juegos Nacionales Evita. El evento se realiza tradicionalmente en la ciudad costera de Mar del Plata.
Se trata de Gustavo Lopreste, un apasionado corredor mendocino de 50 años, quien perdió la vida después de participar en una carrera en la provincia de San Juan el pasado domingo.
La Liga Profesional de Fútbol anunció quién será el encargado de impartir justicia entre Boca Juniors y River Plate.