
"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
A las 12 se abrieron las puertas de la boletería virtual para clientes exclusivos y a las 14 para socios en general
País19/04/2024River Plate y Boca Juniors volverán a jugar con público de ambos equipos por primera vez en los últimos seis años. Desde aquella final en Madrid de la Copa Libertadores que el Superclásico no se disputa con la presencia de hinchas de los dos clubes, algo que volverá a pasar finalmente el próximo fin de semana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El choque por los cuartos de final de la Copa de la Liga se disputará el próximo domingo desde las 15.30 con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y con más de 50 mil fanáticos presentes. Los 25 mil boletos de ingreso para cada club ya están disponibles en la plataforma llamada Deportick a partir de este viernes a las 12 en exclusiva para los clientes de tarjeta Naranja X y desde las 14 hs se extenderá a la venta general exclusiva para socios, informó la Liga Profesional.
Después 1960 días y 12 enfrentamientos entre sí con fanáticos de uno o el otro, las tribunas estarán repartidas para que los colores del Xeneize y el Millonario se dividan a la mitad en el recinto cordobés.
Hay que tener en cuenta que, más allá de los partidos por torneo local que se juegan con público local, se enfrentaron en las semifinales de la Libertadores 2019, pero sólo hubo simpatizantes del anfitrión de turno en ambos cotejos. En el 2021 se encontraron por cuartos de final de la Copa de la Liga, pero ese día la Bombonera que cobijó el único duelo se encontró vacía a raíz de las restricciones por la pandemia de Coronavirus. Algo similar al cotejo de ese año por octavos de final de Copa Argentina, que tuvo al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata con sus butacas sin ocupar.
Antes de aquella final en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, el último registro con ambas parcialidades en el país data de marzo del 2018 (2230 días) cuando el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza cobijó la Supercopa Argentina que tuvo el triunfo de River 2-0 por los goles del Pity Martínez e Ignacio Scocco.
Al mismo tiempo, el Superclásico se celebrará en Córdoba luego de casi una década: el último antecedente fue en octubre del 2015, cuando Lucho González anotó el único tanto para darle el triunfo al Millonario en el Mario Alberto Kempes en un trofeo amistoso que organizaba una entidad bancaria.
Estos son los precios fijados (incluyen service charge):
Popular Socio: $ 31.500.
Platea Socio: $ 84.000.
En el caso de River Plate, una aclaración para sus socios. Deben obtener previamente un código en RiverID. “Los códigos estarán disponibles desde el viernes a las 10 hs. para: • Socios / • Somos River con domicilio en las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.”
IMPORTANTE: No se venderán entradas en el estadio el día del partido. Para ingresar a la cancha, los espectadores deberán presentar EXCLUSIVAMENTE el DNI físico (tarjeta) para su escaneo en los molinetes de ingreso. No serán válidos otros documentos o comprobantes de compra, indicaron desde la Liga Profesional.
"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
Boca Juniors visitó a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril con la misión de llevarse los tres puntos en un partido, con 33 grados de temperatura y un rival que nunca bajó los brazos.
Este lunes, el Gobierno reglamentó la ley 9587 por la cual se extienden los plazos de vencimiento de las licencias de conducir y establece cambios en los exámenes para los mayores de 65 años.
Desde 1939, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas ha sido un pilar esencial en el desarrollo del cooperativismo eléctrico en Argentina, promoviendo la colaboración e impulsando cooperativas modernas
En una Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcada por los dimes y diretes, Claudio "Chiqui" Tapia fue reelegido como presidente por un nuevo período que se extenderá hasta 2028. Entre cientos de clubes a favor, Talleres de Córdoba, fue la única oposición.
En la siguiente nota conocé el fixture de la Zona 3 Cuyo del Torneo más federal del fútbol argentino. Argentino de Los Campamentos tendrá cobertura de Informe4.
Todas las provincias argentinas mostrarán sus propuestas vinculadas al turismo del vino y la gastronomía en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica.
El playón deportivo del barrio Procrear da inicio a sus actividades deportivas a partir de la primera semana de marzo, ofreciendo una variada propuesta de clases y horarios para todas las edades.
AFA presentó la Prelista de Lionel Scaloni para los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas
La temporada 2024 de la Fórmula 1 llegó a su fin con un nuevo título para el neerlandés Max Verstappen, quien se consagró campeón por cuarta vez consecutiva con Red Bull.
Gimnasia, San Martín, Godoy Cruz, Murialdo, Fadep, Argentino y UNCuyo se imponen y lideran sus zonas.
Aunque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no ha confirmado oficialmente los detalles sobre la venta de entradas, ya circulan rumores sobre los precios que marcarán una significativa diferencia respecto a las ediciones anteriores.