
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Luis Caputo, Ministro de Economía, anunció una significativa reducción en la alícuota del Impuesto País para importaciones de bienes y fletes. El ajuste también responde a las negociaciones con el FMI sobre la política cambiaria y fiscal del país.
País27/08/2024Luis Caputo, Ministro de Economía, confirmó que a partir del 2 de septiembre se reducirá la alícuota del Impuesto País del 17,5% al 7,5% para la importación de bienes y fletes. Esta medida representa un ajuste significativo en la política fiscal del país, en un intento de reactivar las importaciones y facilitar el comercio internacional.
La decisión, anunciada por Caputo, busca aliviar la carga financiera sobre los importadores y hacer frente a la caída del 26% en las importaciones, provocada por la recesión económica. A pesar de que la rebaja se traducirá en una disminución del tipo de cambio comercial de $1.116 a aproximadamente $1.004 por dólar, el Ministerio de Hacienda no anticipa un aumento significativo en las operaciones debido al stock acumulado de bienes importados y la baja demanda.
Este cambio en la política fiscal también está vinculado a las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo internacional ha instado a un tipo de cambio más flexible y a la eliminación de ciertas restricciones cambiarias. La rebaja del impuesto responde a estas demandas, buscando mejorar la flexibilidad del tipo de cambio y avanzar en las discusiones con el FMI.
La reducción del Impuesto País tendrá un impacto notable en la recaudación tributaria, con una caída estimada del 40%. Este ajuste refleja el compromiso del gobierno con sus promesas de campaña y con las exigencias del FMI, en un contexto de ajuste económico y fiscal que continúa afectando al país.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
Los equipos más poderosos del fútbol argentino se enfrentarán en una fase decisiva con cupos internacionales en juego.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
El periodista Mauricio Sabatini será el enviado especial para contar el evento futbolístico más importante del año con la calidad y pasión del mejor periodismo mendocino.
El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca llegó a su fin luego de la caída ante River Plate por 2-1. La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, tomó la decisión tras una seguidilla de malos resultados.
El entrenador del Atlético Club San Martín fue confirmado al frente del combinado juvenil de hockey sobre patines. Liderará el proceso nacional hacia los World Skate Games 2026, con fuerte presencia mendocina en el cuerpo técnico.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
El León tuvo la chance del triunfo sobre la hora, pero Aracena atajó un penal y salvó al Globo. El albirrojo sigue primero y busca pista a la tercera fase del torneo.
El certamen reunirá a equipos de todo el país y se disputará del 2 al 7 de septiembre en Junín, San Martín y Santa Rosa.
La titularidad del delantero argentino sorprendió a todos. Conocé los logros de este gran jugador en la siguiente nota.
El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26™ tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.