
El seleccionado argentino visita a Escocia con el objetivo de sellar su lugar entre las potencias del rugby mundial y asegurar el sexto puesto del ranking.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) realizó con éxito el Congreso Nacional en el Centro de Convenciones de Córdoba. Con una cifra récord de más de mil doscientos inscriptos fue espacio clave para el debate y la innovación en el sector cooperativo eléctrico.
País06/09/2024
Rolo Moreno
En declaraciones en la CNN Rosario, en el programa Aire de Apertura conducido por Fernando Alonso; José Bernardo Álvarez, presidente de FACE, expresó su satisfacción por el nivel de participación, "el panorama del Congreso ha sido una grata sorpresa. Hemos llegado a más de mil inscriptos, duplicando los 500 que tuvimos el año pasado. Esto refleja el compromiso de las cooperativas y la importancia de la ubicación estratégica, facilitando la llegada de dirigentes cooperativos de todo el país. Creemos que va a ser un congreso muy interesante."
El Congreso, que tendrá su apertura a las 10 horas, incluirá una exposición tecnológica donde las empresas proveedoras del sector presentarán las últimas innovaciones. "La tecnología ha avanzado y es de fundamental importancia para mejorar la calidad del servicio eléctrico que ofrecemos”, sostuvo Álvarez y agregó “nos enorgullece decir que todo el evento ha sido financiado exclusivamente por las cooperativas eléctricas, sin recurrir a fondos del Estado. Esto muestra la capacidad y el motor que representan las cooperativas en todo el país."
La importancia de las cooperativas
El dirigente enfatizó en que las cooperativas eléctricas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de las zonas rurales del país, llevando el servicio eléctrico a lugares donde las empresas privadas no llegan. Con más de siete millones de usuarios en todo el territorio nacional, las cooperativas son un actor clave en la matriz energética argentina.

El presidente también abordó la compleja situación tarifaria que enfrentan las cooperativas en diferentes provincias, algunas están en un camino estable y otras no, usuarios y usuarias a los que les cuesta pagar el servicio. “Tenemos que trabajar con los gobiernos y sabemos muy bien que cada provincia tiene su particularidad. Cada provincia tiene que trabajar, nuestros cooperativistas trabajan con los gobiernos locales, ya sean provinciales o municipales. Y nosotros a nivel nacional, lo tenemos que hacer con los gobiernos nacionales, a través de quienes venden la energía, en este caso que es Cammesa, que es el mercado eléctrico y que hemos mantenido reuniones con las nuevas autoridades”, argumentó el titular de FACE.
Mirada al futuro
Finalmente, el directivo cooperativista subrayó la importancia de pensar en el futuro del sector, “creo que hemos tocado fondo en Argentina y debemos buscar un horizonte como cooperativistas. Tenemos que prepararnos para ofrecer servicios de calidad en un mundo donde la energía, la tecnología, la conectividad y las energías renovables serán fundamentales."


El seleccionado argentino visita a Escocia con el objetivo de sellar su lugar entre las potencias del rugby mundial y asegurar el sexto puesto del ranking.

Durante dos jornadas, la capital cordobesa recibe a cooperativistas de todo el país en un encuentro que reafirma el compromiso del sector con la innovación, la inclusión y el desarrollo energético sostenible.

El piloto cordobés perdió el control en la última curva del Gálvez y su vehículo terminó en las gradas. Una rueda voló hasta el kartódromo vecino, donde se disputaba otra carrera. Milagrosamente, no hubo heridos.

La Liga Profesional oficializó la Fecha 15 del Torneo Clausura 2025. Conocé día y horarios de la gran batalla futbolística.

La AFA oficializó un nuevo aumento en las entradas populares de todas las categorías del fútbol argentino. Desde Primera hasta el femenino, los valores se actualizan con impacto directo en el bolsillo de los hinchas.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.

El piloto de Alpine afronta un nuevo desafío en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en lo que será la 20ª fecha del campeonato mundial de Fórmula 1. Llega con ilusión y bajo la lupa tras el tenso episodio vivido en Austin.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

La última fecha del campeonato 2025 del Turismo Nacional se vivirá a pura emoción en el Autódromo Ciudad de San Martín. Entradas anticipadas disponibles y beneficios para toda la familia.

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba choca contra el Malevo por la última fecha del Torneo Clausura. Mirá los detalles del duelo.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.

La Liga Provincial de Fútbol Adaptado coronó una jornada inolvidable para los equipos de la Comuna de San Martín, que dejaron al distrito en lo más alto del deporte inclusivo mendocino.