
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) realizó con éxito el Congreso Nacional en el Centro de Convenciones de Córdoba. Con una cifra récord de más de mil doscientos inscriptos fue espacio clave para el debate y la innovación en el sector cooperativo eléctrico.
País06/09/2024En declaraciones en la CNN Rosario, en el programa Aire de Apertura conducido por Fernando Alonso; José Bernardo Álvarez, presidente de FACE, expresó su satisfacción por el nivel de participación, "el panorama del Congreso ha sido una grata sorpresa. Hemos llegado a más de mil inscriptos, duplicando los 500 que tuvimos el año pasado. Esto refleja el compromiso de las cooperativas y la importancia de la ubicación estratégica, facilitando la llegada de dirigentes cooperativos de todo el país. Creemos que va a ser un congreso muy interesante."
El Congreso, que tendrá su apertura a las 10 horas, incluirá una exposición tecnológica donde las empresas proveedoras del sector presentarán las últimas innovaciones. "La tecnología ha avanzado y es de fundamental importancia para mejorar la calidad del servicio eléctrico que ofrecemos”, sostuvo Álvarez y agregó “nos enorgullece decir que todo el evento ha sido financiado exclusivamente por las cooperativas eléctricas, sin recurrir a fondos del Estado. Esto muestra la capacidad y el motor que representan las cooperativas en todo el país."
La importancia de las cooperativas
El dirigente enfatizó en que las cooperativas eléctricas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de las zonas rurales del país, llevando el servicio eléctrico a lugares donde las empresas privadas no llegan. Con más de siete millones de usuarios en todo el territorio nacional, las cooperativas son un actor clave en la matriz energética argentina.
El presidente también abordó la compleja situación tarifaria que enfrentan las cooperativas en diferentes provincias, algunas están en un camino estable y otras no, usuarios y usuarias a los que les cuesta pagar el servicio. “Tenemos que trabajar con los gobiernos y sabemos muy bien que cada provincia tiene su particularidad. Cada provincia tiene que trabajar, nuestros cooperativistas trabajan con los gobiernos locales, ya sean provinciales o municipales. Y nosotros a nivel nacional, lo tenemos que hacer con los gobiernos nacionales, a través de quienes venden la energía, en este caso que es Cammesa, que es el mercado eléctrico y que hemos mantenido reuniones con las nuevas autoridades”, argumentó el titular de FACE.
Mirada al futuro
Finalmente, el directivo cooperativista subrayó la importancia de pensar en el futuro del sector, “creo que hemos tocado fondo en Argentina y debemos buscar un horizonte como cooperativistas. Tenemos que prepararnos para ofrecer servicios de calidad en un mundo donde la energía, la tecnología, la conectividad y las energías renovables serán fundamentales."
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
Lionel Messi jugó su último partido oficial, en Argentina, con la camiseta nacional en las Eliminatorias. Una despedida que marca un antes y un después en la historia del fútbol y en la memoria de millones.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
Los equipos más poderosos del fútbol argentino se enfrentarán en una fase decisiva con cupos internacionales en juego.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
El periodista Mauricio Sabatini será el enviado especial para contar el evento futbolístico más importante del año con la calidad y pasión del mejor periodismo mendocino.
El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca llegó a su fin luego de la caída ante River Plate por 2-1. La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, tomó la decisión tras una seguidilla de malos resultados.
Del 10 al 12 de octubre, Guaymallén recibirá a equipos de todo el continente en un torneo que promete deporte, amistad y emoción.
Este viernes por los 16vos de Final, el Atlético San Martín recibe a Sarmiento de La Banda en un duelo imperdible. Comprá tu acceso anticipado. Ingresá a la siguiente nota, conocé los detalles y reservá un lugar.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
Este domingo 5 de octubre a las 10 largan por senderos de San Martín y Junín. Las inscripciones todavía están abiertas. En la nota, toda la info.
El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con el municipio de San Martín para la construcción de un complejo deportivo en Palmira, financiado con fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo.