
San Martín y Costa Brava: Transmisión en Vivo del Gran Encuentro del Torneo Federal A
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
En una Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcada por los dimes y diretes, Claudio "Chiqui" Tapia fue reelegido como presidente por un nuevo período que se extenderá hasta 2028. Entre cientos de clubes a favor, Talleres de Córdoba, fue la única oposición.
País17/10/2024La asamblea se llevó a cabo el jueves, y la lista encabezada por Tapia fue ratificada, a pesar de la notable ausencia de representantes de Estudiantes y Talleres.
Esta reelección representa el tercer mandato de Tapia, quien asumió la presidencia en 2017 tras la disolución de la Junta Interventora dirigida por Armando Pérez. Durante su gestión, el fútbol argentino ha experimentado una significativa transformación, que incluye la eliminación del Federal B, la ampliación de la Primera Nacional a 38 clubes y una reestructuración de la Liga Profesional, que en 2025 contará con 30 equipos.
Además de Tapia, la nueva estructura directiva incluye a Juan Román Riquelme como uno de los seis vicepresidentes, junto a Ignacio Villarroel, de River Plate. El resto de los vicepresidentes son David Garzón, Carlos Montaña, Gabriel Greco y Javier Treuque.
El impacto de la gestión de Tapia se ha visto reflejado en los logros de la Selección Argentina, que ha levantado dos Copas América y se coronó campeona del Mundial de Qatar 2022. También, el país fue anfitrión del Mundial Sub 20 en 2023, consolidando aún más su reputación en el ámbito futbolístico internacional.
A continuación, se presenta la composición del nuevo Consejo Directivo de la AFA:
Presidente: Claudio Fabián Tapia
Vicepresidentes: Juan Román Riquelme, Ignacio Villarroel, David Luis Garzón, Carlos R. O. Montaña, Gabriel Mariano Greco, Javier Treuque
Secretario General: Víctor Blanco Rodríguez
Prosecretario General: Luciano Miguel Nakis
Secretario Ejecutivo: Luis María Chebel
Prosecretario Ejecutivo: Maximiliano Levy
Tesorero: Pablo Ariel Toviggino
Protesorero: Jorge Luis Barrios
Vocales: Mariano Hernán Cowen, Luis Fabián Berlanga, Gonzalo Luis Belloso, Cristian Ariel Malaspina, Marcelo Luis Ángel Moretti, Francisco Javier Marín, Marcelo Rodolfo Achile, Guillermo Eduardo Raed, María Sylvia Jiménez, Cristian Brian Prendes
La reelección de Tapia y la nueva conformación del comité directivo prometen continuar con la renovación y el desarrollo del fútbol argentino, en un contexto que también enfrenta desafíos y críticas. La mirada está ahora puesta en cómo se implementarán estas reformas y qué futuro le espera a la AFA en los próximos años.
Tras la aprobación de los puntos del Orden del Día, fue el reelecto presidente de esta Casa, Claudio Fabián Tapia, quien cerró el evento en el predio Lionel Andrés Messi con las siguientes palabras:
“Para cerrar, me gustaría poder invitar a cada uno de los miembros que fueron electos por esta honorable Asamblea. Felicitarlos y agradecerle a cada uno de ustedes por el acompañamiento y el compromiso. Me siento realmente orgulloso de que esta Asamblea tenga la representación de todo el fútbol argentino”.
“Siempre asumimos el compromiso de federalizar el fútbol, de darle al interior el protagonismo que tiene que tener. Sin dudas, entre todos los miembros que estamos, seguramente no compartimos todas las ideas ni los sentimientos, pero al final todos queremos lo mejor para el fútbol argentino. Eso es lo que realmente expresa y refleja esta Asamblea y este Comité Ejecutivo”.
“El único compromiso que tenemos es por y para el fútbol. Lo único que nos interesa es que le vaya bien al fútbol argentino, que tengamos más posibilidades para crecer, que tengamos el reconocimiento que venimos logrando”.
“Todos los días ustedes inauguran obras, ponen en funcionamiento sus instituciones. La cantidad de jugadores, jugadoras, árbitros, miembros que componen la familia y la economía del fútbol argentino”.
“Podemos hablar mucho tiempo de lo que significan sus instituciones para el fútbol argentino. Venimos saneando la deuda que tenemos en el fútbol argentino, como es el crecimiento edilicio. Poder tener una final de Copa Libertadores, la Libertadores Femenina el año próximo, y el partido inaugural del año 2030: son todas señales de que vamos por buen camino”.
“El fútbol somos nosotros. Muchas gracias”.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
Boca Juniors visitó a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril con la misión de llevarse los tres puntos en un partido, con 33 grados de temperatura y un rival que nunca bajó los brazos.
Este lunes, el Gobierno reglamentó la ley 9587 por la cual se extienden los plazos de vencimiento de las licencias de conducir y establece cambios en los exámenes para los mayores de 65 años.
Desde 1939, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas ha sido un pilar esencial en el desarrollo del cooperativismo eléctrico en Argentina, promoviendo la colaboración e impulsando cooperativas modernas
En la siguiente nota conocé el fixture de la Zona 3 Cuyo del Torneo más federal del fútbol argentino. Argentino de Los Campamentos tendrá cobertura de Informe4.
Todas las provincias argentinas mostrarán sus propuestas vinculadas al turismo del vino y la gastronomía en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
Con 7 categorías de primer nivel se disputarán las clasificaciones y finales. Se lanza el evento tuerca más popular e imponente del Oeste Argentino en el kartódromo Ciudad de San Martín.
Con este resultado (4-1) corta una racha de 20 años sin vencer al clásico rival de local. Destacada actuación colectiva en el equipo de Scaloni que continúa mostrando su templanza. Informe4, una vez más, en la cobertura del Superclásico de Selecciones.
Este sábado, el Club Balcarce de la Ciudad de San Martín celebró un evento muy especial, la inauguración oficial de su nuevo piso en la cancha de bochas.