
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
San Martín, Huaracán Las Heras y Gutiérrez Sport Club ya tienen fecha del primer encuentro y modalidad de juego. Lo definió el consejo Federal hace algunas horas. Conocé los detalles en la siguiente nota.
22/01/2025El Torneo Federal A, una de las competencias más importantes del fútbol argentino, comenzará el próximo 16 de marzo, según confirmó Pablo Toviggino, representante de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Conservará gran parte del formato utilizado en 2024, pero presenta una importante novedad: habrá dos ascensos directos a la Primera Nacional, en lugar de uno solo como en las últimas ediciones.
De esta manera, los equipos tendrán un incentivo extra en su lucha por alcanzar el segundo nivel del fútbol argentino. La otra gran noticia es que el régimen de descensos se mantendrá sin cambios: serán cuatro los equipos que perderán la categoría y descenderán al Torneo Regional.
Además, la estructura del torneo mantendrá las fases reválida y campeonato, con algunos ajustes en el esquema de los playoffs. A continuación, te detallamos cómo se disputará el Federal A 2025:
Así se disputará el Federal A 2025
Fecha de inicio: 16 de marzo
Ascensos directos: 2
Descensos directos: 4
Zonas: Los clubes se agruparán por cercanía geográfica en cuatro zonas: dos con 10 equipos y dos con 9 equipos.
Primera etapa: clasificación a la fase campeonato
Zonas de 10 equipos: clasifican del 1° al 5° puesto (10 clasificados).
Zonas de 9 equipos: clasifican del 1° al 4° puesto (8 clasificados).
Total de clasificados a la Fase Campeonato: 18 equipos.
Los equipos restantes (20 en total) pasarán a jugar la Reválida.
Fase Campeonato
Los 18 equipos clasificados se dividirán en dos zonas de 9 equipos cada una.
Formato: todos contra todos a una sola rueda.
Clasificados: avanzan a los cuartos de final los equipos que se ubiquen entre el 1° y 4° puesto de cada zona (8 equipos).
Cuartos de final
1° Zona A vs 4° Zona B.
1° Zona B vs 4° Zona A.
2° Zona A vs 3° Zona B.
2° Zona B vs 3° Zona A.
Aún no se definió si los cruces serán de ida y vuelta ni si habrá ventaja deportiva.
Semifinales
1° mejor clasificado vs 4° mejor clasificado.
2° mejor clasificado vs 3° mejor clasificado.
Tampoco se confirmó si los partidos serán de ida y vuelta ni si existirá ventaja deportiva.
Final
Los dos ganadores de las semifinales se enfrentarán en un único partido, en cancha neutral. El ganador obtendrá el primer ascenso directo a la Primera Nacional.
Fase Reválida
Los 20 equipos que no clasifiquen a la Fase Campeonato disputarán la Reválida.
Divididos en 2 zonas de 10 equipos.
Formato: todos contra todos a un solo partido.
Aún no se confirmó cuántos equipos avanzarán a las siguientes etapas. Además, los clubes eliminados de la Fase Campeonato se sumarán a la Reválida en instancias posteriores.
Final por el segundo ascenso
Se jugará en partidos de ida y vuelta.
Tendrá ventaja de localía el equipo mejor posicionado.
Descensos
Se confeccionará una tabla general con la sumatoria de los puntos obtenidos en la primera etapa y la primera fase de la Reválida. Los dos equipos con menor puntaje de cada una de las zonas de la Reválida descenderán al Torneo Regional.
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.
Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.
La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.