
⚽ Se pone en marcha la Liga Rivadaviense de fútbol 2025, entérate en esta nota su programación
La primera fecha del Clausura dará comienzo desde el 21/09/25 hasta el 23/09/25
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Tras una etapa concluida al frente de la Liga Rivadaviense de Fútbol, Pipo, deja numerosos pergaminos y logros que posicionaron el fútbol del Este de Mendoza. Seguirá colaborando desde su club de origen.
Zona Este - Liga Rivadaviense de Fútbol11/02/2025Esta semana, en la sede de la Liga Rivadaviense, se llevó a cabo la asamblea anual que marcó el final de la gestión de José "Pipo" Álvarez al frente de la entidad. Durante la reunión, se presentó el balance 2024 y se eligió al nuevo presidente para el período 2025. Tras la aprobación del balance, Álvarez, quien ocupó la presidencia de la liga durante varios años, se despidió con palabras de agradecimiento, destacando la importancia de los vínculos creados a lo largo de su mandato. «Etapa concluida. Agradezco el apoyo brindado y me voy feliz de haber encontrado amigos en este camino», expresó emocionado.
Este adiós no es una sorpresa para quienes siguen de cerca la trayectoria de Álvarez, quien en la asamblea del año anterior ya había señalado que este podría ser su último año como presidente. “Voy a seguir trabajando por el crecimiento de la liga, no digo que será mi último año, pero me gustaría a fin de año darle el espacio a otros dirigentes para que esta liga siga creciendo”, había comentado en 2024, con la mirada puesta en el futuro de la institución y el fútbol regional.
A lo largo de su gestión, Álvarez destacó por su enfoque en la profesionalización del fútbol local. Una de sus principales metas fue fortalecer los lazos con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Consejo Federal, lo que permitió a la Liga Rivadaviense alcanzar nuevas alturas en su organización y funcionamiento. Bajo su liderazgo, la liga vivió una transformación que incluyó la incorporación de federaciones, la mejora en los arbitrajes, la profesionalización de la Copa del Este —que reemplazó a la histórica Copa Mendoza— y la inclusión del fútbol femenino, una disciplina que cobró gran protagonismo en su gestión.
Uno de los aspectos más innovadores de su gestión fue la incorporación del sistema COMET, una herramienta que asegura que los ingresos por traspasos de jugadores queden en los clubes formadores, lo que representa un cambio fundamental para el fútbol regional. Además, en tiempos de pandemia, Álvarez se encargó de garantizar la continuidad de la actividad futbolística, implementando medidas sanitarias y utilizando el streaming de Informe4 para que los partidos pudieran ser seguidos por los aficionados sin público, lo que permitió que la liga siguiera funcionando bajo estrictos protocolos de seguridad.
Álvarez también puso énfasis en la formación de nuevos dirigentes, conscientes de que el futuro de la liga depende del relevo generacional. A través de diversas charlas y reuniones, alentó a los presidentes de los clubes y a los deportistas a trabajar en conjunto para reducir los episodios de violencia en los estadios, un mal que, aunque menor en número, dañaba la imagen del fútbol mundial.
A lo largo de su gestión, se mantuvieron balances sanos, lo que permitió a la Liga Rivadaviense crecer y mantenerse fuerte tanto en lo organizativo como en lo económico. En este sentido, la institución dejó un semillero que seguirá produciendo frutos en los próximos años.
Ahora, José "Pipo" Álvarez se retirará de su rol al frente de la liga para concentrarse en sus otras pasiones. Volverá a su club de origen, el Club Social y Deportivo Montecaseros, y continuará desempeñando su cargo en el Atlético Club San Martín. Además, seguirá involucrado en labores cooperativas a nivel regional y nacional con la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE).
El legado de José Álvarez en la Liga Rivadaviense de Fútbol quedará marcado por su enfoque visionario, su capacidad de generar cambios positivos y su pasión por el fútbol. La comunidad deportiva local le agradece su dedicación y trabajo, y su nombre será recordado como un referente de la gestión en el fútbol regional.
La primera fecha del Clausura dará comienzo desde el 21/09/25 hasta el 23/09/25
El certamen reunirá a equipos de todo el país y se disputará del 2 al 7 de septiembre en Junín, San Martín y Santa Rosa.
En el centro de congresos y exposiciones Francisco se llevó a cabo en la noche de este miércoles, la apertura y el sorteo correspondiente del torneo Apertura 2025, de la Liga Rivadaviense de Fútbol.
Durante tres días, los árbitros locales tuvieron la oportunidad de perfeccionar sus conocimientos y habilidades en el reglamento de la disciplina.
En la siguiente nota encontrarás los resultados, la tabla de posiciones y el esquema de la próxima fecha.
Pitido inicial del Torneo Apertura 2024 de la Liga Rivadaviense de Fútbol. Aquí los resultados, la tabla y la próxima fecha de la primera división.
La Liga Rivadaviense de Fútbol define semifinalistas en el futsal masculino y femenino.
De cara al armado de un nuevo calendario futbolístico, respiran aires de tranquilidad en la Liga, después que se conociera la continuidad del dirigente montecaserino y representante del Consejo Federal.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.