google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0

🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida

Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.

Mundo19/05/2025Rolo MorenoRolo Moreno
no es ciega

El escándalo que sacude al deporte adaptado mundial


El mundo del deporte paralímpico se ve envuelto en un escándalo sin precedentes: la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue inhabilitada de por vida luego de que una revisión médica revelara que no presenta discapacidad visual alguna.

La investigación fue llevada a cabo por la Comisión Médica Internacional durante el reciente Mundial de Judo, donde Hajiyeva era una de las favoritas. Los resultados fueron contundentes: su visión está dentro de los parámetros normales, por lo que fue inmediatamente excluida del circuito paralímpico.

¿Fraude o cambio en la clasificación?

Shahana_Hajiyeva_2
Si bien no hay pruebas concretas de que Hajiyeva haya fingido su condición, la polémica creció con la reciente modificación en los criterios de clasificación visual, que pasaron de B1-B3 a J1 y J2. Este nuevo sistema dejó fuera a varios atletas cuya discapacidad ya no cumple con los requisitos actualizados.

Hajiyeva también había competido en los Juegos Paralímpicos de París 2024, lo que agrava aún más el impacto de la decisión y plantea dudas sobre los controles en ediciones anteriores.

Un antecedente que estremece al deporte
Este caso recuerda inevitablemente al bochornoso episodio del equipo de básquet paralímpico de España en Sídney 2000, donde se comprobó que solo dos de los doce jugadores tenían discapacidad intelectual real.

La sanción a Hajiyeva marca un antes y un después en el deporte adaptado, donde la credibilidad y la integridad son fundamentales para garantizar la igualdad de condiciones entre los atletas.

Te puede interesar
conmebol

¿Qué significa para Paraguay ser sede del Congreso FIFA 2025?

Rolo Moreno
Mundo12/04/2025

Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.

Lo más visto