
🏆 El Monumental de Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Mundo19/05/2025El escándalo que sacude al deporte adaptado mundial
El mundo del deporte paralímpico se ve envuelto en un escándalo sin precedentes: la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue inhabilitada de por vida luego de que una revisión médica revelara que no presenta discapacidad visual alguna.
La investigación fue llevada a cabo por la Comisión Médica Internacional durante el reciente Mundial de Judo, donde Hajiyeva era una de las favoritas. Los resultados fueron contundentes: su visión está dentro de los parámetros normales, por lo que fue inmediatamente excluida del circuito paralímpico.
¿Fraude o cambio en la clasificación?
Si bien no hay pruebas concretas de que Hajiyeva haya fingido su condición, la polémica creció con la reciente modificación en los criterios de clasificación visual, que pasaron de B1-B3 a J1 y J2. Este nuevo sistema dejó fuera a varios atletas cuya discapacidad ya no cumple con los requisitos actualizados.
Hajiyeva también había competido en los Juegos Paralímpicos de París 2024, lo que agrava aún más el impacto de la decisión y plantea dudas sobre los controles en ediciones anteriores.
Un antecedente que estremece al deporte
Este caso recuerda inevitablemente al bochornoso episodio del equipo de básquet paralímpico de España en Sídney 2000, donde se comprobó que solo dos de los doce jugadores tenían discapacidad intelectual real.
La sanción a Hajiyeva marca un antes y un después en el deporte adaptado, donde la credibilidad y la integridad son fundamentales para garantizar la igualdad de condiciones entre los atletas.
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
La Copa del Mundo más grande de la historia promete récords, sorpresas y millones que se ponen en juego.
El León albirrojo se juega puntos clave en la segunda fase del Torneo Federal A y podés seguirlo desde cualquier parte del mundo.
La capital mexicana ya vive la emoción mundialista con actividades, iluminación especial y la presencia de figuras internacionales. Año a año este hito, la colocación del reloj, gana terreno como parte de la "misa" mundialista.
Los gigantes del fútbol argentino ya preparan su desembarco en EE.UU. para pelear por la gloria mundial en la nueva edición del torneo FIFA.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
El 24 y 25 de agosto, el Kartódromo Internacional Ciudad de San Martín será sede de la quinta fecha del torneo, con una carrera destacada en la categoría 125 Senior con cambio de piloto.
El Atlético Club San Martín estaba para ganarlo, y al último minuto de juego, Brown se lo empató. El albirrojo lidera la tabla de la Fase 2 y el domingo buscará llenar las tribunas ante Huracán Las Heras.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
La Copa Pueblo y Gobierno de Mendoza trae a la provincia el Campeonato Argentino de Rally MTB, reafirmando el apoyo oficial al desarrollo del mountain bike y sus talentos locales.