
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Comenzó a desarrollarse la Expo Técnica virtual 2020, en la misma se encuentran actividades como charlas y disertaciones de temas que atañen a la actualidad de las Cooperativas de Servicios de todo el País y Sudamérica.
País 12 de noviembre de 2020Desde FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas) apuntan a que todos puedan actualizarse ante los avances tecnológicos.
Una de las charlas más esperadas fue la del seminario de la CLERTIC, donde se hizo la presentación oficial de la nueva entidad que pretende generar un espacio de debate, integración y desarrollo de las comunidades latinoamericanas y caribeñas. Con disertantes de Bolivia, Chile, Argentina, Cuba, entre otros, la idea es fortalecer vínculos y ganar experiencias para pensar en una región amplia y con ayudas para sobrellevar inconvenientes que se gesten en los distintos países.
José Álvarez Presidente de la Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande y a su vez también presidente de FACE, encabezó el acto y fue uno de los principales protagonistas de llevar adelante esta idea. La CLERTIC se encamina a ser una de las fortalezas más grandes logradas en este año de pandemia. “Es una forma distinta de comunicarnos porque venimos de la presencialidad. Hoy la realidad de esta pandemia marca que nuestro gran evento sea virtual, pero celebro que nos de la alegría que ahora podamos sumar a nuestros hermanos cooperativistas de Latinoamérica”, manifestó José Álvarez al abrir la CLERTIC.
Las actividades continuarán en el marco del desarrollo de la Expo Técnica Virtual 2020 y los seminarios virtuales de FACE.
Fuente. I4
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
Estalla el mercado de pases, y luego del cierre de ciclo del mendocino en River, recibe una tentadora oferta de la MLS, jugar con Messi.
En lo que representará el segundo encuentro de dirigentes de todo el país, el próximo sábado 26 de agosto se llevará a cabo la reunión que congregará a dirigentes de todo el fútbol argentino.
Fue ex director de la revista El Gráfico, panelista del ciclo televisivo Tribuna Caliente y directivo de Editorial Atlántida, . Tenía 78 años.
La competición se podrá ver el lunes a las 19.30 con relatos en vivo por canal Youtube Informe4 y Facebook AMD Sport.
La Selección Femenina dio comienzo hoy a sus entrenamientos oficiales en la sede de Auckland, Nueva Zelanda.
Este jueves a partir de las 20.30, el equipo conducido por Mauricio Sabatini y Rolo Moreno, transmiten por el canal Youtube Informe4 y radios unidas, el partido inicial de Eliminatorias Sudamericanas entre la Scaloneta y Ecuador.
Este lunes, en turno vespertino, el plantel albiceleste tuvo su primera sesión de labores en el predio Lionel Andrés Messi.
Previo al partido con Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT, no se guardó nada.
San Martín sufrió una derrota este viernes al caer por 1-0 ante Atenas de Río Cuarto en el Torneo Federal A. El Chacarero, que había mantenido una racha de dos encuentros sin perder en el campeonato, no logró mantener su buena racha.
“Más salud es más bienestar para todas las personas”: Mendoza se suma a la Semana del Bienestar Argentina 2023.