
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Tras la derrota de Estudiantes ante Argentinos por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, el mediocampista confirmó que le puso punto final a su carrera a los 36 años
País15/11/2020“Quiero anunciar que hoy me retiro del fútbol profesionalmente. Quiero agradecer a este club que me dio la oportunidad de terminar mi carrera en la Argentina”.
Así, en la conferencia de prensa post derrota de Estudiantes 1-0 ante Argentinos por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, Javier Mascherano anunció que le puso punto final a una trayectoria envidiable. El Jefecito, de 36 años, no había dado indicios que que el epílogo estaba cerca. Cuentan quienes estuvieron presentes en el estadio Jorge Luis Hischi que se marchó llorando tras comunicar la determinación.
“Es una decisión que ya hace tiempo venía pensando, la había hablado con el club. Es momento de terminar mi carrera, por sensaciones que tengo, por un montón de cosas que me fueron pasando en estos meses que hacen que, habiéndolo pensado, lo más correcto es terminar hoy”, añadió. "He vivido mi profesión al máximo, al 100%, dí lo máximo que podía. Y hoy me encuentro con que hace un tiempo que me cuesta y no quiero faltarle el respeto ni a Estudiantes, ni a mis compañeros ni a esta profesión que me ha dado todo", se sinceró.
“Volví post pandemia creyendo que esa ilusión la iba a sentir, todo eso que me hizo sentir quién soy, y me di cuenta que, por respeto a todos, es el momento de dar un paso al costado”, cerró el relato.
Nacido en San Lorenzo, Santa Fe, el temperamental mediocampista central surgido de las inferiores de River había decidido volver al país en noviembre de 2019, tras finalizar su vínculo con el Hebei Fortune de China. Fue Estudiantes el que ganó la pulseada, pese a los rumores de posibles ofertas de Rosario Central y el Millonario (finalmente no llegó a haber contacto directo entre el DT Marcelo Gallardo y Masche).
En el Pincha disputó 11 partidos, la gran mayoría como volante, su puesto original aunque, vaya paradoja, en la caída frente al Bicho (con gol de Damián Batallini) actuó como marcador central, el rol en el que supo tener continuidad en su paso por el Barcelona.
Masche héroe de la gesta Brasil 2014
La carrera de Mascherano quedó tapizada de profesionalismo, liderazgo y títulos. Surgió de River, pasó por Corinthians (Brasil), West Ham United y Liverpool (Inglaterra), Barcelona (España), Hebei Fortune y Estudiantes. A nivel clubes se bordó 21 estrellas.
Pero fue con la Selección con la que forjó una relación simbiótica. De hecho, debutó primero en el combinado mayor que con la camiseta de River. El Jefecito, un emblema del ciclo de José Pekerman en las juveniles, pasó por el Sub 17 y el Sub 20, para transformarse en una fija de las citaciones a los largo de casi 15 años.
Defendiendo al fútbol argentino llegó a cuatro finales de Copa América (2004, 2007, 2015 y 2016), a una definición de un Mundial (Brasil 2014) y se colgó dos veces la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, un hito irrepetible. Mascherano es, hasta hoy, el futbolista con mayor cantidad de presencias en la selección argentina (147). Superó en la cima a Javier Zanetti.
Fuente: Infobae
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.
Los equipos más poderosos del fútbol argentino se enfrentarán en una fase decisiva con cupos internacionales en juego.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
El periodista Mauricio Sabatini será el enviado especial para contar el evento futbolístico más importante del año con la calidad y pasión del mejor periodismo mendocino.
El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca llegó a su fin luego de la caída ante River Plate por 2-1. La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, tomó la decisión tras una seguidilla de malos resultados.
El entrenador del Atlético Club San Martín fue confirmado al frente del combinado juvenil de hockey sobre patines. Liderará el proceso nacional hacia los World Skate Games 2026, con fuerte presencia mendocina en el cuerpo técnico.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.