
La albiceleste debutó con victoria en el torneo internacional Maurice Revello
Le ganó por la mínima diferencia a Arabia Saudita. Este torneo mide las futuras promesas de la Selección Mayor.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Las grandes selecciones, las que quedan en la memoria de los hinchas, las que se meten en los libros de historia, son las que ganan los partidos importantes, las que dicen presente en las grandes citas. Y también son las que logran mantener el nivel mucho más que 30 minutos. Por eso, hay que celebrar este triunfo en el clásico ante Uruguay, pero con mesura, sin sacar el champagne del freezer. La Selección mejoró su imagen tras el 1-1 con Chile, le ganó a un rival que está cerca del top ten del mundo, pero al mismo tiempo volvió a repetir errores (se va del partido por mucho tiempo, deja de manejar la pelota y no define los encuentros) que pueden costar puntos ante seleccionados más calificados.
La Selección ganó porque tiene a Messi. Es un lugar común pero no por eso no hay que remarcarlo. Es un equipo terrenal, que ayer jugó como un conjunto, con las líneas no muy separadas, concentrado, sin hacer faltas tontas, casi sin dejarle a Uruguay espacio para la jugada que estaba esperando, ese centro, ese error y, esta vez, Argentina no cayó en la trampa como ocurrió en las tres presentaciones anteriores. Entonces, en este tipo de torneos, que se juega cada tres/cuatro días, con selecciones muy parejas, hay que saber ganar los clásicos. Por momentos se puede jugar lindo, se observan maniobras interesantes, hay química entre Messi y Lo Celso, Nico González se muestra como la gran revelación, y los demás (salvo Lautaro, en un mal momento) acompañan.
La Selección tiene 20’ que gusta, dan ganas de verla. En ese ratito, se pone en ventaja por una genialidad de Leo, y un cabezazo goleador de Guido Rodríguez, quien aprovecha al máximo la oportunidad que le dio el DT, que sacó a su cinco (Paredes había sido titular en 26 de 28 partidos del ciclo hasta anoche) y tuvo una actuación para decir que no fue solamente a calentar el banco, que quiere pelear por el puesto de volante central. Con el 1-0 y con el reloj marcando los 30’, el equipo de Scaloni se convierte en calabaza. Como si a todos se les acabara la nafta rápido y ahí es cuando parece un team más, aunque el 10 sea el mejor del mundo. Pero hay una diferencia con respecto a los encuentros anteriores: no hay desorden, casi que no sufre los embates rivales, hay una concentración especial.
En el ST, Argentina vuelve a caer en la trampa. Scaloni se da cuenta rápido y refresca la formación con Palacios y Joaquín Correa. El equipo no está dormido, pero tampoco hace pesar el talento: entonces, el clásico del Río de la Plata te da ganas de meterte en la cama y adelantar el noni-noni. Como hay olor a empate, a que el rival te puede arrinconar con dos bochazos al área y aparece el superhéroe. Messi decide agarrar la bola, ponerla abajo de la suela, empieza a eludir rivales como conos y así desenchufa a Uruguay, que tampoco nunca puede meterse de lleno porque Argentina le suma una garra de clásico a cada dividida.
Ante Chile había dado un paso atrás en el funcionamiento, hoy dio dos hacia adelante. Y eso es más importante que el triunfo en sí. Porque la actuación ante los trasandinos había dejado dudas y esta victoria ahuyenta los fantasmas. Argentina mostró credenciales, no de candidato (ese sin dudas es Brasil en esta Copa) pero sí de un equipo que puede crecer. Ya no hay una gran generación, ahora es Messi y los terrenales.
Fuente Olé.
Le ganó por la mínima diferencia a Arabia Saudita. Este torneo mide las futuras promesas de la Selección Mayor.
Argentina disputará la Finalissima contra Italia el próximo miércoles 1° de junio en Wembley, Londres, y Lionel Scaloni definió la nómina definitiva con 29 futbolistas que viajarán en busca de un título más tras la conquista de la Copa América.
Falta menos de un mes para la Copa América Femenina de Colombia y la preselección comandada por Germán Portanova inició este lunes su tercera semana de concentración en el Predio de Ezeiza.
Con una gran actuación y cinco tantos de Lionel Messi, Argentina goleó 5-0 a Estonia.
Los tres que estarán ausentes y recién podrán viajar el jueves que viene hacia España serán los riverplatenses Franco Armani y Julián Álvarez, que deberán jugar frente a Alianza Lima, de Perú, por la Copa Libertadores y Marcos Senesi.
Otro sueño se hizo realidad. Luego de consagrarse campeona de la Copa América y de obtener su boleto al Mundial de Qatar, el equipo de Scaloni obtuvo un nuevo título: con los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.
El campeón mundial de 1978 llega a la Ciudad de Mendoza y el próximo viernes hablará de liderazgo.
Todas las estadísticas del Torneo Clausura
El ex guardameta de la Selección aceptó el ofrecimiento del Xeneize y tras superar la revisión médica, estampó su firma con el club hasta diciembre de 2024. “Es lindo el cariño de la gente, estoy muy contento”, reconoció
Catar-Ecuador se jugaría el domingo 20 a las 15 horas de Argentina (21 de Doha), respetando las tradiciones de que el local dispute el encuentro de lanzamiento, con fiesta y chiches.
Comenzaron las finales de la competencia para atletismo, handball, hockey, beach handball y ciclismo de montaña y ruta.