
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
Mundo08/05/2025
¿Qué son los eSports y por qué mueven tanto dinero?
Los eSports (deportes electrónicos) son competiciones profesionales de videojuegos que atraen a millones de espectadores y generan miles de millones en ingresos. Lo que comenzó como un simple pasatiempo hoy es una industria global, con jugadores que entrenan como atletas, equipos patrocinados por grandes marcas y eventos que superan en audiencia a muchos deportes tradicionales.
Según Newzoo, en 2021 los eSports facturaron más de mil millones de dólares, con Asia y EE.UU. liderando el mercado, mientras que España y Argentina destacan en Europa y Latinoamérica.
El récord que demuestra su poder: 6,4 millones de espectadores en un solo partido
El Mundial de League of Legends 2023 rompió todos los récords: la final entre T1 y Weibo Gaming alcanzó 6.402.760 espectadores en vivo, superando por más de un millón al registro anterior.
Fortnite llegó a tener 12 millones de jugadores simultáneos en una sesión.
Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) tiene más de 30 millones de jugadores activos.
FIFA 23 acumuló 76 millones de horas de streaming.
¿Por qué los eSports son tan populares?
✅ Accesibilidad: Solo necesitas internet para competir, sin barreras físicas.
✅ Streaming y 5G: Plataformas como Twitch y YouTube Gaming permiten ver torneos en tiempo real.
✅ Premios millonarios: Algunos campeonatos reparten millones de dólares en premios.
✅ Cultura gamer: Los fans no solo juegan, también siguen a sus streamers y equipos favoritos.
La discusión sigue abierta, pero la estructura es idéntica a los deportes tradicionales:
✔ Ligas profesionales (como la LEC en Europa o la LCS en América).
✔ Equpos con patrocinios millonarios (como Team Liquid, Fnatic o Isurus Gaming).
✔ Jugadores con sueldos altos (algunos ganan más de un millón al año).
Boca Juniors
Kunisports (de Sergio Agüero)
9z Team (Argentina)
El futuro: ¿Superarán a los deportes tradicionales?
Con el avance del metaverso, cloud gaming y la Web3, los eSports seguirán creciendo. Disney, Netflix y Amazon ya invierten en transmisiones, y los Juegos Olímpicos los incluyen en sus eventos.
Los eSports ya no son un "hobby de gamers": son una industria masiva que atrae a millones de fans, patrocinadores y atletas digitales. Si aún no los sigues, te estás perdiendo el deporte del futuro.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
En 1984, Argentina logró la gloria mundial en el hockey sobre patines, consagrándose campeón en el torneo disputado en Novara, Italia. El triunfo, del que fueron parte destacados jugadores mendocinos y sanjuaninos, marcó un antes y un después para el deporte nacional.
La fiebre mundialista ya empezó un año antes: millones de hinchas sueñan con asegurar su lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina aparece entre los países con mayor demanda.
El equipo brasileño logró vencer con dos goles, al pilcha quien solo marcó un solo gol.
En un duelo que fue increíble, el Bayern Munich pudo derrotar al Chelsea, en la jornada uno del torneo.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El club del Este mendocino continúa creciendo con vínculos de nivel nacional. Un paso más en el camino de potenciar a sus futbolistas y dirigentes.
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
Del 10 al 12 de octubre, Guaymallén recibirá a equipos de todo el continente en un torneo que promete deporte, amistad y emoción.